viernes, julio 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Iniciativa de reforma al INFONAVIT pondría en riesgo dinero de los trabajadores del Fondo de Vivienda, 200 MMDP: Alianza de empresarios y sindicatos del Norte de Sonora

Dossier Politico by Dossier Politico
17 diciembre, 2024
in Sonora
0
Iniciativa de reforma al INFONAVIT pondría en riesgo dinero de los trabajadores del Fondo de Vivienda, 200 MMDP: Alianza de empresarios y sindicatos del Norte de Sonora
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Pretende el gobierno federal tener 5 de los 9 integrantes de la Comisión Vigilancia, que le daría mayoría en cualquier decisión que se tome, como es el disponer de los recursos que existen en el Fondo de Vivienda por dos mil millones de pesos.

Santiago García C.

Artículos Relacionados

Realiza IMSS Sonora ceremonia a recién nacidos prematuros

Realiza IMSS Sonora ceremonia a recién nacidos prematuros

10 julio, 2025
Destruyen nueve vehículos monstruos en Sonora

Destruyen nueve vehículos monstruos en Sonora

10 julio, 2025

Hermosillo, Sonora.- La Alianza conformada por organismos empresariales y sindicatos del norte de Sonora, hizo un llamado a los integrantes del Congreso y el Senado de la República para que antes de discutir, analizar y en su caso aprobar las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo (LFT), se tome en cuenta las voces de los sectores involucrados, los trabajadores, empleadores y el Gobierno, que son los sectores involucrados.

En conferencia de prensa, el Presidente de la COPARMEX Sonora Norte, Gilberto Robles Bustamante, manifestó que en la actual ley, la Comisión encargada de vigilar todas las acciones del instituto cuenta con nueve integrantes.

Tres representantes de los trabajadores, tres de los patrones y tres del gobierno federal y la iniciativa pretende dejar a cinco integrantes representes del gobierno que significa que siempre tendrían mayoría y hacer lo que ellos decidan.

“Lo que significa que el gobierno federal tendría el control total de la Comisión de Vigilancia, lo más grave es que esta reforma le da las facultades a la representación del gobierno federal de disponer unilateralmente del dinero de los trabajadores que hoy en día cuenta con más de dos mil millones de pesos. Esto significa que si toman una mala decisión financiera con el dinero que pertenece a los trabajadores, o cualquiera que sea la razón y la implementa por tener mayoría, los trabajadores podrían perder su patrimonio y nadie, nadie lo podría evitar”, señaló.

El empresario, a nombre de los integrantes de la alianza de empresarios y sindicatos del norte de Sonora, señaló que el caso de la Comisión de Transparencia del INFONAVIT la iniciativa propone aumentar de tres a cinco el número de integrantes, con tres representantes del gobierno federal, uno de los trabajadores y uno de los patrones.

“Pero no queda ahí, pretenden desaparecer la responsabilidad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de supervisar y vigilar que las operaciones del instituto se ajusten a las normas establecidas, ahora será el gobierno federal quien se supervise asimismo. Con la iniciativa presentada el objetivo es que los trabajadores pierdan poder y decisión sobre su propio patrimonio, que los patrones pierdan voz y que sea el gobierno federal el que controle absolutamente lo que suceda en el INFONAVIT”, expresó.

Este esquema que se propone, rompiendo con la participación tripartita en igualdad de condiciones de los trabajadores y patrones, pone en riesgo no solo la transparencia y rendición de cuenta sino también la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores.

“Los organismos empresariales y sindicatos de Sonora estamos convencidos de que solo a través de un dialogo tripartido equilibrado y constructivo entre los tres sectores podemos consolidar un modelo que garantice vivienda digna, proteja los derechos laborales y asegure un futuro más prospero para las familias mexicanas, para nuestros colaboradores”, finalizó Robles Bustamante.

Previous Post

Continuarán máximas de 30 grados en Sonora esta semana

Next Post

Participación preliminar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024: INE Sonora

Next Post
Participación preliminar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024: INE Sonora

Participación preliminar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024: INE Sonora

Trasladan a hospital de EU a uno de 3 hermanos quemados tras explosión de garrafón de gasolina en Sonora; mamá pide apoyo

Trasladan a hospital de EU a uno de 3 hermanos quemados tras explosión de garrafón de gasolina en Sonora; mamá pide apoyo

Ejecutaron a papá del cantante “Pancholín” en Sonora

Llaman a inversionistas a pronunciarse sobre contaminación en Río Sonora

Llaman a inversionistas a pronunciarse sobre contaminación en Río Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

11 horas ago
Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

14 horas ago
Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

15 horas ago
Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com