Se registran 40 asesinatos en enero en este municipio; un día antes del múltiple crimen sicarios matan a 4 en distintos hechos; la región, bajo disputa de Los Rusos y Los Salazar
Alan Gallegos / La Razon
Este martes se dio a conocer la ejecución de siete personas en calles de la colonia México, en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, presuntamente a manos del grupo de la delincuencia organizada conocido como Los Rusos.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) señaló que a las 20:15 horas del lunes se recibió un reporte sobre disparos de arma de fuego en la intersección de las Calle 48 y Quintana Roo y, al arribar al lugar, autoridades de los tres niveles de Gobierno localizaron los cuerpos de siete hombres, cuyas edades oscilaban entre los 35 y 40 años.
“Personal de Servicios Periciales trabaja en la recolección de indicios y el análisis de éstos, para esclarecer los hechos, además de que se activaron los protocolos de seguridad y coordinación con otras corporaciones para el seguimiento del caso”, señaló la Fiscalía estatal.
- El Dato: El pasado domingo, un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos cerca de una iglesia, en el callejón Puebla de la colonia Federal de San Luis Río Colorado.
Este múltiple asesinato se dio como parte de una escalada de violencia que se ha presentado en los últimos días en San Luis Río Colorado, en donde los medios de comunicación locales contabilizaron al menos 40 homicidios dolosos durante el pasado mes de enero, con lo que se convirtió en el municipio más violento en el estado en lo que va de este 2025.
Un día antes de la múltiple ejecución en la colonia México, se reportaron varios ataques armados en distintos puntos de la ciudad, que dejaron un saldo de cuatro personas muertas y una lesionada.
En uno de estos eventos, en la colonia Federal, una pareja fue atacada a balazos en las inmediaciones de una iglesia, en el callejón Puebla, entre las calles 19 y 20. El hombre murió en el sitio, mientras que la mujer falleció mientras recibía atención médica en un hospital.
La jornada violenta del pasado domingo ameritó que se activara el Código Rojo en el municipio de San Luis Río Colorado, pero eso no impidió que un día después fueran ejecutados siete hombres.
Adicionalmente, el domingo aparecieron tres narcomantas en el municipio de Caborca, también en el norte de la entidad. En una de ellas se hacía alusión al gobernador Alfonso Durazo y se acusaba a elementos de la Policía Estatal de estar al servicio de Los Salazar, un grupo criminal vinculado a una facción del Cártel de Sinaloa.
“Alfonso Durazo si quieres paz en Sonora termina con los elementos corruptos y sin preparación compadres de los Salazar a cargo de grupos que lo único que han estado haciendo es limpiando el camino para sus compadres y poniendo puntos de venta de droga en nuestras ciudades”, es parte de lo que decía una de las mantas.
La violencia en la zona norte de Sonora está ligada a la disputa entre grupos criminales por el control de rutas de narcotráfico. Destaca la pugna constante entre Los Rusos, quienes son una célula ligada a La Mayiza, del Cártel de Sinaloa, y Los Salazar, vinculados a La Chapiza, la otra facción del cártel citado.
En la madrugada del pasado 19 de marzo se registró un enfrentamiento entre operadores de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y Los Rusos en San Luis Río Colorado, lo que dejó siete muertos, entre ellos Samuel Ibarra Peralta, alias El Pía, a quien se consideraba jefe de plaza de La Chapiza en los estados de Sonora y Baja California.
- 3 Municipios registran alza en miedo, según la ENSU del Inegi
Este contexto de violencia coincide con los datos que arroja la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, la cual revela un alza en la incidencia de balaceras y de inseguridad en tres municipios de Sonora.
En Ciudad Obregón, la segunda metrópoli más habitada del estado, el número de personas que dijo haber escuchado disparos cerca de su casa se disparó 66 por ciento, ya que el indicador pasó de 45.4 a 75.2 por ciento entre el tercer y el cuarto trimestre del 2024.
En el caso de Nogales, ciudad fronteriza con Estados Unidos, al igual que San Luis Río Colorado, la cantidad de ciudadanos que escuchó disparos cerca de donde habita pasó de 21.5 a 23.8 por ciento entre un periodo y otro, lo que representa un alza de 9 por ciento.
Además, entre el tercer y cuarto trimestre del año pasado, el temor a ser asaltado en cajeros automáticos o en carreteras, a llevar cosas de valor, a caminar de noche, a permitir salir a menores de edad solos y a visitar parientes, registró diferentes niveles de aumento en Nogales, Hermosillo y Ciudad Obregón.
ENLACE: