El llamado es a las madres y padres de familia a registrarlos en las inscripciones anticipadas que iniciaron el 1 de febrero y concluyen el 15 del mismo mes.
N+
De un total de 730 planteles preescolares en Sonora, el 67% ofrece cursar el primer grado, por lo que el reto para la Secretaría de Educación y Cultura es recibir a 41 mil niños y niñas en el ciclo escolar 2025-2026.
Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC, informó que actualmente hay 100 mil estudiantes en alguno de los tres grados de preescolar, por lo que el llamado es a las madres y padres de familia a registrarlos en las inscripciones anticipadas que iniciaron el 1 de febrero y concluyen el 15 del mismo mes.
“En primer grado se reciben niños de tres años, cumpliendo hasta el 31 de diciembre del 2025, en segundo grado cuatro años, igual, hasta el 31 de diciembre del 2025 y el tercer grado, cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2025”.
Aclaró que con el paso de los años se ha tenido avance para incluir a más alumnos de preescolares en primer grado, ya que son tres factores los que intervienen, la aprobación de plazas docentes, el crecimiento de aulas y que los papás inscriban a los menores.
No es Obligación Inscribirlos en Primer Grado Pero Representa “Una Ventaja”
“No es una obligación el primer grado, pero vamos a ir avanzando en ese sentido, por supuesto que hay que aprovechar, porque entre más chico el niño entre a la escuela, el aprendizaje y el nivel de absorción, por la estimulación, va a ser mayor en ese sentido, por supuesto que hay una ventaja, no es obligatorio el primer grado, pueden ingresar en el segundo, incluso en el tercero”.
Detalló que en los primeros cinco días del periodo de registro, de un total de 131 mil 500 niños, niñas y adolescentes que se espera que entren a los primeros grados de educación básica, ha completado el registro el 42%, siendo el de mayor porcentaje el nivel secundaria.
Por otra parte, agregó que durante el periodo de registro de tallas de los uniformes escolares el 95% de los padres de familia completó el proceso, pero que los papás que faltaron pueden hacerlo del 1 al 15 de febrero.