lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Corrupción

Aumentan riesgos en compras públicas a nivel federal; gobierno gastó más de 676 mil mdp por malas prácticas: IMCO

El Universal by El Universal
10 diciembre, 2024
in Corrupción
0
Aumentan riesgos en compras públicas a nivel federal; gobierno gastó más de 676 mil mdp por malas prácticas: IMCO
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Según cifras del instituto, en 2023 se realizaron 167 mil 987 procedimientos, cuya información está contenida en la plataforma Compranet

Redacción

Artículos Relacionados

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

14 mayo, 2025
Desde Fox hasta AMLO: empresas fantasma se llevaron más de 11 mil 400 millones de pesos

Desde Fox hasta AMLO: empresas fantasma se llevaron más de 11 mil 400 millones de pesos

12 mayo, 2025

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) compartió en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción un análisis sobre los riesgos en compras públicas. De acuerdo a la dependencia, en 2023 el gobierno federal gastó más de 676 mil millones de pesos que evidencian malas prácticas como adjudicaciones directas que afectan a la competencia.

Según el IMCO, anualmente las instituciones públicas federales destinan miles de millones de pesos a compras públicas; el año pasado, se realizaron 167 mil 987 procedimientos, cuya información está contenida en la plataforma Compranet.

El estudio realizado por el instituto demuestra que los principales riesgos de corrupción en las compras públicas residen en el eje de anomalías y en la falta de competencia en los procedimientos de contratación.

Proveedores riesgosos y falta de competencia, principales prácticas de corrupción

El Instituto Mexicano para la Competitividad señaló que la contratación con proveedores riesgosos es una de las malas prácticas más comunes; es decir, contratación directa con empresas sancionadas, empresas fantasma y de reciente creación.

En 2023, las instituciones de la Administración Pública Federal(APF) firmaron contratos con proveedores altamente riesgosos: dos mil 506 millones fueron con empresas sancionadas por haber incumplido contratos o haber incurrido en irregularidades como presentar registros sanitarios falsos.

Durante el año, se hallaron contrataciones por tres mil 096 millones de pesos con empresas de creación reciente, fenómeno que de acuerdo a la dependencia afecta el cumplimiento de los objetos contractuales. En esta categoría, sobresale el InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS) que en 2023 concentra 7 de cada 10 pesos contratados con empresas nuevas.

Por otro lado, la falta de competencia en los procedimientos es otro factor de alto riesgo; esto significa que el monto total de compras públicas se destina a través de adjudicaciones directas e invitaciones restringidas. En el año evaluado, fue equivalente a 150 mil 920 millones de pesos.

Estas variaciones de falta de competitividad se explican por el aumento de procesos clasificados bajo la categoría “Otros“; en otras palabras, no fue posible conocer el tipo de procedimiento realizado en más de 13 mil contrataciones llevadas a cabo en ese periodo.

Conforme al estudio, IMCO detalló que las instituciones con mayor nivel de riesgo de corrupción fueron el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), seguida por FONATUR y Diconsa. Entre las malas prácticas prevalecen la concentración de pocos proveedores y procedimientos de excepción poco claros.

Fidena, Fonatur y Diconsa son las instituciones con mayores riesgos en sus compras públicas. Foto: X @imcomx

Necesario garantizar competencia y mejores condiciones precio-calidad: IMCO

Debido a esta situación, para impulsar un sistema sólido en el país, el instituto propone que todas las etapas del proceso de contratación sean monitoreadas, permitiendo que se consolide adecuadamente un sistema transaccional de compras públicas.

Asimismo, insta a implementar herramientas basadas en algoritmos con el propósito de optimizar las etapas del proceso de contratación, desde la primera fase hasta la culminación del contrato.

Por último, con la finalidad de evitar contrataciones con empresas sancionadas y fantasmas, IMCO recomienda replicar el sistema de compras en las entidades federativas para equiparar procesos y estándares.

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/aumentan-riesgos-en-compras-publicas-a-nivel-federal-gobierno-gasto-mas-de-676-mil-mdp-por-malas-practicas-imco/#google_vignette

Previous Post

A 4 años, sin rastro aún de la vacuna Patria

Next Post

Marina y Sedena destinan más de 5 mil mdp a renovar flotas aéreas

Next Post
Marina y Sedena destinan más de 5 mil mdp a renovar flotas aéreas

Marina y Sedena destinan más de 5 mil mdp a renovar flotas aéreas

Inolvidado

Poder Judicial ha desviado más de 30 mil mdp en sobresueldos: Ministra Lenia Batres

Poder Judicial ha desviado más de 30 mil mdp en sobresueldos: Ministra Lenia Batres

Pardo Rebolledo y Pérez Dayán advierten: reforma judicial puede destruir logros del Poder Judicial

Pardo Rebolledo y Pérez Dayán advierten: reforma judicial puede destruir logros del Poder Judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

7 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

8 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com