En una década, México podría convertirse en un país importador de minerales.
Nayeli González / DINERO EN IMAGEN
En 10 años, México podría convertirse en un país importador de minerales para poder satisfacer la demanda nacional, una situación que afectará de manera importante los costos de materia prima que es imprescindible para diversos sectores industriales.
Rubén del Pozo, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), aseguró que las políticas implementadas en los últimos seis años han reducido de manera importante el número de proyectos de exploración, toda vez que han dejado de darse permisos y concesiones.
Del mismo modo, la prohibición a minas de tajo abierto tendrá una repercusión en los costos de producción, principalmente de minerales como litio, cobre, fierro, cemento, entre otros.
De mantenerse la prohibición a que las empresas privadas lleven a cabo trabajos de exploración y la minería a tajo abierto van a convertir a México en un país que importe minerales que actualmente produce y exporta.
La explotación de los actuales complejos mineros tiene un tiempo de vida, por lo que es necesario hacer nuevos descubrimientos y el desarrollo de proyectos para asegurar la producción futura.
El directivo insistió en que la situación actual ha llevado al sector a suspender de manera indefinida 391 proyectos, y con ellos la derrama económica, la creación de empleos e inversiones.
Esto provocó que México dejara de ser un destino atractivo de inversión para la industria minera en el mundo, pues pasó de ser el undécimo país con mayor atracción de capitales al lugar 74, es decir, cayó 63 posiciones en tan solo unos años, mientras que países como Chile y Perú han logrado avanzar y quedarse con los beneficios.
“Estimamos que si esto sigue así veríamos un resultado crítico en 10 años”.
FLEXIBILIZAR
El sector confía en que a partir de 2025 y con la nueva administración puedan flexibilizarse las políticas y se otorguen los permisos pendientes, y permitir la minería a tajo abierto. Datos de la Cámara Minera de México (Camimex) muestran que las inversiones en exploración sumaron 606.9 millones de dólares al cierre de 2023, una caída de 48% frente a 2012.
ENLACE: https://www.dineroenimagen.com/economia/mexico-seria-un-pais-importador-de-minerales/171769#view-1










