El secretario del ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano, declaró la inexistencia de la estadía en la región de migrantes que cuenten con condenas criminales.
Marco Flores
Si bien es posible que algunos migrantes que han sido deportados, bajo la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos, podrían llegar a territorio mexicano con antecedentes o historial delictivo, no se quedan en Nogales y son enviados a sus lugares de origen.
Así lo aclaró el secretario del ayuntamiento de esta frontera, Hipólito Sedano Ruiz, al ser cuestionado sobre el tema de los mexicanos expulsados desde el 21 de enero y que, en muchos casos, según autoridades estadunidenses, los primeros deportados son personas con condenas criminales o cargos por delitos.
“Los datos que nos han compartido ellos (migrantes), no corresponden en muchas ocasiones propiamente a personas con antecedentes penales y sería muy importante el hecho de no satanizar a los migrantes”, solicitó.
“Podrá haber algunos casos y no son casos generales, son casos excepcionales que en el intercambio de información nos comparten esos datos y por supuesto que el gobierno federal y el gobierno estatal no pondrían en riesgo nunca a nuestros ciudadanos, dejando a personas que tienen alguna condición insegura al momento de transitar en este retorno a través de las carreteras del país”, añadió.
Migrantes deportados por Nogales
Los primeros cientos o miles de migrantes deportados por Nogales han sido traslados desde la Aduana Puerta de México 1 hacia los albergues habilitados en la unidad deportiva Estrellas Nogalenses, donde llegan a pasar entre 24 a 48 horas antes de ser enviados a sus estados de origen.
“Ya nos encontramos justamente en la etapa donde tenemos los refugios totalmente integrados, cada uno de ellos cuentan con toda la normativa de seguridad, tienen señalización, sus puntos de reunión, sus rutas de evacuación, sus salidas de emergencia, todos los complementos que se requieren para tener un espacio seguro para estas personas que eventualmente estarán en nuestra ciudad”, comentó.
Sedano Ruiz aseguró que el tránsito de las personas deportadas en este momento no es muy numeroso, que no se han incrementado de manera significativa las deportaciones por el puerto fronterizo de Nogales, las cuales siguen normales, muy de la mano con lo que ha sucedido en los últimos meses y años.
Refugios temporales en Nogales, Sonora
En recientes fechas, a los refugios temporales ubicados en la colonia Granja, se mantiene un promedio de 60 a 100 personas cada día, las cuales en la proporción de un 50 por ciento aproximadamente de acuerdo a los datos del gobierno federal, al día siguiente, se van a su lugar de origen.
“Hacen su trámite y pueden transitar hacia su ciudad de origen, que es el propósito de ese refugio, no es tener a las personas por mucho tiempo”.
“Simplemente es tenerlas para que ellas puedan mantener un espacio seguro, un espacio con una condición de clima adecuado, donde tengan una cama, tengan una cobija, tengan un plato de comida caliente, un espacio para poderse asear y poder tener a ellos y a su familia cuando vienen en familia”, explicó.
El funcionario municipal destacó que estos espacios cuentan con lugares específicos para:
- Varones.
- Mujeres.
- Personas de la comunidad LGBT.
- Inclusive espacios para quienes atienden estos lugares.
Los cuales, se encontrarán funcionando permanentemente.
El propósito es llevar a cabo la administración adecuada del retorno de los connacionales que han sido deportados a través del puerto fronterizo de Nogales y que su mayor deseo es llegar en este momento a su lugar de origen.
“A lo mejor 24 horas más o hasta 72 horas, pero la permanencia es muy breve, muy corta, tal y como está planificado, pues ellos están recibiendo un apoyo económico para poder adquirir sus boletos de transportación en las diferentes líneas locales de transporte y poder llegar a sus destinos de manera segura y de manera cómoda a través del transporte público federal”, insistió Sedano Ruiz.
ENLACE: https://www.milenio.com/estados/rechazan-estadia-migrantes-antecedentes-delictivos-sonora