domingo, mayo 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Corrupción

¿Cómo funcionaba el fraude de ventas sucesivas de casas del Infonavit?

El Economista by El Economista
26 diciembre, 2024
in Corrupción
0
¿Cómo funcionaba el fraude de ventas sucesivas de casas del Infonavit?
0
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El organismo detectó que se otorgaron 12,000 créditos sobre 1,400 viviendas, es decir, se vendieron hasta cuatro veces cada una en un año

Fernando Gutiérrez

Artículos Relacionados

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

14 mayo, 2025
Desde Fox hasta AMLO: empresas fantasma se llevaron más de 11 mil 400 millones de pesos

Desde Fox hasta AMLO: empresas fantasma se llevaron más de 11 mil 400 millones de pesos

12 mayo, 2025

Dentro de los casos de corrupción detectados al interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y que recientemente fueron revelados, se encuentra el de las ventas sucesivas, que involucraba a una red conformada por los mismos trabajadores del organismo, notarios, despachos y peritos valuadores.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, este mecanismo tenía la finalidad de estafar a los trabajadores, ya que se les solicitaba al menos 40% de sus ahorros que se encuentran en el fondo de vivienda.

“Muchos trabajadores no saben que tienen ese dinero y hay muchos ‘coyotes’ que se aprovechan del desconocimiento de los trabajadores para decirles: ‘Oye, yo te saco tu dinero del Infonavit porque, si no, se lo va a quedar el gobierno’. Engañan al trabajador.  ‘Claro, yo te lo saco —a través de estas redes de complicidad— pero te quito 30 o 40% de ese monto'”, declaró Romero al presentar este caso.

¿Cómo se detectó?

Carlos Martínez Velázquez, exdirector del Infonavit, explicó que desde el 2022 este esquema se detectó en Tlaxcala, donde se implementó un sistema de control interno regional y se abrieron unidades de contraloría a nivel local. “En una revisión encontramos un caso de ventas sucesivas de una misma vivienda a diferentes trabajadores, incluso de una misma empresa”.

Según el exdirector del organismo, “coyotes” promovían “retirar el dinero” del organismo y como eso únicamente es posible por medio de un crédito del organismo, o al momento de la pensión del derechohabiente, se simulaba un esquema de financiamiento y le cobraban a la gente un porcentaje de lo que hubiera en la subcuenta de vivienda del trabajador.

De acuerdo con lo detectado por las autoridades del Infonavit, estos tipos de casos se han detectado en al menos 21 entidades del país, donde se otorgaron 12,000 créditos sobre 1,400 viviendas, es decir, los inmuebles se vendieron hasta cuatro veces cada uno por año.

Romero Oropeza apuntó que, hasta el momento, se tiene detectado que el desfalco asciende a poco más de 1,200 millones de pesos.

¿En qué entidades se detectó el fraude?

Según lo expuesto por el director del Infonavit, hasta el momento, se ha identificado que el Estado de México es la entidad con el mayor número de casos, pues de 496 inmuebles se detectaron 4,130 operaciones; seguido de Jalisco donde de 239 inmuebles se identificaron 2,037 créditos y Baja California, ya que de 205 propiedades se otorgaron 1,696 financiamientos.

Aquí la lista completa:

Fraudes Infonavit

Fraudes InfonavitEspecial

¿Cuáles han sido las consecuencias?

De acuerdo con el exdirector del Infonavit, luego de haberse detectado este mecanismo fraudulento se cesaron a los funcionarios involucrados, se suspendieron a los notarios implicados y se interpusieron otras acciones legales.

Asimismo, el organismo implementó un candado para que una propiedad no se pudiera transaccionar otra vez hasta pasado un año de la operación de compraventa previa.

El Infonavit ha realizado distintos llamados para que las personas no confíen en “los coyotes”, ya que todos los trámites ante el organismo son gratuitos y no se necesita de ningún intermediario para llevarlos a cabo.

Así, los puntos de contacto del organismo para realizar cualquier trámite son:

– Mi Cuenta Infonavit. Es tu banca electrónica en el Instituto, donde se puede revisar la información sobre el crédito, el ahorro en la Subcuenta de Vivienda, precalificarse para obtener un financiamiento, entre otros movimientos más. Para registrarse es necesario entrar a micuenta.infonavit.org.mx y proporcionar el Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y datos de contacto.

– Aplicación móvil Infonavit. Es la aplicación que puedes descargar en el celular, donde se puede consultar el ahorro que se tiene en la Subcuenta de Vivienda, saldo y movimientos y todo lo relacionado con el Infonavit.

– Centro de Servicio Infonavit. Son las oficinas de atención personalizada que tiene el Instituto en todo el país. Se pueden realizar trámites de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 14:30 horas.

– Ferias Infonavit. Son eventos que se realizan en todos los estados del país de forma gratuita, a los que se puede acudir sin cita para realizar trámites o recibir asesoría. Normalmente se realizan en fines de semana o con un horario más amplio que el que se maneja en los Centros de Servicio.

– Kioscos. Son módulos digitales donde se puede imprimir la información sobre el ahorro, movimientos y saldos del crédito.

– Infonatel (800 008 3900). Es el servicio de atención personalizada vía telefónica del Infonavit, donde los asesores dan información y orientación sobre trámites, consultas y seguimiento de las solicitudes. El horario de servicio es de 7:30 a 21:00 horas, de lunes a viernes; y de 9:00 a 15:00 horas, los sábados, domingos y días festivos.

– Portal Infonavit. Es el sitio oficial del Infonavit donde se podrá encontrar información sobre los productos de crédito del Instituto, soluciones de pago, Subcuenta de Vivienda, entre otros. La dirección de la página es: portalmx.infonavit.org.mx.

Enlace: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/funcionaba-fraude-ventas-sucesivas-casas-infonavit-20241223-739358.html

Previous Post

INE perfila reducir 52.2 por ciento presupuesto delineado para la elección judicial

Next Post

Frente frío 18 ingresará HOY en Sonora; hasta 10 grados bajo cero en los cerros

Next Post
Frente frío 18 ingresará HOY en Sonora; hasta 10 grados bajo cero en los cerros

Frente frío 18 ingresará HOY en Sonora; hasta 10 grados bajo cero en los cerros

Mayiza amedrenta con drones bomba a rivales; debilitan a hijos del Chapo

Mayiza amedrenta con drones bomba a rivales; debilitan a hijos del Chapo

El Canal no se toca: Latinoamérica cierra filas con Panamá ante la amenaza de Trump

El Canal no se toca: Latinoamérica cierra filas con Panamá ante la amenaza de Trump

Claudia Sheinbaum confirma que pronto terminará su nuevo libro: ¿Cómo se llamará?

Claudia Sheinbaum confirma que pronto terminará su nuevo libro: ¿Cómo se llamará?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

12 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

1 día ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

1 día ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com