sábado, julio 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Los aspirantes a rector

José F. Medina by José F. Medina
20 febrero, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Siempre he pensado que los consumidores de noticias tienen el sacrosanto derecho de saber qué valores y/o preferencias políticas tienen los medios de comunicación que las emiten. Así nadie puede decirse engañado.

A nivel mundial, desde hace muchos años esto ya existe. México no es la excepción: si usted ve a alguien con La Jornada bajo el brazo, ya sabe que su ideología es de izquierda; si eso mismo sucede con Reforma, entiende que el sujeto es de derecha; si un televidente le dice que vio tal o cual noticia en Telemax, debe de saber que es televisora de gobierno; y así…nada de qué asustarse!.

Artículos Relacionados

El abogado Litchman y el Juego García Luna

12 julio, 2025

Sonora y Chihuahua: prácticamente sin agua (II)

11 julio, 2025

Esto viene a colación porque durante el encuentro de periodistas aglutinados en la mesa Charla Abierta, el aspirante a rector de la Universidad de Sonora, Cuauhtémoc González Valdez, se declaró, sin rubor alguno, abiertamente pro 4T. Hizo bien. Una pregunta que en cada proceso electivo universitario, los candidatos evitan responder con toda claridad.

No son tiempos para andar con mojigaterías.

En la charla, el doctor González no negó su preferencia política, que en estos tiempos, es más una ventaja que desventaja.

Y le voy a explicar el porqué, desde mi muy particular punto de vista.

En un país donde el gobierno está prácticamente atrapado por una sola corriente político-partidista, Morena, no hay mucho margen como para andarle jugando las contras, institucionalmente hablando.

Y si de alguien dependen económicamente las universidades públicas, como la UniSon, es del mismo gobierno.

Nos vamos entendiendo?.

Sí, ya sé que me van a decir que si el respeto a la autonomía universitaria, que si la democracia, que si los valores, que si la no injerencia –palabrita tan de moda-, que si…todo eso ya lo sé, pero en nada beneficia a una universidad como la nuestra, en la práctica, esa verborrea.

Pero voy más allá. Esto también se trata de naturaleza humana, como todo en la vida.

El hecho de que el Dr. González se haya declarado pro cuatroté, eso no significa que, como Rector, estaría plegado a caprichos externos que no beneficien a nuestra máxima casa de estudios. Lo conozco y sé que no lo haría, so pena de recibir los más agrios reclamos de la comunidad buha. Más bien pensaría que su identificación política pudiera ayudar, más que estorbar.

No podría decir lo mismo de Aarón Grageda, el otro aspirante a Rector también pro 4T, pero con preferencias personales más fifís. Muy de izquierda muy de izquierda, pero le gusta la dolce vita, esa de fiestas suntuosas. Ya dio una prueba de sus preferencias cuando fue secretario de Educación y Cultura, lo que provocó que el gobernador Durazo ya no lo pudiera sostener. Les digo, naturaleza humana.

Por lo demás, con absoluto respeto, debo decirles que la autoinclusión de María Elena Robles y Judith Tánori como aspirantes a rectora de nuestra alma mater, solo es una forma de engordar el caldo. Ni tienen trabajo interno de reconocer ni se han distinguido por participativas en la vida universitaria. Sorry. Es más, pareciera que sus candidaturas son divisas de cambio.

De hecho, en el caso de Robles, esposa del actual secretario académico del alma mater, Ramón Robles Zepeda, se corrió la especie en su mismo círculo de amistades, que habría sostenido una plática con Aarón Grageda para unir fuerzas (sic), a cambio de una secretaría, en caso de ser electo rector. De las cosas que uno se entera.

La doctora Dena Maria Jesús Camarena Gómez también se apresta ya a entrarle con mucha fe a la batalla electiva. Insisto: se posiciona como la candidata de la actual administración, llevando a Benjamín Burgos como padrino.

Y para completar el cuadro, el doctor Ezequiel Rodríguez también hizo público este jueves su deseo de contender por la rectoría. Si mal no recuerdo, esta sería la tercera ocasión en que participa como aspirante. Nada que decir del maestro, excepto reconocer su tesón y empeño. Un buen universitario.

LOS SOCIOS DE “PROGRESO SÓLIDO” EN LA MIRA

De acuerdo a la cuenta especializada en temas judiciales de Facebook, Cosa Juzgada, el empresario sonorense Gilberto Salazar Escoboza solicitó y le fue concedido un amparo para evitar un posible arresto, tras una acusación de fraude específico en su contra.

De acuerdo con el expediente número 176/2025 radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito de Sonora, el empresario del giro financiero pidió el 22 de enero de este año la protección de la justicia federal.

El reclamo es contra una posible orden de aprehensión emitida por el Juez Oral de lo Penal de Ciudad Obregón.

La demanda presentada por sus abogados especifica que el reclamo específico es por ejecución, cumplimiento de la orden u órdenes de aprehensión, presentación y/o comparecencia de Salazar Escoboza ante los tribunales.

Luego de conocer los detalles de la solicitud, la Jueza Séptima de Yazmín Angélica Murillo Badilla decidió conceder una Suspensión Provisional al empresario el 23 de enero de este año.

Salazar Escoboza, junto a Edmundo García Pavlovich, Miguel Angel Castellanos Araujo, Alfonso Rolando Tavarez Ibarra y Carlos Martín Soto Durazo, son socios fundadores de la financiera “Progreso Sólido”, envuelta en problemas tras una demanda interpuesta en su contra.

De hecho, Carlos “El Cacho” Soto, director de la empresa, fue detenido recientemente por ese mismo tema.

Cosas entre ricos.

ENREDAN A LA PRESIDENTA

El colega y amigo, Demian Duarte, asiduo a La Mañanera el Pueblo, pintó este jueves ante la doctora Sheinbaum un panorama de Cajeme en materia de seguridad que hasta me dieron ganas de irme a vivir para allá. Solo faltó que dijera que el alcalde Javier Lamarque es el mismísimo Capitán América, terror de los malhechores.

Pero saben que fue lo peor?. Que la Presidenta le compró todo el dicho.

Ambos, Demian y Claudia, no tardaron mucho en ser corregidos, al menos de acuerdo al ranking de las 50 Ciudades Más Violentas del Mundo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, AC.

Según esta medición, 20 de esas ciudades corresponden a México, esto es, el 40 por ciento.

Y de esas 20, Ciudad Obregón se encuentra entre las primeras con más alta tasa de homicidios (89.20), tan solo por debajo de Colima (126.95), Acapulco (102.28), Manzanillo (92.17) y Tijuana (91.35).

Ciertamente y de acuerdo al INEGI, la percepción de inseguridad en Cajeme mejoró muchísimo en la última encuesta, pero de ahí a que ya sea un municipio venturoso en ese aspecto, dista mucho.

Todo hace indicar que le vendieron otra realidad a la Presidenta con a, y cayó.

Gulp!

IN PROXIMUM

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

En X: @josefe31, @fm_informativo

Previous Post

Acuden a Palacio nacional a manifestar sus peticiones a la Presidenta Sheinbaum

Next Post

¡Una buena noticia para Cajeme!

Next Post

¡Una buena noticia para Cajeme!

Suma Toño Astiazarán a jóvenes para trabajar a favor de Hermosillo

Suma Toño Astiazarán a jóvenes para trabajar a favor de Hermosillo

México estrecha el cerco sobre Los Chapitos

México estrecha el cerco sobre Los Chapitos

Periodista hermosillense es localizado sin vida en Culiacán, Sinaloa

El cadáver del periodista desaparecido Jesús Alberto Camacho llevaba tres años en una morgue sin identificar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

9 horas ago
Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

9 horas ago
Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

17 horas ago
Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

22 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com