martes, julio 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Propone Taddei reactivar elección judicial el 20 de noviembre

Milenio by Milenio
15 noviembre, 2024
in Nacional
0
Propone Taddei reactivar elección judicial el 20 de noviembre
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Recurrirán a la SCJN, al TEPJF otra vez y al CJF para obtener un blindaje jurídico ante sanciones: debemos avanzar, nunca en la historia un proceso se ha suspendido.

Jannet López Ponce

Artículos Relacionados

Oposición condena asesinato de tres hermanas en Sonora: “¿Qué clase de país permite algo así?”

Oposición condena asesinato de tres hermanas en Sonora: “¿Qué clase de país permite algo así?”

8 julio, 2025
“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

8 julio, 2025

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, planteó a sus pares reactivar la organización de la elección judicial el próximo 20 de noviembre, después de casi dos meses sin que sean atendidas las decenas de impugnaciones del INE ante tribunales colegiados para revertir las suspensiones que los tienen paralizados.

MILENIO confirmó que en reunión privada, Taddei planteó la urgencia de que el INE ya no siga paralizado, pues esto implica incluso, no poder salir a defender y explicar el presupuesto que se requiere para la elección judicial, además de que nunca en la historia una elección se ha suspendido. Argumentos en los que coincidió el Consejo General, pero sin que se lograra un consenso por las dudas de cómo evitar sanciones económicas, administrativas y penales.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta confirmó esta información y sostuvo que el 20 de noviembre es la fecha límite y mientras tanto, lo que sí se acordó es ordenar a la Dirección Jurídica que concrete la instrucción que se le hizo desde hace una semana para recurrir a la Suprema Corte y pedirle que atraiga las 280 suspensiones, pues el INE las ha impugnado todas y ni una sola ha sido atendida; además de interponer un nuevo recurso ante el Tribunal Electoral para que dé mayor claridad e insistir en las impugnaciones incluso ante el Consejo de la Judicatura.

“Sobre que si hemos hablado de alguna fecha de reinicio formal, sí, hablamos de una fecha, esta fecha se refiere al 20 de noviembre, previo a ellos tendremos que realizar algunas actividades de carácter jurídico que es la defensa de todos los recursos que el instituto ha recibido y tener la calma suficiente para que todo el personal del instituto trabaje bajo la sombrilla o el techo de la tranquilidad jurídica, están caminando a la par algunos trabajos jurídicos”, confirmó Taddei.

Además, señaló que buscarán acercamientos directos tanto en la Suprema Corte como en el Congreso de la Unión, para ver si se puede dar un ajuste en los plazos que tiene el INE ante los retrasos que han provocado las suspensiones.

La consejera presidenta explicó que el 20 de noviembre es la fecha que consideran como límite para arrancar la instalación de la Comisión Especial de la elección judicial y reactivar todas las actividades de toda las áreas que hasta ahora, se han dado en privado.

“Esas son las pláticas que tenemos hasta este momento, hemos sido prudentes y cuidadosos de tener la estabilidad jurídica que se requiere para que esto salga sin contratiempos”.

Guadalupe Taddei fue insistente en que aunque esperaría a que la Suprema Corte y el Tribunal Electoral resuelvan de inmediato, el INE no puede seguir rezagado y lo importante es que todo el personal pueda trabajar con certeza jurídica, pues dejó claro que nunca en la historia, un proceso electoral se ha suspendido.

“Queremos conquistar algún respaldo jurídico para que esto camine con las seguridades para todos. Nosotros no sabemos cuándo van a resolver ni el Tribunal ni la Suprema Corte, ojalá resolvieran hoy o resuelvan mañana o el sábado, si resuelven caminamos con mucha tranquilidad y si no resuelven de todos modos ya tenemos un acuerdo porque en la historia electoral de este país, jamás, nunca se ha suspendido un proceso electoral, incluido en la pandemia, nunca.“El acuerdo al que ha llegado hasta este momento el colegiado es que el 20 es nuestra fecha para decidir reiniciar, veremos en ese momento la situación jurídica, no prejuzguemos, pero esperemos que sea acorde a lo que necesitamos y se tenga tranquilidad para el desarrollo del proceso”.

Señaló que el 20 de noviembre debe haber una ruta clara para las áreas más críticas que es el proceso operativo, logístico, las definiciones materiales electorales y los contratos de adquisiciones, para no seguir retrasando la organización.

Previous Post

Monreal anuncia reforma fiscal; se requiere un mayor esfuerzo de los que más tienen, afirma

Next Post

Vialidades. Pólvora mojada. Y ‘charoleada’ a nombre del gobernador

Next Post

Vialidades. Pólvora mojada. Y ‘charoleada’ a nombre del gobernador

Hacer de Sonora, Un asador para el mundo

Hacer de Sonora, Un asador para el mundo

 Advierte sobre la Crisis Hídrica en Sonora

 Advierte sobre la Crisis Hídrica en Sonora

Los rancheros del norte de México se alían con científicos para proteger al jaguar

Los rancheros del norte de México se alían con científicos para proteger al jaguar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

46 minutos ago
“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

1 hora ago
Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

10 horas ago
EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com