miércoles, mayo 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Groenlandia, el golfo y el ímpetu de Trump

Pascal Beltran del Rio by Pascal Beltran del Rio
8 enero, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En su conferencia de ayer en Florida, el presidente electo Donald Trump dio un paso más en mostrar que sí piensa cumplir los anuncios que ha venido haciendo desde la pasada campaña electoral. Por eso es ingenuo pensar que su segundo periodo en la Casa Blanca será una repetición del primero, en el que, vigilado por un grupo de políticos experimentados, dejó muchas cosas sin hacer.

Mientras Trump se preparaba para hablar con los periodistas en su residencia de Mar-a-Lago, su hijo mayor aterrizaba en Nuuk, capital de Groenlandia, la isla que el magnate quiere añadir al territorio estadunidense por razones de “seguridad nacional”, y subió varias imágenes en su cuenta de X.

Artículos Relacionados

El Affaire del retiro de la VISA de EU , a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo . Un galimatías.

14 mayo, 2025

El gusano también barrena relaciones

14 mayo, 2025

A Trump se le metió la idea de comprar Groenlandia en 2019, luego de que un amigo empresario, Ron Lauder –heredero del emporio de cosméticos Estée Lauder– se lo sugirió durante una reunión en la Casa Blanca. Para ello, hubo encuentros con diplomáticos de Dinamarca, país del que la isla forma parte como territorio autónomo.

En Copenhague, se abordó el tema como una broma, cosa que molestó mucho al mandatario estadunidense.

Mientras su hijo posteaba fotos en redes sociales, Trump planteaba que Estados Unidos quiere Groenlandia para proteger su soberanía. A pregunta expresa, no descartó utilizar la fuerza militar para apropiarse de ese territorio, igual que del canal de Panamá, pues ambos, dijo, han sido usados por China como parte de su estrategia de expansión global.

Lo cierto es que el gigante asiático se ha convertido en el principal inversionista en la isla de 2.1 millones de kilómetros cuadrados, superficie semejante a la de México. El primer ministro groenlandés visitó Pekín en 2017 para pedir que el gobierno chino financiara la construcción de tres aeropuertos, cosa que no fructificó sólo porque Washington persuadió al gobierno danés de echarse esa tarea al hombro.

Ubicada en el externo nororiental del continente americano, la isla ofrece acceso al Ártico y a Europa, y, de acuerdo con distintos estudios geológicos, apoyados con observación satelital, podría ser rico en tierras raras, elementos químicos esenciales para la electrónica, como itrio, escandio, neodimio y disprosio.

Las pretensiones de Trump sobre Groenlandia han creado tensiones con Dinamarca, un sólido aliado de Estados Unidos y parte de la OTAN. Cuando los estadunidenses compraron a los daneses las Islas Vírgenes en 1917 –para proteger el canal de Panamá–, quedó establecido que Washington reconocía los derechos de Copenhague sobre Groenlandia, cosa que Trump ahora pone en duda.

En la discusión de ayer en redes intervino también el empresario Elon Musk, quien dijo que los poco más de 50 mil groenlandeses serían bienvenidos como ciudadanos estadunidenses. Esto, en referencia al posible referéndum que podría llevarse a cabo este año, en el que los habitantes de la isla decidirían si se independizan de Dinamarca. Si eso se consumara, Estados Unidos ni siquiera tendría que comprar Groenlandia, pues ésta podría solicitar su incorporación a la Unión Americana, tal como lo hizo Texas hace 180 años.

La conferencia en Florida permitió a Trump poner de manifiesto que su ímpetu es real. Volvió a la carga contra México, amenazando de nuevo con imponer aranceles si nuestro país no controla la migración y el tráfico de drogas; acusando que el vecino del sur está controlado por los cárteles y se ha vuelto un lugar “peligroso”, e incluso –al fin y al cabo, amante de lo simbólico– anunciando que cambiará el nombre del golfo de México por golfo de América.

No, Trump no parece estar fanfarroneando. Tiene muchos mecanismos de presión para hacer que se cumplan sus promesas de campaña, y no sólo los aranceles. Por ejemplo, bastaría que suspendiera las exportaciones de gas natural –por supuestas razones de seguridad nacional– para meter en aprietos a México, que no cuenta con reservas de ese energético más allá de tres días.

Vienen tiempos difíciles para nuestro país. Ojalá haya el talento político para hacerles frente.

Previous Post

Estamos razonablemente preparados

Next Post

Arranca hoy, carrera para nuevos partidos políticos: levantan la mano conservadores, yunquistas y los que quieren revivir

Next Post
Arranca hoy, carrera para nuevos partidos políticos: levantan la mano conservadores, yunquistas y los que quieren revivir

Arranca hoy, carrera para nuevos partidos políticos: levantan la mano conservadores, yunquistas y los que quieren revivir

“El que se aflige se afloja”

Claudia y los anuncios de Trump

Gobierno denuncia ante FGR corrupción en Infonavit

Gobierno denuncia ante FGR corrupción en Infonavit

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

10 horas ago
EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

14 horas ago
Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

15 horas ago
Madres buscadoras toman CNDH; piden diálogo público con Rosario Piedra

Madres buscadoras toman CNDH; piden diálogo público con Rosario Piedra

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com