jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

De norte a sur: Los estados con más empleos en riesgo por la automatización y la IA

El Economista by El Economista
3 diciembre, 2024
in Portada
0
De norte a sur: Los estados con más empleos en riesgo por la automatización y la IA
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De acuerdo con un estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral de la OCDE, dos de cada cinco trabajadores en México podrían ver amenazados sus empleos tanto por la automatización de procesos como por el avance de herramientas de IA generativa como ChatGPT.


Felipe Morales Fredes

Artículos Relacionados

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

3 julio, 2025
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

2 julio, 2025

Coahuila y Quintana Roo encabezan la lista de los estados con más riesgo de eliminación de empleos por el avance de la automatización y de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por sus siglas en inglés), respectivamente, destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su informe “Creación de empleo y desarrollo económico local 2024” difundido hace unos días, la OCDE advierte que, en el caso de la automatización, el 19% de los trabajadores en México está en riesgo, esto porque al menos 25% de sus habilidades y competencias son altamente automatizables, siete puntos porcentuales más que el promedio de la agrupación.

Antes de la llegada de la IA generativa –conocida mayormente por ChatGPT y herramientas posteriores–, destaca el organismo, el impacto de las tecnologías de automatización ya difería en los mercados laborales estatales en función de las actividades con mayor peso local.

Así, y al hacer uno de los primeros análisis a nivel local sobre el impacto de las nuevas tecnologías, la OCDE destaca que los estados con mayor nivel de empleos en riesgo por la automatización de operaciones son los siguientes:

  1. Coahuila (28.1%) 
  2. Aguascalientes (23.7%) 
  3. Yucatán (23.1%) 
  4. Querétaro (23.0%) 
  5. Tlaxcala (22.9%) 
  6. Sonora (22.6%) 
  7. Chihuahua (22.3%) 
  8. Guanajuato (22.3%) 
  9. San Luis Potosí (21.5%) 
  10. Baja California Sur (21.5%)

La vocación industrial de la mayoría de estos estados es lo que hace más vulnerables a sus trabajadores a ser reemplazados en sus funciones por procesos automatizados. En el otro extremo, los que tienen menos empleos en riesgos son Chiapas (13.4%), Veracruz (16.0%) y Michoacán (16.8%).

Coahuila y Quintana Roo encabezan la lista de los estados con más riesgo de eliminación de empleos.Infográfico EE: NAYELLY TENORIO

IA generativa: Cambio de paradigma

A diferencia de la automatización, la irrupción masiva de la IA generativa cambió el panorama para los empleos más expuestos. Ya no se trata de los trabajos más rutinarios y menos calificados los que pueden ser sustituidos por esta tecnología, ahora se trata de roles con perfiles más especializados y mejor pagados.

“Las regiones anteriormente consideradas de bajo riesgo frente a la automatización ahora están entre las más expuestas a la IA generativa. Mientras que la automatización impulsada por tecnología históricamente ha afectado a regiones no metropolitanas y manufactureras, actualmente las áreas metropolitanas, los trabajadores altamente calificados y las mujeres enfrentan mayor exposición, ya que la IA generativa sobresale en tareas cognitivas y no rutinarias”, advierte la OCDE.

En todo el país, en promedio, también el 19% de los trabajadores están expuestos a esta nueva tecnología, esto se mide al definir que al menos 20% de sus tareas pueden ser realizadas por una herramienta de IA generativa en la mitad de tiempo que una persona. Este porcentaje es menor al de la media de los países que conforman la organización (26%).

Según la OCDE, los estados con empleos más expuestos a la GenAI en México son los siguientes:

  1. Quintana Roo (23.4%) 
  2. Estado de México (23.0%) 
  3. Nuevo León (21.6%) 
  4. Sinaloa (21.3%) 
  5. Baja California (21.1%) 
  6. Baja California Sur (21.0%) 
  7. Aguascalientes (21.0%) 
  8. Colima (20.7%) 
  9. Tamaulipas (20.1%) 
  10. Jalisco (20.1%)

Por su parte, las entidades federativas con menos trabajos expuestos son Oaxaca (13.7%), Chiapas (13.9%) y Guerrero (14.4%).

Y aunque en general la fuerza laboral local en México está en mayor riesgo por la automatización (19% frente a 12%) que por el avance de la IA generativa (19% frente a 26%) entre los países que conforman la OCDE, la combinación de ambas tecnologías podría poner en jaque muchos empleos, mucho más si no hay un programa integral para hacerle frente.

Esta realidad plantea un enorme desafío para varias áreas, que van desde la educación superior hasta el rediseño de los puestos de trabajo y el reentrenamiento de la fuerza laboral más expuesta, por citar algunas, pues si bien las soluciones tecnológicas pueden facilitar y complementar las actividades en las empresas, también puede dejar desfasadas a millones de personas y ampliar las de por sí ya marcadas brechas regionales en el país.

Enlace:

Previous Post

Las secretarías, aquel otro cuento

Next Post

Top 10: Municipios que más recaudan impuestos por predial en México

Next Post
Top 10: Municipios que más recaudan impuestos por predial en México

Top 10: Municipios que más recaudan impuestos por predial en México

Persiste discriminación contra personas con discapacidad en Sonora

Persiste discriminación contra personas con discapacidad en Sonora

Buscan que en Sonora haya elección de jueces locales

Buscan que en Sonora haya elección de jueces locales

¿Es Sonora un destino seguro para turistas?

¿Es Sonora un destino seguro para turistas?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

2 horas ago
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

6 horas ago
Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

7 horas ago
Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

9 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com