sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

El proyecto Mirabal; ahí puede renacer la esperanza

Cesar Del Pardo Escalante by Cesar Del Pardo Escalante
31 octubre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El proyecto Mirabal puede ser una ruta a seguir en cuanto a colonias populares; desde hace dos décadas no se hacían colonias populares que no vinieran del movimiento urbano dirigido por líderes de izquierda; en esta etapa que un gobernador promueve estas iniciativas es interesante y debe valorarlo.

La nueva etapa, como todo nuevo, tiene sus contratiempos y ajustes normales para reconfigurar los nuevos sujetos; vamos a explicar lo más breve y pedagógico posible:

Artículos Relacionados

Las amenazas de asesinar a Trump y Putin reflejan el pánico del imperio  británico ante potencial alianza Rusia-EU contra el neofascismo

23 mayo, 2025

México, la potencia mundial que no fue

23 mayo, 2025

El tema de la vivienda es un tema complejísimo, después de dos décadas estamos descubriendo cómo la ingeniería financiera con una estructura que van desde bancos de inversión, banca comercial, derivados financieros, indicadores en la bolsa de valores que pregonaban o predecían fracasos inmobiliarios, sistema de créditos hipotecarios basura (Subprime) que llegaron a dar fuertes discusiones en el senado de Estados Unidos y por último convertir los pasivos en activos como la forma más alta de la especulación financiera inmobiliaria. nos anuncia una crisis, pero no un fin, sin embargo, ya todo será diferente; después del 2008 el tema de la vivienda obliga a los estados nación a reconfigurar sus programas de vivienda.

El fenómeno de las viviendas abandonadas e invadidas y los bienes vacantes son hijos de esta crisis, fenómenos que ningún país o entidad federativa había conocido dos décadas antes.

Como estudioso de este tema y activista por el derecho a la ciudad y la vivienda puedo afirmar que el gobierno de Sonora, encabezado por el Doctor Alfonso Durazo tiene una interpretación clara lo que paso y lo importante, el esfuerzo por crear una ruta para darle una salida a esta crisis dentro de lo posible.

En este contexto el impulso de una administración pública por crear asentamientos de interés social o popular tiene una gran valía; estamos hablando que después de casi tres décadas un gobierno asume el compromiso de atender el reclamo social en medio de una situación adversa.

Si Mirabal logra convertirse en un espacio adecuado al igual que la colonia de Coves en Huatabampo sentarán las bases para impulsar nuevos proyectos de vivienda donde la simple voluntad del estado será más que suficiente para crear enormes ofertas de vivienda popular.

Entiendo los cambios que hace el gobierno del estado en su gabinete, pero en el caso de vivienda el coordinador de la Comisión de Bienes y concesiones del Estado de Sonora (CEBYC) como sujeto político es importante su participación, por la experiencia y el perfil, que sería adecuado en lo que podría ser la nueva etapa de la política de vivienda en el estado. El posible curso de estos proyectos implica un seguimiento donde el conocimiento de causa será fundamental y sin duda un equipo profesional que esté atento y convencido en crear un paradigma que sería; hasta hoy; inédito.

El oficio de negociación del secretario de gobierno, Adolfo Salazar ha hecho un trabajo; creo que paciente; que ha contribuido a que pueda crear las condiciones para que esto llegue a buen puerto; creo que este proceso interesantísimo implica las partes de todos, pero de todos los interesados.

Hacer ciudad implica un ordenamiento urbano, donde los centros educativos, deportivos, las áreas verdes y las propias calles juegan un papel importante, en Huatabampo como en Mirabal estos elementos indispensables deben prevalecer; no puede un proyecto de esta magnitud empezar mancos o truncos por interés de grupo o liderazgos, sin embargo, es responsabilidad de las instancias institucionales como integrar a estos grupos, donde talleres de formación en cuanto al derecho a la ciudad nos ayude a formar asentamientos con una posición más consciente y crítica.

Lo que se juega en Mirabal o en la colonia de Coves en Huatabampo no es solo un medio para entregar escrituras; que son muy importante en la certeza jurídica; es algo más, es una posibilidad de dar opciones en medio de la crisis de vivienda en el país, pero además una oportunidad importante para hacer ciudad o el derecho a la ciudad como diría Henri Lefebvre.

Estos proyectos pueden traer nuevas noticias que hasta hoy ninguna entidad en el país ha logrado; si se avanza en Mirabal y Huatabampo; la crisis de los asentamientos de Urbis y demás renacerá la esperanza.

Previous Post

Tiburón blanco, el vecino del pueblo de Isla Guadalupe

Next Post

Gutiérrez Luna busca elevar a rango constitucional “superpoderes” de Taddei

Next Post
Gutiérrez Luna busca elevar a rango constitucional “superpoderes” de Taddei

Gutiérrez Luna busca elevar a rango constitucional “superpoderes” de Taddei

En sesión urgente el Congreso de Sonora aprobó minuta de inimpugnabilidad a las reforma de la Constitución Federal o Supremacía Constitucional

En sesión urgente el Congreso de Sonora aprobó minuta de inimpugnabilidad a las reforma de la Constitución Federal o Supremacía Constitucional

El privilegio de tener la bacha por donde no quema…

Diputados enmiendan “errores” a la Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Sonora

Proponen Diputados Programas de Apoyo a Agricultores y Jornaleros ante Crisis Agrícola

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

5 horas ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

9 horas ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

9 horas ago
Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com