domingo, mayo 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Falta de interés o recursos alejan a niños de la escuela: Inegi

Tomado de: by Tomado de:
25 abril, 2024
in Internacional
0
Falta de interés o recursos alejan a niños de la escuela: Inegi
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

La Casa Blanca, sociedad anónima

La Casa Blanca, sociedad anónima

18 mayo, 2025
Consulado y cancillería ofrecen apoyo a familias por siniestro de buque Cuauhtémoc

Consulado y cancillería ofrecen apoyo a familias por siniestro de buque Cuauhtémoc

18 mayo, 2025
Ciudad de México. La falta de interés, aptitud, dinero, recursos o conflictos personales alejan a los niños de 6 a 17 años de la escuela en México, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En México viven cerca de 36.3 millones de niños de entre cero y 17 años, de los cuales 18.8 millones son niños y 17.5 millones niñas, lo que representa 28.1 por ciento de la población del país.
De ellos, 10.5 millones tienen entre cero y cinco años, mientras que 25.7 millones tienen de 6 a 17 años.
Con motivo de la celebración del Día del Niño el 30 de abril en México, el Inegi estimó, con base en la Encuesta Nacional del Sistema de Cuidados (Enasic) 2022, que 2.24 niños de entre 6 y 7 años (8.7 por ciento de esta población) no asistió a la escuela.
Uno de los 20 derechos plasmados en la Ley General de Derechos de Niños y Adolescentes establece el derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva.
Dentro de las principales razones de no asistencia a la escuela en este segmento de la población fueron: la falta de interés o aptitud para la escuela (43.4 por ciento); falta de dinero o recursos (18.3 por ciento), y problemas personales, como conflictos familiares, de pareja, compañeros o amistades, 7.4 por ciento.
Por su parte, los niños de 3 a 5 años que no asistieron a prescolar, kinder o primaria representaron 25.7 por ciento de esta población. Así, siete de cada 10 no tiene necesidad porque está pequeño. Siguió que no puede pagar los gastos escolares, no hay centros de educación inicial, guarderías o estancias infantiles, los horarios no se ajustan a sus necesidades, así como por enfermedad o discapacidad (17 por ciento).
La Enasic brinda información sobre las opiniones acerca de aspectos relevantes de los servicios que deben ofrecerse en los centros educativos de preescolar y primaria. Entre la población de 15 a 60 años, 91.5 por ciento declaró que se debe otorgar servicio de desayuno; 89.5 por ciento, que se debe dar a las niñas y niños servicio de comida caliente; 84 por ciento, que es importante otorgar servicio de transporte y 81.2 por ciento, que la escuela debe promocionar un club de tareas.
Según datos de la Enasic 2022, había 32 millones de personas de 15 a 60 años con hijos o hijastros de entre cero y 17 años (39.8 por ciento). De estos, 27.6 millones (86.3 por ciento) formaban parte del mismo hogar. Las principales actividades de convivencia que tuvieron fueron demostraciones de afecto (97.3 por ciento), compartieron alguna comida durante el día (94.5 por ciento) y platicaron sobre las amistades o compañeros de la escuela (87.7 por ciento).
Las madres y padres con hijos de cero a 17 años que no vivían con ellos fueron 4.4 millones (13.7 por ciento). Estas personas también participaron en las actividades asociadas al cuidado, comunicación e interacción afectiva con sus hijas e hijos, aunque en menor medida. La Encuesta reportó que nueve de cada 10 (89.9 por ciento) tenían demostraciones de afecto con sus hijos; 70.6 por ciento mantenía pláticas sobre las amistades de sus hijos y 66.8 por ciento estuvo al pendiente de sus calificaciones en la escuela.
Previous Post

Cuidar a Claudia y a Xóchitl o el fantasma de Colosio

Next Post

Reformaremos la ley para que los trabajadores tengan vivienda digna y propia: Heriberto Aguilar 

Next Post
Reformaremos la ley para que los trabajadores tengan vivienda digna y propia: Heriberto Aguilar 

Reformaremos la ley para que los trabajadores tengan vivienda digna y propia: Heriberto Aguilar 

Inicia Sexto Congreso Nacional Político Extraordinario de la CNTE

Inicia Sexto Congreso Nacional Político Extraordinario de la CNTE

“En Sinaloa el narcotráfico mueve la economía, no nos hagamos”: Tatiana Clouthier

“En Sinaloa el narcotráfico mueve la economía, no nos hagamos”: Tatiana Clouthier

Joven que compró aretes Cartier en 237 pesos al fin los tiene en su poder

Joven que compró aretes Cartier en 237 pesos al fin los tiene en su poder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

8 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

21 horas ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

21 horas ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com