lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Río Sonora: una década de impunidad

Tomado de: by Tomado de:
2 diciembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Jornada

El 6 de agosto de 2014 la empresa minera Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, consorcio que encabeza Germán Larrea Mota Velasco, derramó 40 mil metros cúbicos (40 millones de litros) de sustancias tóxicas en el arroyo Tinajas, lo que causó uno de los peores desastres ambientales en la historia del país: los 254 kilómetros de la cuenca Bacanuchi-Sonora, desde Cananea hasta Hermosillo, se contaminaron en cuestión de horas, afectando a las poblaciones humanas, la flora y la fauna de ocho municipios, así como a la agricultura y la ganadería de la región. Más de 300 pozos de agua debieron ser clausurados y miles de personas registran altas concentraciones de plomo, arsénico, cadmio y mercurio en la sangre, lo que ha provocado a muchas de ellas toda suerte de enfermedades, desde afecciones cutáneas, gástricas y pulmonares hasta diversos tipos de cáncer.

Artículos Relacionados

Entre la hipocresía gringa y el cinismo mexicano

16 mayo, 2025

Entre la estrategia y el miedo

16 mayo, 2025

Ante esta catástrofe, provocada por lo que habría debido ser considerado un crimen industrial y ambiental, el gobierno de la época simplemente impuso a Grupo México una multa de 23 millones de pesos y acordó con la empresa la conformación de un fideicomiso de 2 mil millones de pesos para remediar las afectaciones, pero la parte responsable lo cerró unilateralmente cuatro años después tras haber erogado apenas 60 por ciento de esa suma; se prometió a la población instalar 37 plantas potabilizadoras, que luego se redujeron a seis y hoy día sólo funciona una de ellas; se ofreció construir un hospital para atender a los afectados, promesa que nunca se cumplió. Se ha calculado que en realidad, la reparación integral de los daños costaría cuando menos 10 veces más –20 mil millones de pesos, se estimó en 2022–, cifra que resulta insignificante si se la compara con las utilidades netas de Grupo México, que rondan anualmente 3 mil millones de dólares, y con la fortuna personal de Larrea, calculada por la revista Forbes en casi 28 mil millones de dólares: unos 607 mil 500 millones de pesos al cambio actual.

Tal es el contexto en el que Martha Patricia Velarde y Francisca García, de los Comités de Cuenca Río Sonora, señalaron ayer en entrevista con La Jornada la necesidad de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) involucre a Grupo México y a las víctimas en cualquier plan de remediación, pues ninguna de las administraciones anteriores ha presionado a la empresa a pagar los daños ambientales causados hace más de una década. Por ello, es fundamental que el nuevo gobierno reconozca los fallos de la Suprema Corte de Justicia de 2020 y obligue a la empresa a nombrar a los representantes del grupo técnico que se requieren para reabrir el fideicomiso que fue cancelado de manera unilateral.

Para Sonora, para la segunda Presidencia emanada de la Cuarta Transformación y para el país en general, la contaminación provocada por Grupo México en la cuenca de los ríos Bacanuchi y Sonora es una asignatura pendiente y para las poblaciones afectadas, una deuda de justicia y una herida abierta que debe resolverse de una vez por todas.

Previous Post

Detienen a Mujer por Agredir con Descargas Eléctricas a Menor Autista en Nogales

Next Post

Biden le concede un indulto “total e incondicional” a su hijo Hunter

Next Post
Biden le concede un indulto “total e incondicional” a su hijo Hunter

Biden le concede un indulto "total e incondicional" a su hijo Hunter

SNTE ingresaría iniciativa para sustituir USICAMM a inicios de año

SNTE ingresaría iniciativa para sustituir USICAMM a inicios de año

Fortalecen médicos cubanos el sistema de salud en Sonora

Fortalecen médicos cubanos el sistema de salud en Sonora

Chihuahua y Sonora, estados con más sequía; problema abarca 31% de territorio

Chihuahua y Sonora, estados con más sequía; problema abarca 31% de territorio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

22 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

1 día ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

1 día ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com