miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Diputados aprueban en comisiones la Ley de Ingresos de la Federación y Ley Federal de Derechos 2025

Infobae by Infobae
26 noviembre, 2024
in Portada
0
Diputados aprueban en comisiones la Ley de Ingresos de la Federación y Ley Federal de Derechos 2025
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La ley proyecta ingresos totales para la Federación de 9 billones 302,015.8 millones de pesos

En la Cámara de Diputados, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de México, aprobó el dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.

Artículos Relacionados

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

20 mayo, 2025
Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

20 mayo, 2025

El dictamen fue aprobado con 22 votos a favor y 10 en contra, sin abstenciones. La ley proyecta ingresos totales para la Federación de 9 billones 302,015.8 millones de pesos, con una recaudación federal participable de 4 billones 892,179.6 millones de pesos.

Durante la discusión, la diputada Claudia Rivera Vivanco de Morena destacó que el paquete presupuestal incluye incrementos en áreas como educación y salud, además de promover la digitalización y simplificación tributaria.

Por otro lado, el diputado José Guillermo Anaya Llamas del PAN expresó su escepticismo sobre el cumplimiento de las metas económicas propuestas, citando problemas en Pemex y la cotización del dólar como factores de riesgo.

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, ofrece un mensaje durante la entrega del proyecto de presupuesto nacional 2025 al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en el Congreso, en Ciudad de México, México. 15 de noviembre de 2024. REUTERS/Luis CortésEl secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, ofrece un mensaje durante la entrega del proyecto de presupuesto nacional 2025 al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en el Congreso, en Ciudad de México, México. 15 de noviembre de 2024. REUTERS/Luis Cortés

La diputada Cindy Winkler Trujillo del PVEM señaló que, sin considerar el endeudamiento, se contará con alrededor de ocho billones de pesos, lo que implica una disminución de la deuda interna y un esfuerzo por reducir la defraudación fiscal. En contraste, el diputado Reginaldo Sandoval Flores del PT subrayó que no se han creado nuevos impuestos ni se ha modificado la fórmula de distribución de ingresos.

Comisión aprueba Ley de Derechos

En cuanto a la Ley Federal de Derechos, el dictamen busca actualizar conceptos y cuotas para el pago de derechos por servicios públicos y el uso de bienes de dominio de la nación. Se exenta del pago de derechos a personas que utilicen telecomunicaciones para actividades de protección civil y a comunidades afromexicanas por diversos servicios. Además, se realizan adecuaciones en áreas como minería, agua y servicios migratorios.

El diputado José Narro Céspedes de Morena propuso incrementar el impuesto minero para que el impuesto ecológico estatal se acredite como parte del impuesto minero. Por su parte, el diputado Federico Döring Casar del PAN criticó la falta de diálogo del Gobierno Federal con la Comisión de Hacienda antes de remitir el Paquete Económico.

Programas sociales se benefician con el Paquete Económico 2025.
| Crédito:  Cuartoscuro

El dictamen también contempla ajustes en tasas y cuotas en minería y áreas naturales protegidas, según el diputado Ernesto Núñez Aguilar del PVEM, con el fin de financiar programas sociales y mitigar impactos ambientales. La diputada Eva María Vásquez Hernández del PAN expresó su preocupación por la priorización de recursos a proyectos que no benefician directamente a la ciudadanía.

Finalmente, el diputado Roberto Armando Albores Gleason del PT destacó que la Ley de Derechos presenta aumentos significativos respecto a 2024, fortaleciendo servicios migratorios y apoyando a comunidades indígenas y afromexicanas.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/11/25/diputados-aprueban-en-comisiones-la-ley-de-ingresos-de-la-federacion-y-ley-federal-de-derechos-2025/

Previous Post

Trump promete un arancel del 25% a productos de México y Canadá

Next Post

HR Ratings cambia a negativa la perspectiva de México pero mantiene calificación en BBB+

Next Post
HR Ratings cambia a negativa la perspectiva de México pero mantiene calificación en BBB+

HR Ratings cambia a negativa la perspectiva de México pero mantiene calificación en BBB+

Detienen a maestro de UES por abusar de alumnas a cambio de mejorar calificaciones

Detienen a maestro de UES por abusar de alumnas a cambio de mejorar calificaciones

Asesinatos de mujeres en México subieron un 127 % desde 2006: ONG

Asesinatos de mujeres en México subieron un 127 % desde 2006: ONG

Dólar llega hasta 20.80 pesos tras amenaza de Trump de imponer arancel del 25% a México

Dólar llega hasta 20.80 pesos tras amenaza de Trump de imponer arancel del 25% a México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

5 horas ago
Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

6 horas ago
Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

14 horas ago
Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com