viernes, octubre 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

‘Sonora, un estado con el que nos une la geografía y la historia’: Avilés Ochoa

Tomado de: by Tomado de:
21 octubre, 2024
in Sonora
0
‘Sonora, un estado con el que nos une la geografía y la historia’: Avilés Ochoa
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el Centro Sinaloa de las Artes Centenario del ISIC inauguró el Coloquio Sinaloa-Sonora, con especialistas de ambas entidades

Noroeste

Artículos Relacionados

¿Dónde está Ubicada la Casa de Los Espantos en Hermosillo?

Encuentran a Mujer Sin Vida Abandonada en un Baldío en San Luis Río Colorado

10 octubre, 2025
Detienen en Sonora a chofer de tractocamión que transportaba vehículos de alta gama ocultos; pretendía ingresarlos al país

Detienen en Sonora a chofer de tractocamión que transportaba vehículos de alta gama ocultos; pretendía ingresarlos al país

10 octubre, 2025

Al poner en marcha el Coloquio Sonora-Sinaloa, Afinidades y Diferencias, y dar inicio así al Festival Cultura Sinaloa 2024, el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Avilés Ochoa, destacó la celebración de los 200 años de la creación del estado de Occidente.

“Celebramos los 200 años de la creación del Estado de Occidente, ya que con Sonora nos unen la geografía, pero también la machaca, la carne asada, la historia, y hemos armado un programa para resaltar los momentos que hemos vivido a lo largo de la historia”.

El Coloquio se llevó a cabo en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario y fue inaugurado por Avilés Ochoa, así como Guadalupe Aldaco Encinas, directora general del Instituto Sonorense de Cultura, y la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Stephany Rea Reátiga, quien inauguró el Coloquio.

Avilés Ochoa agregó que, por todo ello, Sonora es nuestro Estado Invitado al Festival, y con ellos hemos atendido a un compromiso que los gobernadores del Mar de Cortez asumieron desde sus inicios para trabajar juntos en diversos proyectos.

Comentó que, en materia de cultura, nuestras afinidades y diferencias con Sonora son notorias, y a lo largo de los años esa cercanía geográfica y de identidad nos sigue manteniendo unidos, y agradeció la presencia y el apoyo de Beatriz Aldaco, con quien hemos tratado de dar forma a muchos proyectos que espero en los próximos años podamos realizar.

Aldaco Encinas agradeció la invitación a participar en el Festival, para el cual propusieron a artistas representativos de la tradición literaria, artística y cultural de Sonora para que hubiera una representación fehaciente de lo que son los sonorenses.

“Nuestra historia es común, durante la Colonia, el Siglo 19 y aun en el Siglo 20, ha sido muy complicada, pero eso marcó nuestra cultura, idiosincrasia y nuestra mentalidad, surgiendo diferentes expresiones culturales a raíz de esa sensación de aislamiento y abandono, para luego conciliarnos con el resto del país e ir hacia un derrotero común. De todo esto no van a hablar los historiadores de Sonora y de Sinaloa, en un repaso por la Independencia, la Intervención Francesa, el Porfiriato y la Revolución”.

Tras la apertura, iniciaron actividades, con el conversatorio El estado de Occidente, 1824. Lindes y deslindes, con la participación de Juan Luis Ríos Treviño y José Antonio García Becerra, así como Adalberto García Santana como moderador, para tratar el bicentenario del Estado de Occidente, que ambos estados integraron a inicios del México independiente.

También se tocó el tema Vecinos triunfantes. Sonora y Sinaloa: un frente patriótico contra el invasor francés, a cargo de Gustavo Lorenzana Durán, Ricardo Arredondo Yucupicio y la conducción de Esmeralda Torres Ríos, quienes analizaron desde distintas voces y geografías la lucha contra el Imperio de Maximiliano en el noroeste de nuestro país.

Otro conversatorio más se tituló Modernidad y mercado: Sinaloa y Sonora en la primera mitad del siglo 20, con la participación de María Isabel Moreno Castro, Jorge Ibarra Martínez y como moderador, el escritor Jesús Ramón Ibarra.

Cerró el primer día de actividades con un cuarto conversatorio, con el tema Abigael Bohórquez: canto a sí mismo, a cargo del poeta Mario Bojórquez, y la conducción de Adalberto García, quienes analizaron la figura y aportaciones del poeta y dramaturgo sonorense nacido en Caborca, así como su relevancia en las letras actuales.

ENLACE: https://www.noroeste.com.mx/entretenimiento/cultura/sonora-un-estado-con-el-que-nos-une-la-geografia-y-la-historia-aviles-ochoa-HX8990238

Previous Post

Destruyen campamento de grupo criminal en Sonoyta, se ubicaba en la cima de un cerro

Next Post

Crean en Hermosillo 8,216 nuevos empleos

Next Post
Crean en Hermosillo 8,216 nuevos empleos

Crean en Hermosillo 8,216 nuevos empleos

Evacuan Guardería por Conato de Incendio en Hermosillo

Evacuan Guardería por Conato de Incendio en Hermosillo

Samaritanos y doctores impulsan los sueños de los migrantes en campamento en Arizona

Samaritanos y doctores impulsan los sueños de los migrantes en campamento en Arizona

Defraudan a turistas de Sonora con incumplimiento de callejoneada

Defraudan a turistas de Sonora con incumplimiento de callejoneada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

CIBanco es liquidado: IPAB le revoca licencia por presuntos señalamientos de lavado de dinero

CIBanco es liquidado: IPAB le revoca licencia por presuntos señalamientos de lavado de dinero

1 hora ago
María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025

1 hora ago
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México

Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México

2 horas ago
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com