lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Mayoriteos, minoriteos y otras historias presupuestales

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
6 diciembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

CEDH: Azadón de palo en casa del herrero

Los millennials no lo registran, pero ocasiones hubo en que la banda reporteril que cubríamos la fuente legislativa aguantamos a punta de litros de café y mucho tráfago de grilla, sesiones que se prolongaron hasta el amanecer para aprobar el presupuesto estatal y los municipales.

Artículos Relacionados

En medio del caos, van, las Fiestas del Pitic van

19 mayo, 2025

El Partido Sonorense Avanza; Vacío de poder en Pto. Peñasco

19 mayo, 2025

El paquete fiscal solía ser un tema de interés periodístico sobre todo en ciertos periodos en que la legislatura estaba conformada por mayorías precarias que dependían de uno o dos votos para mantener la propuesta original enviada por el Poder Ejecutivo y en esas condiciones se vivía una intensa actividad de cabildeo, negociación, acuerdos…

En tiempos del PRI hegemónico las cosas eran más sencillas. La propuesta del Ejecutivo pasaba como venía y la oposición no tenía más opción que conformarse con ganar el debate y perder la votación.

En una de esas ocasiones, después de que la aplanadora tricolor le volviera a pasar por encima a la oposición sin miramientos ni consideraciones, salió del salón de plenos el diputado priista Gilberto Otero Valenzuela con el pecho henchido de suficiencia y la sonrisa sardónica en toda su cara, soltando a los reporteros una frase cargada de sarcasmo: “Nos volvieron a minoritear”.

Era la primera mitad de los ’90 y la oposición, básicamente representada por el PAN protestaba mucho porque el partido oficial a cada rato los ‘mayoriteaba’, término con el que solían aludir a un ejercicio de política en el que los argumentos tenían un valor ínfimo frente al peso del voto mayoritario.

A Gilberto Otero le gustaba hacer mofa de la victimización opositora que se quejaba del ‘mayoriteo’, ironizando con un priismo victimizado por el ‘minoriteo’ de la oposición.

Después de un largo periodo entre 1997 y 2015 en que el Congreso estuvo integrado por fuerzas más o menos equilibradas, lo que obligaba a la negociación y el tendido de puentes, o la cooptación a billetazos en la  legislatura 2018-2021 cuando desde el gobierno estatal del PRI se desactivó la mayoría ganada por Morena en el Congreso, hay una suerte de historia repetida, pero con otros protagonistas y una correlación de fuerzas invertida.

Ayer se aprobó un paquete fiscal 2025 superior a los 89 mil millones de pesos que de acuerdo a los diputados de la mayoría morenista y aliados en el Congreso, y del propio gobierno del estado está orientado a atender las prioridades sociales en materia de educación, salud, infraestructura, seguridad pública y desarrollo económico, con especial atención a los programas del Bienestar y el programa de becas estudiantiles que tuvieron un incremento de cien millones de pesos, llegando a 830 millones el año próximo.

En parte, esto fue posible gracias a que el gobierno federal incrementó las participaciones federales para Sonora, lo que permitirá potenciar, además de los programas sociales, el desarrollo económico fincado en el Plan Sonora de Energías Sostenibles, y atender las urgencias por la escasez de agua, tema al que se destinarán más de mil 092 millones de pesos destinados a obras de infraestructura de agua potable y drenaje en beneficio del 85% de los municipios ubicados en las zonas más afectadas por la sequía.

El grupo parlamentario de Morena, en voz de su coordinadora Ernestina Castro Valenzuela fundamentó su voto a favor en el hecho de que el presupuesto 2025 propone un incremento del 8% en acciones de inversión en los 72 municipios, lo que permitirá avanzar en el camino de la construcción de un Sonora más próspero, más justo y equitativo.

El resto de los partidos aliados a Morena también validaron con su voto la propuesta del Ejecutivo.

¿Y la oposición? Bueno, pues la oposición en estos días está muy rara. El PRI no sale ya a burlarse de que los ‘minoritean’ sino a quejarse del ‘mayoriteo’. Con apenas dos diputados plurinominales es poco lo que pueden hacer. Su adversario ya no es el PAN, que tiene un solo diputado de mayoría, y tenía una plurinominal (Alejandra López Noriega), quien recientemente les tiró con la bolsa de las pinturas y renunció no solo a la bancada sino al partido.

El PRD marcha en solitario con una sola diputada plurinimonal, y MC tiene dos pluris. En total, la oposición suma cinco curules en un Congreso de 33 diputad@s y desde allí hicieron varios señalamientos críticos no solo al paquete fiscal, sino al procedimiento con el que fue apobado.

Se quejaron de opacidad, de autoritarismo, de discrecionalidad en el destino de los recursos; de castigo a los contribuyentes, de prioridades no atendidas, de omisiones y de yerros.

Al final, el presupuesto, que se aprueba con mayoría absoluta (50% más uno) pasó como cuchillo en mantequilla por un Congreso donde Morena y aliados tienen sobradamente una mayoría calificada (dos terceras partes).

En el recinto legislativo hubo ayer un ‘déjà vu’ en el aire.

Nomás faltó que saliera algún morenista con una sonrisa de suficiencia quejándose no sin cierta dosis de ironía y sarcasmo, de que otra vez los habían ‘minoriteado’.

La de vueltas que da la vida…

II

En la Comisión Estatal de Derechos Humanos se está escribiendo una historia que bien podría tomar su título del refranero popular: azadón de palo en casa del herrero.

Y es que desde la llegada del nuevo ombudsman, Luis Fernando Rentería Barragán en marzo de 2022 comenzaron a registrarse casos de hostigamiento laboral, acoso sexual y presiones de todo tipo para forzar renuncias del personal con el que Rentería no tenía alguna afinidad; hubo también despidos que se litigan en tribunales laborales.

Ayer entrevistamos en los micrófonos de Radio Sol 104.7 FM en el programa ‘Lenguas Vespertinas’ que se transmite de lunes a viernes de 5 a 6 de la tarde, a Érica Salinas y María Luisa Alatorre, dos de las alrededor de 50 personas que fueron despedidas de la CEDH y allí expusieron la ruta crítica de varias demandas laborales, quejas en el órgano de control interno del organismo, denuncias diversas y demandas que se empolvan en la Fiscalía estatal.

Activistas de larga data en la defensa de los derechos humanos, particularmente en los de la comunidad LGBT+, las exempleadas de la CEDH subrayaron la paradoja de que sea una institución garante de los derechos humanos la que pase por encima de los de su personal.

Recientemente hicieron llegar una misiva al Congreso del Estado exponiendo esta problemática y exigiendo tomar cartas en el asunto, no solo para asegurar que las víctimas reciban el acompañamiento adecuado y el ombudsman sea sancionado conforme a la ley, sino para garantizar la no repetición de conductas de acoso y violencia de género en la institución, donde según testimonios de personal que sigue laborando en ella, se siguen registrando.

El hecho de que la mayoría de las personas que fueron despedidas sean mujeres, es ya una gran ‘bandera roja’ que alerta sobre conductas misóginas, de discriminación y acoso por parte del titular de la CEDH.

La pelota de este asunto ya está en la cancha del Congreso del Estado. Veremos qué sucede en los próximos días.

También me puedes seguir en Twitter @Chaposoto

Previous Post

Propone diputada del PRD incluir en el paquete fiscal 2025 recursos para la UNISON, ISSSTESON y programa de empleo temporal para el valle del yaqui mayo

Next Post

Elon Musk acabó donando más de 260 millones de dólares a la campaña de Trump

Next Post
Elon Musk acabó donando más de 260 millones de dólares a la campaña de Trump

Elon Musk acabó donando más de 260 millones de dólares a la campaña de Trump

Jorge Ramos: “Si los periodistas no cuestionamos al poder, nadie más lo va a hacer”

Jorge Ramos: “Si los periodistas no cuestionamos al poder, nadie más lo va a hacer”

Un brote letal de la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’, la última batalla en los hospitales mexicanos

Un brote letal de la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’, la última batalla en los hospitales mexicanos

Nace el tribunal que vigilará a juzgadores; envían reforma a diputados

Nace el tribunal que vigilará a juzgadores; envían reforma a diputados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

3 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

4 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com