sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Los efectos de los aranceles de Trump en México: debilidad en la inversión, caída del consumo y una recesión en ciernes

El Pais by El Pais
4 marzo, 2025
in Internacional
0
Los efectos de los aranceles de Trump en México: debilidad en la inversión, caída del consumo y una recesión en ciernes
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas pone en riesgo un comercio binacional valorado en más de 839.000 millones de dólares por año

Karina Suárez

Artículos Relacionados

Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; “México ha mostrado creciente cooperación”, destaca

Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; “México ha mostrado creciente cooperación”, destaca

23 mayo, 2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

23 mayo, 2025

México se encuentra, una vez más, a merced de Donald Trump. Desde este martes, Estados Unidos impone aranceles al 25% de las importaciones mexicanas y canadienses. En febrero, Trump dio un periodo de gracia de un mes a sus socios comerciales tras los compromisos de ambos vecinos de esforzarse más para blindar la frontera contra el tráfico de fentanilo y de inmigrantes irregulares. Sin embargo, el plazo se cumplió a medianoche. “No hay margen para México ni para Canadá. Ya está todo listo. Entran en vigor mañana”, declaró este lunes el republicano. Sus declaraciones avivaron la tensión en los mercados y debilitaron al peso que cotizaba la noche de este lunes en 20,79 unidades por dólar. La tensión en el mercado crece con cada hora que pasa. La cuerda se ha tensado al máximo ante la imposición, finalmente, de unos aranceles que pondrán en riesgo el intercambio comercial entre México y Estados Unidos de más de 839.000 millones de dólares y situarían a la economía mexicana al filo de la recesión.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este lunes a mantener “el temple, la serenidad y paciencia”, sin embargo, la noche de este lunes convocó a una reunión a puerta cerrada con su gabinete en Palacio Nacional. La mandataria sabe que en este mes de impasse arancelario México ha cumplido con su parte: un golpe sin precedentes contra el narco mexicano, con el envío de 29 narcotraficantes ante la justicia de EE UU; decomisos de droga; frenos a las importaciones chinas y más de 10.000 soldados desplegados en la frontera para vigilar la inmigración ilegal. A pesar de haber hecho todos los deberes, la mandataria reconoce que la decisión final está en manos del inquilino de la Casa Blanca.

México es el principal importador de Estados Unidos desde hace dos años, cuando desplazó a China. La segunda economía de América Latina ha ido en ascenso en su liderazgo comercial, bajo el amparo del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC). Solo en 2024, las importaciones procedentes del vecino del sur marcaron un máximo histórico de 505.851 millones de dólares, frente a los 475.216 millones de 2023. Aunque las exportaciones estadounidenses también aumentaron, el déficit comercial de Estados Unidos con México también marcó un récord, de 171.189 millones de dólares.

En los cuarteles financieros los escenarios que se barajan son dos: una nueva prórroga de última hora de Trump o la entrada parcial y temporal de aranceles. La mayoría de los analistas coinciden en que, dado que Estados Unidos es el principal comprador de las importaciones mexicanas, un arancel permanente del 25% dejaría a la economía mexicana, ya de por sí en una tendencia de desaceleración, a las puertas de una recesión.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody‘s Analytics, considera factible que se vuelvan a aplazar la aplicación de las tarifas o que se impongan aranceles, pero más bajos del 25%. “La única opción que veo a la mano por parte de México, dada la premura de tiempo, es que anuncie una ronda de aranceles a las importaciones chinas o bien dar otro golpe de incautación de mercancías chinas, como se hizo anteriormente”, comenta sobre la respuesta mexicana.

Un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos inspecciona mercancía en el puerto de entrada Nogales-Mariposa, el 21 de febrero.

Moody‘s calcula que el arancel de 25% a todas las exportaciones mexicanas producirá un desplome de la economía mexicana de entre 0,5% a 1% en 2025. Es decir, la economía mexicana se moverá de un alza del 1,2% en 2024 a una caída de 0,8% en 2025. La agencia calcula que unos 740.000 millones de dólares en flujos comerciales pueden interrumpirse si Estados Unidos convierte el amago arancelario en realidad.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, explica que la reacción del tipo de cambio refleja que hay nerviosismo moderado en el mercado, pues se especula que todavía podría darse a conocer algún anuncio que evite la entrada en vigor de los aranceles. De no ser así, el tipo de cambio podría moverse primero hacia 21 pesos por dólar y luego hasta 21,50 pesos. “El impacto económico de los aranceles dependerá de su duración. De mantenerse los aranceles generales del 25%, la economía mexicana podría contraerse un 4% en 2025, lo que sería consistente con una recesión severa. A la par de la caída de las exportaciones se observaría un deterioro de las importaciones y de los flujos de inversión extranjera directa. Además, se podrían enfrentar recortes en la calificación crediticia de la deuda soberana de México y depreciaciones aceleradas del peso. Los aranceles no pueden durar mucho tiempo. Dejarlos ahí será como eliminar el TMEC. Para EE UU implicaría en el corto plazo presiones inflacionarias, posibles disrupciones en cadenas y menor crecimiento económico.”, indica.

La escalada arancelaria de Trump aterriza en México en un momento de fragilidad, con un crecimiento anual de apenas 1,2% del PIB en 2024 y malos pronósticos en la inversión, el consumo y la actividad industrial en este primer semestre. La entrada en vigor de un arancel generalizado supondría un freno a las exportaciones, menos inversión extranjera directa y volatilidad en los mercados: la tormenta perfecta para una economía que ya está de capa caída. Además, en el caso de que entren en vigor aranceles adicionales a productos específicos como el acero y el aluminio, ocasionaría un efecto en cascada en otras industrias como la automotriz, manufacturas, construcción y tecnología.

En la antesala de una guerra comercial con Trump, quien día a día amplía su apuesta proteccionista con nuevas órdenes ejecutivas dictadas desde la Casa Blanca, están en juego más de 505.000 millones de dólares de exportaciones mexicanas enviadas al mercado estadounidense al año y otros 334.000 millones de dólares en importaciones. El tanque de oxígeno dado por Trump en febrero se agota y en cuestión de horas, la relación comercial binacional podría dar un giro radical, nunca antes visto.

Enlace: https://elpais.com/mexico/economia/2025-03-04/debilidad-en-la-inversion-caida-del-consumo-y-una-posible-recesion-los-efectos-de-los-aranceles-de-trump-en-mexico.html

Previous Post

Trump inicia la guerra comercial con México y Canadá al aplicar los aranceles del 25%

Next Post

México lleva su batalla contra el tráfico de armas al Supremo de Estados Unidos

Next Post
México lleva su batalla contra el tráfico de armas al Supremo de Estados Unidos

México lleva su batalla contra el tráfico de armas al Supremo de Estados Unidos

China responde a los nuevos aranceles de Trump con más impuestos a productos de EE UU

China responde a los nuevos aranceles de Trump con más impuestos a productos de EE UU

Aprueban dictamen que prohibe reelección y nepotismo a partir de 2030

Aprueban dictamen que prohibe reelección y nepotismo a partir de 2030

San Lázaro manda a la “congeladora” la reforma a Ley del Issste

San Lázaro manda a la "congeladora" la reforma a Ley del Issste

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

3 horas ago
CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

11 horas ago
Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

15 horas ago
Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com