La CNOG y el SENASICA establecen puntos de monitoreo y campañas de concienciación para prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado en México.
Ernesto Méndez
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), destacó la serie de acciones estratégicas implementadas junto con el Gobierno de México para prevenir y controlar la propagación del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), en territorio nacional.

La CNOG al mando del ingeniero Homero García de la Llata, explicó que en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se establecieron puntos de monitoreo estratégicos en regiones ganaderas prioritarias, con el objetivo de detectar de manera temprana cualquier brote de la plaga.
“Estas acciones permiten mantener una estructura operativa activa y fortalecida, asegurando una respuesta coordinada y eficaz”, detalló.
Además, está sinergia facilita la puesta en marcha de una campaña de concienciación dirigida a los productores pecuarios, a través de cursos-talleres presenciales, para que puedan identificar oportunamente algún caso sospechoso y tengan el conocimiento dónde reportar y que acciones realizar.
De forma paralela, se capacita a los ganaderos sobre la curación de heridas y tratamiento de becerros infectados, con el objetivo de que adopten buenas prácticas zoosanitarias en sus hatos.
“La alianza de SENASICA y la CNOG son actores clave en la protección de la ganadería mexicana, impulsando acciones estratégicas y fortaleciendo la colaboración entre instituciones, autoridades y productores”, manifestó el sector ganadero.

Hasta el momento, se han realizado 42 talleres en 390 localidades de 10 estados de la República Mexicana con alta producción bovina, beneficiando a más de tres mil 500 ganaderos y ganaderas, mientras que se promueve el uso de la aplicación AVISE del SENASICA, y otros medios de comunicación para el reporte oportuno.
“Todas estas acciones coordinadas y esfuerzos conjuntos, han sido pieza clave para proteger el hato ganadero mexicano, reducir pérdidas económicas y fortalecer la competitividad del sector”
“La participación activa y comprometida de los productores ganaderos, junto con una estructura organizativa eficiente, son pilares fundamentales para asegurar el éxito de estas iniciativas”, remató la CNOG.
Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/cnog-senasica-acciones-gusano-barrenador-ganado/1701221