lunes, julio 7, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

México volverá a ser una potencia industrial: Lorenia Valles

Comunicado by Comunicado
6 marzo, 2025
in Portada
0
México volverá a ser una potencia industrial: Lorenia Valles
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“La industria minera podrá jugar un papel fundamental en la realización de las metas del Plan México como materia prima de los diferentes sectores estratégicos. Para ello, es necesaria la corresponsabilidad entre los sectores público y empresarial y, desde luego, que se escuche a las comunidades mineras del país, muchas de las cuales viven en Sonora”, afirmó la senadora de la República Lorenia Valles.

Esto en el marco del PDAC 2025, la convención minera más importante a nivel internacional y que reunió a representantes de este sector en la ciudad de Toronto, en Canadá; donde la presidenta de la Comisión de Minería del Senado de la República, presentó una ponencia sobre el “Plan México” en el “Mexico Mining Forum 2025”.

Artículos Relacionados

Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

6 julio, 2025
Pegasus Project: la red de empresas que vendió Pegasus al gobierno de Peña Nieto

Pegasus Project: la red de empresas que vendió Pegasus al gobierno de Peña Nieto

6 julio, 2025

La legisladora sonorense mencionó que, con una inversión pública y privada superior a 277 mil millones de dólares, la estrategia de desarrollo industrial anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum apuesta por la sustitución de las importaciones, el fortalecimiento de las MIPyME, la generación de 1.5 millones de empleos en los sectores económicos estratégicos, el cuidado del medio ambiente y el fomento al consumo de productos “Hecho en México”.

Mencionó que esta política industrial se inserta en la nueva dinámica del comercio internacional y de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, en ocho sectores estratégicos: textil y zapatos; farmacéutica y dispositivos médicos; agroindustria; semiconductores; energía; automotriz y electromovilidad; bienes de consumo, y aeroespacial.

Valles Sampedro agregó que se proyectan doce polos de desarrollo a lo largo del país, dos de los cuales incluyen a Sonora: uno se ubicará en la franja de la frontera norte y otro corresponde al Plan Sonora de Energías Sostenibles; este último será eje para la generación de energías limpias, la creación del primer auto eléctrico “Olinia”, al igual que el proyecto de diseño y elaboración de semiconductores “Kutzari”.

“Sonora será clave para el éxito del Plan México, gracias a la coordinación entre la presidenta de la República y el gobernador Alfonso Durazo, cuyo liderazgo está favoreciendo la atracción de nuevas inversiones nacionales y extranjeras, a partir de la ubicación geográfica del estado y de la riqueza energética y mineral. Prueba de ello es la presencia del gobierno sonorense en esta convención, a través del secretario de Turismo y Economía, Roberto Gradillas Pineda.”

Finalmente, la senadora de la República dijo que México volverá a ser una potencia industrial y, para lograrlo, es importante seguir fortaleciendo la minería, incluidos los mecanismos para garantizar la responsabilidad social de las empresas mineras, el cuidado el medio ambiente y la recaudación de impuestos, recordando que, de acuerdo con el SAT, de 2019 a 2023, se recaudaron cerca de 66 mil millones de pesos de grandes contribuyentes de la industria minera, 8.7 veces más que lo recaudado de 2012 a 2018.

“Ejemplo de este esfuerzo es el aumento del derecho especial de 7.5% a 8.5% a la actividad minera, así como del derecho extraordinario de 0.5% a 1% cuando se trata de oro, plata y platino. Ahora, los recursos del llamado ‘Fondo Minero’ se invierten en el programa ‘La Escuela es Nuestra’, el cual ha beneficiado a 173 mil 651 planteles educativos”, concluyó.

Previous Post

Graban a Monreal hablando de negociaciones entre Morena y el PAN para vetar a hijos de AMLO; “no sé de qué me habla”, dice

Next Post

Congreso de Sonora refuerza agenda legislativa en materia de migración

Next Post
Congreso de Sonora refuerza agenda legislativa en materia de migración

Congreso de Sonora refuerza agenda legislativa en materia de migración

Suspenden exportación de ganado a EU por la frontera de Nogales; fueron detectadas llagas en un animal

Suspenden exportación de ganado a EU por la frontera de Nogales; fueron detectadas llagas en un animal

Sonora enfrenta aumento en casos de Covid-19 durante la temporada invernal

Sonora enfrenta aumento en casos de Covid-19 durante la temporada invernal

Vivir en Cuba: “El dinero hay que estirarlo como un chicle y hacer magia con él”

Vivir en Cuba: “El dinero hay que estirarlo como un chicle y hacer magia con él”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

2 horas ago
Pegasus Project: la red de empresas que vendió Pegasus al gobierno de Peña Nieto

Pegasus Project: la red de empresas que vendió Pegasus al gobierno de Peña Nieto

2 horas ago
Hugo Aguilar: “La mayoría de los comentarios negativos hacia mí parten de que no sé, no sirvo, de que soy indígena”

Hugo Aguilar: “La mayoría de los comentarios negativos hacia mí parten de que no sé, no sirvo, de que soy indígena”

4 horas ago
México doblega a Estados Unidos para ganar la Copa Oro, en la antesala del Mundial de 2026

México doblega a Estados Unidos para ganar la Copa Oro, en la antesala del Mundial de 2026

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com