miércoles, agosto 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Jufed denuncia uso de fuerza estatal; llama a respetar el derecho a la libre manifestación de los jueces

El Universal by El Universal
28 octubre, 2024
in Justicia
0
Jufed denuncia uso de fuerza estatal; llama a respetar el derecho a la libre manifestación de los jueces
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llamó a las autoridades federales a respetar el derecho a la libre manifestación y adelantó que recurrirá a las instancias internacionales a denunciar el uso de las fuerzas del Estadopara impedir la defensa de tales derechos.

Esto luego del encapsulamiento por parte de policías capitalinos de dos juezas y varios trabajadores en las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez, a donde acudieron a manifestarse los trabajadores en contra de la reforma judicial.

Artículos Relacionados

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

20 agosto, 2025
Fin de una era: SCJN concluye su última sesión antes del relevo histórico del 1 de septiembre

Fin de una era: SCJN concluye su última sesión antes del relevo histórico del 1 de septiembre

20 agosto, 2025

La jufed resaltó que utilizar la violencia institucional en contra de dos juezas y personal jurisdiccional que se expresaban pacíficamente en la defensa de los derechos de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), afectados por la reforma judicial, refleja el incremento de la intolerancia gubernamental, que contradice los principios democráticos que dice enarbolar.

Enfatizó que las personas juzgadoras y trabajadoras continuarán ejerciendo pacíficamente su derecho a defender la autonomía e independencia del PJF porque en esencia afecta el basamento de la democracia.

En tanto la Asociación Mexicana de Juzgadoras, Asociación Civil y Asociación Mexicana de Trabajadoras del Poder Judicial de la Federación condenaron la represión y el encapsulamiento.

“Necesitamos un compromiso firme hacia el cese de acciones represivas y la construcción de un entorno de respeto y seguridad para todas y todos. El Estado no cuida, reprime. Nos mantendremos firmes y vigilantes en la defensa de un México justo y democrático, donde todas podamos alzar la voz sin temor a represalias. Invitamos a la sociedad a unirse a esta demanda de justicia, respeto y paz. Unidas somos más fuertes”, subrayan en un comunicado.

Manifestación del Poder Judicial. Foto: Hugo Salvador – EL UNIVERSAL

Califican las acciones del Estado como “inaceptables”

Calificaron como inaceptable que el Estado, en lugar de proteger a quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica, recurre a tácticas de represión, violando la libertad y seguridad de nuestras compañeras y colegas.

Las asociaciones indicaron que esta acción no solo es una violación de derechos humanos, sino una expresión de violencia que busca silenciar a las voces críticas y a quienes defienden un Poder Judicial independiente.

Destacaron que, en un contexto de polarización creciente en el país, exacerbada por la reforma judicial y los discursos de odio emitidos por el oficialismo, el uso de la fuerza pública para reprimir manifestaciones pacíficas es una señal alarmante e inaceptable.

Refirieron que es urgente detener la escalada de violencia y los actos de represión que se observan en varios lugares como acontecieron esta semana en Michoacán, Chiapas, Puebla y en la Ciudad de México.

Las asociaciones precisaron que las autoridades tienen la responsabilidad de actuar en favor del bienestar y la protección de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción alguna, promoviendo la paz y el diálogo constructivo en lugar de recurrir a la violencia

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/jufed-denuncia-uso-de-fuerza-estatal-llama-a-respetar-el-derecho-a-la-libre-manifestacion-de-los-jueces/

Previous Post

Eduardo Ramírez obtiene 4 premios Reed Latino por campaña electoral

Next Post

Norma Piña condena retención de manifestantes en protesta judicial afuera del GP México; reafirma su compromiso con el diálogo

Next Post
Norma Piña condena retención de manifestantes en protesta judicial afuera del GP México; reafirma su compromiso con el diálogo

Norma Piña condena retención de manifestantes en protesta judicial afuera del GP México; reafirma su compromiso con el diálogo

¿Guerra de retirada?

Diputados inician debate sobre reforma de supremacía constitucional; prevén que se prolongue varias horas

Diputados inician debate sobre reforma de supremacía constitucional; prevén que se prolongue varias horas

México registra 389 asesinatos en los cinco últimos días

México registra 389 asesinatos en los cinco últimos días

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Anuncia Antonio Astiazarán Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Octubre

Anuncia Antonio Astiazarán Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Octubre

3 horas ago
Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

5 horas ago
Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

6 horas ago
Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

9 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com