jueves, mayo 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

“Antes como antes, ahora como ahora”

Epigmenio Ibarra by Epigmenio Ibarra
10 julio, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De 1982 al 2018 casi nada sustancial cambió en México. El ritual sexenal se produjo 6 veces ateniéndose al principio establecido, en su novela El Gatopardo, por Giuseppe Tomasi di Lampedusa: “que todo cambie para que todo siga igual”.

Inalterable se mantuvo el modelo económico desde que José López Portillo entregó el poder a Miguel de la Madrid y este a Carlos Salinas de Gortari. Siguió después Ernesto Zedillo para luego inaugurar un breve interludio bipartidista con el panista Vicente Fox Quesada y con su correligionario Felipe Calderón Hinojosa.

Artículos Relacionados

Habemus electrolinera

22 mayo, 2025

Restando… Sonora, Baja California y Tamaulipas en la mira

21 mayo, 2025

Aunque en el 2012 volvió el PRI al poder con Enrique Peña Nieto lo cierto es que daba lo mismo que gobernara uno u otro partido pues, quien en realidad mandaba en nuestro país, era el llamado “Grupo compacto”; una élite económica que, sacando raja del modelo neoliberal, se hizo inmensamente rica y poderosa.

Salinas Gortari se robó la presidencia y otro tanto hizo Felipe Calderón. No podían, ninguno de los dos, darse el lujo de entregar el poder a opositores que fracturaran el modelo económico. Tenían que honrar los compromisos adquiridos con la oligarquía nacional y extranjera y completar el saqueo de la Nación. Con sangre pagamos las y los mexicanos estos dos fraudes electorales.

Como un cáncer que hizo metástasis en todo cuerpo social operó el neoliberalismo. La intelectualidad, la academia, la cultura, los medios fueron cooptados por el sistema, infectados más bien por el mismo. Otro tanto sucedió con la banca, la empresa privada, los poderes del Estado. La corrupción se apoderó de todo.

Reprimidos o censurados unos cuantos; al resto se les compró. La imaginación entró en barrena; perdió brillo, originalidad y sentido crítico el pensamiento. Defensores a ultranza del sistema se volvieron quienes, ante la corrupción galopante y la monstruosa desigualdad, deberían haberlo denunciado.

Se acomodaron y tanto, que hoy no saben qué hacer. Les hizo daño tanto dinero; el sentirse tan cerca del poder, el considerarse los “dueños del oído” del emperador como decía Ryszard Kapuscínski. Se creyeron aquello de que eran “líderes de opinión” cuando, en estricto sentido, se habían vuelto repetidores de la cantinela neoliberal.

Imposible les parece entender aquello a lo que, en las dos últimas mañaneras se ha referido Andrés Manuel López Obrador: “Antes como antes; ahora como ahora” como decía, en contraposición con el principio gatopardiano que rigió al México neoliberal, un dirigente del Pueblo Yaqui.

Abajo se le vino el mundo a esos oligarcas que pretenden imponer su voluntad al gobierno. Ya no mandaron sobre López Obrador, menos todavía mandarán sobre Claudia Sheinbaum Pardo. No se repartirán los bienes de la Nación; no burlarán las leyes, no manejarán a su antojo a jueces, magistrados y ministros.

Abajo se le vino el mundo también a quienes se consideraban los únicos intérpretes del sistema político mexicano. Nada entienden hoy de lo que pasa e insisten en juzgar, como si se tratara de políticos de viejo cuño, tanto al Presidente saliente como a la Presidenta que llega.

Esta transición tersa, inaudita, entre dos compañeros de lucha, los ha descolocado por completo. Hasta los más inteligentes y menos ideologizados de los columnistas se empeñan en encasillar tanto a Claudia como a Andrés Manuel y están a la espera de la inminente ruptura entre ambos.

Y si a la dirigencia no la entienden, menos entienden al movimiento. Como si fuera un partido político convencional lo juzgan. Creen ver al PRI y al PAN y esperan comportamientos similares cuando, en realidad, Morena es una especie de cataclismo social único en la historia.

Imposible les resulta entender la naturaleza profunda de la victoria del 2 de junio pasado. México, como lo conocían, se acabó. La democracia es hoy una realidad y eso les molesta porque estaban acostumbrados a sacar ventaja de la democracia simulada.

No importa que López Obrador se los dijera hoy de nuevo y con todas sus letras: “Soy un Presidente naco, chinto, chairo, de Tepetitán, Macuspana, Tabasco y pertenezco al pueblo y al pueblo raso”. No le creen. Tampoco a Claudia cuando dice que obedecerá el mismo mandato.

Previous Post

Mantienen bloqueo contra Grupo México; impiden extracción de agua

Next Post

Dos Congresos, dos países

Next Post

Dos Congresos, dos países

No romperá la relación, pero la definirá

Emigrantes secuestrados en México no son liberados a pesar de pago a captores

Emigrantes secuestrados en México no son liberados a pesar de pago a captores

Inhabilitan toma de huachicol cerca del poliducto Guaymas-Hermosillo

Inhabilitan toma de huachicol cerca del poliducto Guaymas-Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

4 horas ago
EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

6 horas ago
El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

12 horas ago
La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com