miércoles, julio 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Plan México genera incertidumbre por fomento de minería en el país: Ong’s

Milenio by Milenio
23 enero, 2025
in Economia
0
Plan México genera incertidumbre por fomento de minería en el país: Ong’s
0
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La colectiva Cambiémosla Ya lamentó que la actual administración fomente un esquema que ha dejado afectaciones en los territorios que opera.

Fanny Miranda

Artículos Relacionados

En riesgo economía mexicana, estancamiento y caída de 70% en creación de empleos : Coparmex

En riesgo economía mexicana, estancamiento y caída de 70% en creación de empleos : Coparmex

23 julio, 2025
México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

23 julio, 2025

La colectiva Cambiémosla Ya señaló que el Plan México, recientemente presentado por el gobierno federal, generó preocupación entre las comunidades y organizaciones ambientalistas por la intención de promover proyectos mineros en el país.“El Plan México también pretende regresar al sector privado las labores de exploración minera, lo que podría diluir los avances en materia de protección de los derechos de las comunidades y del medio ambiente logrados en 2023 con la aprobación de la reforma de la Ley de Minería, misma que mejora la regulación de esta industria extractiva, una de las más nocivas para el ambiente, los derechos humanos y la salud”, destacó la colectiva.

A través de un comunicado, destacaron que dicha reforma es resultado del esfuerzo sostenido de los pueblos afectados por la minería, por lo que insistieron en que debe publicarse su reglamento y avanzar en su implementación antes de realizar cualquier modificación regresiva.“Durante más de 30 años la industria minera ha operado en México en un esquema sumamente laxo, a partir del cual se concesionó gran parte del territorio nacional a particulares, extranjeros y nacionales, provocando despojo de tierras, acaparamiento de agua, pérdida de medios de vida y vulneración sistemática de los derechos de comunidades campesinas e indígenas.

“La minería genera enormes utilidades para los dueños de las mineras, mientras que en las poblaciones en las que se asienta ha generado condiciones de precariedad, contaminación e inseguridad”. acusaron.

En ese sentido, la colectiva Cambiémosla Ya, lamentó que esta administración pretenda impulsar la minería con un esquema que ya ha causado múltiples afectaciones a los territorios en los que opera, entre ellos, la muerte de trabajadores por negligencia de las empresas, como sucedió en Pasta de Conchos, Coahuila.

Asimismo, reprobaron el despojo de tierras sistemático para asignar concesiones mineras sin consultar o notificar a los titulares de los territorios; además del acaparamiento y contaminación de enormes volúmenes de agua, particularmente en regiones cuya escasez impide el abasto para consumo humano.“Es prioritario avanzar en los pendientes legislativos para poder regular de forma más estricta a las industrias extractivas y salvaguardar los derechos de las comunidades, así como la sustentabilidad ambiental. 

“La colectiva Cambiémosla Ya pide a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que cumpla su compromiso de campaña de prohibir la práctica de la minería a cielo abierto y el fracking, que no dé ni un paso atrás en los avances de la Ley de Minería vigente”, expresaron.

Asimismo, la colectiva recordó que en la Cámara de Diputados ya hay un dictamen aprobado que establece la prohibición de la minería a cielo abierto y el fracking. “Es fundamental que tanto el ejecutivo federal, como las y los legisladores impulsen su aprobación y cumplan con sus promesas y las demandas de las comunidades y pueblos que han sido tan vulnerados por estas industrias”, expusieron.

La colectiva Cambiémosla Ya está integrada por comunidades, organizaciones civiles, personas académicas y defensores del territorio organizados para impulsar cambios profundos en la Ley Minera.

Enlace: https://www.milenio.com/politica/ong-s-rechazan-fomento-de-la-mineria-en-el-plan-mexico?cx_testId=32&cx_testVariant=cx_1&cx_artPos=0&cx_experienceId=EXZC9VQ5Y2SQ&cx_experienceActionId=showRecommendationsI8BLQC9TX2D091#cxrecs_s

Previous Post

¿Un Tratado de Seguridad para América del Norte?

Next Post

Trump muestra carta de bienvenida que le dejó Biden: “que Dios te bendiga y te guíe”

Next Post
Trump muestra carta de bienvenida que le dejó Biden: “que Dios te bendiga y te guíe”

Trump muestra carta de bienvenida que le dejó Biden: "que Dios te bendiga y te guíe"

Musk, Bezos y Zuckerberg ganan más de 14 mil mdd en el primer día de Trump como presidente de EU

Musk, Bezos y Zuckerberg ganan más de 14 mil mdd en el primer día de Trump como presidente de EU

Peso mexicano aprovecha el apetito de los inversionistas

Peso mexicano aprovecha el apetito de los inversionistas

TEPJF ordena continuar elección en Poder Judicial; denunciará ante la FGR a jueces que suspendieron proceso

TEPJF ordena continuar elección en Poder Judicial; denunciará ante la FGR a jueces que suspendieron proceso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hermosillo quinto lugar entre las capitales con el mayor número de homicidios en el primer semestre de 2025

Hermosillo quinto lugar entre las capitales con el mayor número de homicidios en el primer semestre de 2025

9 horas ago
 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

13 horas ago
Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

17 horas ago
La caída de los Guzmán en Badiraguato

La caída de los Guzmán en Badiraguato

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com