El litigante detalló que hasta ahora no han tenido una respuesta oficial a la carta enviada al Gobierno mexicano
Alma Paola Wong
El abogado Juan Manuel Delgado, asesor legal de El Mayo, aseveró que la carta de Ismael Zambada es una solicitud de defensa consular en la que se pide se reconozcan los derechos de su cliente, entre los que destaca la posible repatriación.
Sobre todo, recalcó se trata de buscar que el Estado mexicano cumpla con la protección a Ismael El Mayo Zambada como cualquier otro ciudadano.
En entrevista con Alejandro Domínguez, para MILENIO Televisión, Delgado indicó que en 1994, México y Estados Unidos firmaron el Tratado para Prohibir los Secuestros Transfronterizos, y el traslado de Zambada al vecino país del norte podría encuadrarse en esta circunstancia, por ello, la petición al gobierno de México intervenir.“La carta cita el tratado que contiene la hipótesis que cuadra de manera perfecta al asunto del señor Ismael Zambada, que es que es un particular lleve por medio de la coacción o engaño, a la jurisdicción de otro país, y en este caso el engaño llevó al señor Ismael Zambada García hacia la jurisdicción norteamericana en donde Inmediatamente fue detenido y puesto a disposición de autoridades judiciales”, expresó.
Aclaró que él participa en la defensa por una petición del defensor de Zambada en Estados Unidos, Frank Pérez.
El litigante detalló que hasta ahora no han tenido una respuesta oficial a la carta enviada al Gobierno mexicano, por lo que confió en que las autoridades responderán en un tiempo razonable, ya que se trata del derecho de un mexicano , aunado a que se trata de un tema de la soberanía del país.“Si nosotros pensamos que se va a obrar conforme a derecho, Estados Unidos estaría en la obligación de repatriar al señor Ismael Zambada, dado que de un análisis que oficiosamente debió haber realizado y, por alguna razón, no hizo se debería de determinar la forma en que actuó la jurisdicción de los órganos en el poder judicial, pues es irregular, entonces con base a un principio de reciprocidad internacional y de respeto mutuo a la soberanía de ambos países, la obligación internacional de Estados Unidos sería repatriar al señor Ismael.”Por otro lado, la obligación del Estado mexicano ,por medio de la dependencia y tiene facultades para ello del poder ejecutivo, que en este caso es la Secretaría de relaciones exteriores, Sería presentar la protesta formal y las notas diplomáticas necesarias para la repatriación del señor Ismael”, concluyó.
Enlace: https://www.milenio.com/policia/carta-mayo-solicitud-defensa-consular-manuel-delgado