viernes, julio 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Desbandada judicial

Héctor Aguilar Camín by Héctor Aguilar Camín
1 noviembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ocho ministros y ministras de la Corte, entre ellos la ministra presidenta, Norma Piña, han presentado su renuncia al cargo en la fecha exigida por la mayoría oficialista del Congreso, para hacerse efectiva en agosto de 2025, según los plazos del mismo Congreso.

Lo mismo han hecho más de 845 jueces y magistrados del Poder Judicial, rehusándose con ello a participar en la disparatada elección prevista, por la misma reforma, para sustituirlos.

Artículos Relacionados

La sucesión por la Gubernatura de Sonora de 2027 ya inició

25 julio, 2025

Nueva base de mantenimiento de Viva en Sonora

25 julio, 2025

El mensaje que emite la renuncia de los ministros es el de una crisis constitucional, el de un Estado cuya Suprema Corte está en vilo, sin que haya certeza alguna sobre su sustitución.

El mensaje que emite la renuncia de jueces y magistrados del Poder Judicial es el de una enorme pérdida del capital humano, acumulado en ese poder a lo largo de los años.

No se podrá quejar el Congreso de desacato, desobediencia o ilegalidad en estas renuncias pues, como digo arriba, ministros, jueces y magistrados están tomando la opción de renunciar que les ha dado el mismo Congreso y dentro de los plazos que el propio Congreso definió.

Si alguien cree que esto no se volverá una crisis de legitimidad y de funcionamiento en el estado de derecho mexicano, está soñando.

Las consecuencias económicas, políticas y de gobernabilidad de esta desbandada judicial apenas pueden exagerarse.

Tienen ya un alto costo para el nuevo gobierno y lo tendrán más conforme aparezcan las fallas de ejecución y de manipulación de las disparatadas elecciones ordenadas por la reforma judicial.

Mientras queda en vilo el Poder Judicial, el Congreso acelera su aplanadora para forzar la aprobación de una nueva reforma constitucional en los congresos de los estados.

La nueva reforma inhabilita expresamente a la Corte, a los jueces y a los magistrados para resolver sobre amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales que contradigan reformas a la Constitución hechas por el Congreso.

Los congresos locales han aprobado la reforma sin leerla, renunciando, entre otras cosas, a su propio poder para objetar los mandatos constitucionales que vengan del centro, aun si estos violan el pacto federal.

A todo esto el gobierno le llama supremacía constitucional. La verdad, es solo un herradero de absolutismo legislativo.

Previous Post

Levanta la mano y agacha la cabeza

Next Post

La herencia perversa

Next Post

La herencia perversa

A dos semanas de tener respuestas

Atrapados sin salida

Clasifican alumnos de Cobach Sonora a la Olimpiada Nacional de Física 2024

Clasifican alumnos de Cobach Sonora a la Olimpiada Nacional de Física 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Detienen a hombre escalando el muro entre EEUU y México. Con Trump, el ejército da la voz de alerta

7 horas ago
México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

7 horas ago
INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

7 horas ago
PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com