viernes, agosto 29, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Donald Trump declarará el inglés como idioma oficial de Estados Unidos

El Pais by El Pais
28 febrero, 2025
in Internacional
0
Donald Trump declarará el inglés como idioma oficial de Estados Unidos
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El país no ha tenido una lengua oficial en sus cerca de 250 años de historia, aunque el inglés se ha convertido en el idioma dominante

Miguel Jiménez

Artículos Relacionados

Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa

Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa

28 agosto, 2025
Marco Rubio visitará México la próxima semana para firmar un acuerdo de seguridad

Marco Rubio visitará México la próxima semana para firmar un acuerdo de seguridad

28 agosto, 2025

Estados Unidos no ha tenido nunca un idioma oficial en sus casi 250 años de historia. El inglés se ha impuesto como lengua dominante, pero conviviendo con decenas de otros idiomas en un país de inmigrantes de procedencias muy variadas. Nunca ha necesitado el sello de lengua oficial. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dispone a aprobar un decreto que convierta al inglés en el idioma oficial, según han adelantado diversos medios estadounidenses….

La Constitución, la Declaración de Independencia y los principales documentos de la historia de Estados Unidos se redactaron en inglés, el idioma usado en la política y en la Administración de modo dominante. Quienes solicitan la nacionalidad estadounidense deben aprobar un examen que demuestre su capacidad para leer, escribir y hablar inglés. Además, más de 30 de los 50 Estados del país sí que han aprobado leyes que designan el inglés como su lengua oficial, pero nunca ha habido una declaración para el conjunto del país, lo que hace de Estados Unidos uno de los pocos países del mundo sin idioma oficial.

Nada más regresar al cargo de presidente, Trump suprimió la versión en español de la página web de la Casa Blanca, que sigue desaparecida. El nuevo equipo ha suprimido también los perfiles de la Casa Blanca en español en las redes sociales: “Esta cuenta no existe”, avisa X sobre @LaCasaBlanca.

Dentro de su discurso xenófobo y contra la inmigración, Trump señaló en campaña que estaban llegando al país personas que hablaban lenguas “que nadie ha oído nunca en Estados Unidos”, algo que calificó de “horrible”. Durante un debate de las primarias republicanas de 2015, Trump criticó al exgobernador de Florida Jeb Bush por hablar español en la campaña electoral. “Este es un país donde hablamos inglés, no español”, dijo.

La Casa Blanca defiende la medida de declarar al inglés como idioma oficial afirmando que, aunque en el país se hablan cientos de idiomas, el inglés es el más utilizado. Además, sostiene que el establecimiento de una lengua nacional unifica al país y a sus ciudadanos. “Establecer el inglés como lengua oficial promueve la unidad, establece la eficiencia en las operaciones gubernamentales y crea una vía para el compromiso cívico”, señala en un argumentario defendiendo la medida.

El español es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos, sobre todo por las decenas de inmigrantes de origen latino de diferentes generaciones que viven en el país. Más de tres cuartas partes (78,3%) de la población nacional de cinco años o más hablaba solo inglés en casa, según las últimas estimaciones quinquenales de la American Community Survey (ACS).

Entre aquellos que hablaban un idioma distinto del inglés en el quinquenio 2018-2022, el español fue el idioma más hablado en casa, por un 61,1% de los que no hablaban inglés, seguido por el chino (5,1%, incluyendo todos los dialectos) y el tagalo (2,5 %). Entre quienes hablaban un idioma distinto del inglés en casa, el 61,0 % de los hispanohablantes hablaban además inglés “muy bien”.

La Casa Blanca aún no ha hecho público el contenido literal del decreto ni ha anunciado la fecha para su aprobación, que se espera para este mismo viernes, según ha adelantado The Wall Street Journal. La declaración del inglés como idioma oficial permitirá a las agencias federales mantener sus políticas actuales y seguir proporcionando documentos y servicios en otros idiomas. Sin embargo, el gesto “anima a los nuevos estadounidenses a adoptar un idioma nacional que les abra las puertas a mayores oportunidades”, según la Casa Blanca.

El decreto de Trump también rescindirá una disposición de agosto de 2000 del expresidente Bill Clinton que exigía a las agencias y otros receptores de fondos federales que prestaran servicios a las personas con un dominio limitado del inglés.

Enlace: https://elpais.com/internacional/2025-02-28/donald-trump-declarara-el-ingles-como-idioma-oficial-de-estados-unidos.html

Previous Post

Marchan maestros sonorenses contra la reforma a la Ley del Issste

Next Post

El hospital y el monumento

Next Post

El hospital y el monumento

Golfo de México o América: qué país controla la masa de agua en disputa

Golfo de México o América: qué país controla la masa de agua en disputa

Caro Quintero se declara inocente de cargos de narcotráfico en EU

Caro Quintero se declara inocente de cargos de narcotráfico en EU

Decomisan en Sonora 27 motocicletas sin documentación y $126 mil dólares

Decomisan en Sonora 27 motocicletas sin documentación y $126 mil dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

2 horas ago
Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a delegación de Brasil y felicita a Lula Da Silva

Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a delegación de Brasil y felicita a Lula Da Silva

13 horas ago
Entrega Durazo vehículos y ambulancias de IMSS-Bienestar

Entrega Durazo vehículos y ambulancias de IMSS-Bienestar

20 horas ago
ISAF reprueba la Cuenta Pública 2024 de 14 municipios; no hay cuentas claras sobre la aplicación de recursos

ISAF reprueba la Cuenta Pública 2024 de 14 municipios; no hay cuentas claras sobre la aplicación de recursos

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com