La presidenta anunció que se creará una red de voluntarias para promover y defender los derechos de las mujeres a nivel nacional
Fernanda López-Castro
Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres que en los próximos días se distribuirá a nivel nacional, en diversos formatos y lenguas, con el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva y la erradicación de las violencias a este sector de la población.
En La Mañanera de hoy, la funcionaria federal informó que la cartilla ya está lista, recordando que fue elaborada por cuatro mujeres expertas y defensoras de derechos humanos que integraron el Comité Redactor, así como personal de la Secretaría de las Mujeres.
“Ya tenemos la cartilla de los derechos de las mujeres, que damos cumplimento al compromiso 54 de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Es una herramienta de pedagogía popular”, dijo en Palacio Nacional.
Citlalli Hernández destacó que las millones de copias de la cartilla se repartirán en calles, plazas, escuelas y en clínicas públicas a hombres y mujeres, resaltando que algunos sindicatos y organizaciones que se sumarán a la impresión y entrega.
“Vamos a estar en las calles, en las plazas, en las escuelas repartiendo con el objetivo de concientizar sobre algunos de los derechos básicos que consideramos deben ser de profunda promoción para las mujeres y como la presidenta Claudia Sheinbaum lo indicado también para los hombres, es decir, esta búsqueda por la igualdad es una tarea de hombres y mujeres en el conocimiento profundo de nuestros derechos y por supuesto en el respeto y en la exigencia de los mismos. Tiene este objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva y por su puesto la parte de erradicar todo tipo de violencias”, puntualizó.
La secretaria señaló que la cartilla “está en proceso de traducción a las 68 lenguas originarias”, con ayuda de las Universidades Interculturales y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), además de que se realizará una versión accesible para personas ciegas o con algún tipo de discapacidad visual y también estará disponible en podcast y audio.
¿Cuáles son los derechos de las mujeres?
La funcionaria destacó que la cartilla está conformada por 15 derechos, enfocados en diversos aspectos cotidianos como: la familia y el hogar; la escuela y el trabajo, la vivienda, las culturas, los espacios públicos, la participación política, la libertad de expresión, los derechos digitales, la felicidad y el acceso a la justicia.
Los 15 derechos son:
- Derecho a ser libre y ser feliz.
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la vivienda.
- Derechos comunitarios.
- Derechos a una identidad y a tener autonomía.
- Derecho a la cultura.
- Derecho a la libre expresión y al libre tránsito.
- Acceso y derecho a la justicia.
- Derecho a la participación política.
- Derechos digitales.
- Derechos de las niñas y las adolescentes.
- Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario.
- Derecho a una vida libre de violencias.
Sheinbaum anuncia red de voluntarias para promover los derechos de las mujeres
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la cartilla se repartirá a millones de personas, incluyendo a los hombres y que incluso, se creará una red de voluntarias, quienes promoverán y defenderán los derechos de las mujeres a nivel nacional.
“Van a ser millones, por que se va a distribuir en todo el país, queremos que no solo llegue a cada mujer sino a cada hombre, por que todas y todos debemos conocer los derechos de las mujeres y a partir de este vamos a construir una red de mujeres voluntarias, que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres, entonces van a ser millones de mujeres en eta red”, comentó.
Asimismo, recordó que mañana será la inauguración del Salón Mujeres en la Historia, en la parte pública del Palacio Nacional, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.
“Mañana inauguramos el Salón Mujeres en la Historia, aquí en Palacio Nacional, va a poderlo visitar todo México, es parte de la zona pública de Palacio Nacional y quedó precioso”, concluyó.