sábado, julio 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Ante reforma judicial, recortes ponen en jaque a 10 organismos electorales locales

El Universal by El Universal
9 diciembre, 2024
in Nacional
0
Ante reforma judicial, recortes ponen en jaque a 10 organismos electorales locales
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Organismos electorales locales están en riesgo medio y alto de déficit presupuestal, de acuerdo con el INE; Zacatecas no había pagado servicios

Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) han cerrado el año con déficits presupuestales que han puesto en riesgo el pago de servicios, al personal y para otras actividades, luego de que las peticiones de ampliación presupuestal han sido rechazadas.

Artículos Relacionados

Entrenan binomios caninos-para detectar-gusano barrenador en ganado

Entrenan binomios caninos-para detectar-gusano barrenador en ganado

12 julio, 2025
Alcaldesa de Tijuana se lanza contra Marina del Pilar en redes: “Tú sí te quedaste sin visa”; gobernadora le responde

Alcaldesa de Tijuana se lanza contra Marina del Pilar en redes: “Tú sí te quedaste sin visa”; gobernadora le responde

11 julio, 2025

Entre 2022 a 2024, distintos institutos locales han estado en situación de riesgo medio o alto por falta de recursos, según la clasificación del INE, pero los que no han logrado salir de la lista en este periodo son San Luis Potosí, Zacatecas y Colima.

De acuerdo con los informes de este periodo, durante 2022, 10 estados cerraron con esta situación de riesgo medio a alto; en 2023 fueron seis estados y en 2024, ocho estados presentaron déficit presupuestal.

En algunas entidades la falta de recursos se sumó a la concurrencia de procesos electorales locales, lo que pudo agravar más la situación.

Los Congresos locales son los encargados de autorizar el presupuesto que utilizarán los institutos locales, así como recortes al monto solicitado que tienen impactos significativos al largo del año.

El informe de noviembre de este año elaborado por la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, detalla que hay ocho organismos en riesgo medio y alto: Zacatecas, Yucatán, Morelos, San Luis Potosí, Guerrero, Colima, Quintana Roo y Nuevo León, este último acaba de entrar a la lista.

En el caso de Zacatecas, que ha arrastrado el déficit presupuestal desde hace al menos tres años debido a las reducciones por parte del Congreso local de 53% en 2023 y de 33% en 2024.

Esta situación generó que en 2023 solicitara una ampliación de 30 mil millones que fue rechazada, y sólo le otorgaron 7 mil millones para su operatividad. Además, se le adelantaron 10 mil millones del presupuesto de este año para pagar los servicios de luz y agua, que se adeudaban desde junio.

“Si bien el OPLE no ha presentado atrasos en la transferencia de sus administraciones en lo que va del año, lo cierto es que, como ya se ha mencionado anteriormente, el consejero presidente ha reiterado en diversas ocasiones la problemática que enfrenta el OPLE al no contar con los recursos económicos suficientes para garantizar su operación a partir de julio”, dice.

Otro caso es el OPLE de San Luis Potosí, que en 2023 tuvo un recorte de 74% y en 2024, fue de 61%, lo que generó problemas para sus actividades, y aunque en este momento tienen recursos para su operatividad, el INE los clasifica en riesgo medio.

Para el mes de noviembre, el OPLE de Nuevo León entró en el semáforo amarillo de riesgo, pese que había sido un instituto que no tenía problemas.

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ante-reforma-judicial-recortes-ponen-en-jaque-a-10-organismos-electorales-locales/

Previous Post

“Si subsidiamos a México, que se convierta en un estado de EU”, dice Trump; asegura que aranceles “son hermosos”

Next Post

Trump designa a exembajador Christopher Landau, como subsecretario de Estado; también designa a su consejera

Next Post
Trump designa a exembajador Christopher Landau, como subsecretario de Estado; también designa a su consejera

Trump designa a exembajador Christopher Landau, como subsecretario de Estado; también designa a su consejera

América, a las puertas del tricampeonato; elimina a Cruz Azul en partidazo

América, a las puertas del tricampeonato; elimina a Cruz Azul en partidazo

Hay nubes negras, pero aún no llueve: HR Ratings prevé cierre de año desfavorable para México

Hay nubes negras, pero aún no llueve: HR Ratings prevé cierre de año desfavorable para México

Actividad industrial cae en más de la mitad de los estados en agosto

Actividad industrial cae en más de la mitad de los estados en agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

9 horas ago
Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

9 horas ago
Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

18 horas ago
Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

23 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com