viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Hace 71 años fue reconocido en la Constitución el derecho de votar a las mujeres en México

Dossier Politico by Dossier Politico
17 octubre, 2024
in Sonora
0
Hace 71 años fue reconocido en la Constitución el derecho de votar a las mujeres en México
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Celebran esta fecha importante diputadas en el Congreso de Sonora reconociendo la lucha de las mujeres para tener equidad en los congresos y los tres órdenes de gobierno

Santiago García C.
17 Octubre, 2024.

Artículos Relacionados

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

23 mayo, 2025
Ejecutan a tres hombres la madrugada de este viernes en Pitiquito

Ejecutan a tres hombres la madrugada de este viernes en Pitiquito

23 mayo, 2025

Hermosillo, Sonora.- En la sesión del Congreso de este jueves, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem, emitió un posicionamiento sobre la lucha de las mujeres por el sufragio, quienes históricamente han sido discriminadas, pero que después de años de lucha derivó que el 17 de octubre de 1953, en el Gobierno de Adolfo Ruiz Cortínez, se les reconociera ese derecho a las mujeres en la Constitución y pudieran emitir su voto por primera vez, dos años después, en 1955.

“Realmente me emociona comentarles que justamente mi madre Beatriz Fonllem Alejo fue una de esas valientes mujeres sonorenses que lucharon para que las mujeres no fueran excluidas y marginadas en los procesos electorales. Agradezco hoy, desde esta tribuna al Instituto Estatal Electoral y de participación ciudadana, al DIF Sonora y al cabildo de Hermosillo por los reconocimientos que han otorgado a doña Beatriz Fonllem a su participación en esa etapa de la lucha por el sufragio en nuestro Estado y en nuestro México”, expresó.

Consideró importante el que el día de hoy 17 de octubre se conmemore esta fecha histórica del reconocimiento de las mujeres sufragistas en nuestro país, pues es justo valorar y reconocer a ese movimiento que no hace mucho tiempo pasaba desapercibido o ignorado en las diversas instancias de representación política mexicanas.

“Espero, que estos procesos de empoderamiento de las mujeres sean irreversibles, es decir que ya no existan medidas o decisiones que puedan significar un retroceso ante estos logros”, finalizó.

Por su parte, la diputada de MORENA Deni Gastélim de MORENA, señaló que en Sonora se ha avanzado con paso firme de la mano con las integrantes de Mujeres en Plural, con las promotoras violeta de La Observatoria Ciudadana todas México-Sonora; con el movimiento amplio de mujeres.

“La democracia avanza con nosotras, el pasado 13 de mayo en el marco del proceso electoral, acudimos a la convocatoria que acuerpó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), de la Observatoria Ciudadana Todas Mx-Sonora, por cierto, promotoras violeta, que le dimos vuelta al estado para coronar la Ley 170, de la 3 de 3, ningún agresor al poder, y hoy estamos llamadas hacer valer en todo proceso electivo y de designación de servidor público de los tres poderes del estado, los niveles de gobierno y en los organismos autónomos”, comentó.

Gabriela Félix Bojórquez, diputada de Movimiento Ciudadano, señaló que esta fecha marcó un hito en la participación política de las mujeres, la lucha no ha concluido.

“El resultado hasta ahora es: una presidenta de México; 13 de las 32 entidades federativas son gobernadas por mujeres; el Congreso de la Unión y congresos locales paritarios. A 71 años del voto de las mujeres, es relevante decir que son necesarios el liderazgo y la participación paritaria de las mujeres y hombres para la democracia incluyente y el desarrollo sostenible. La feminización de la política no es solo un tema de cuotas o porcentajes, es una oportunidad para generar mejores condiciones y oportunidades para todos y todas”, expresó.

También emitieron su posicionamiento las diputadas Amairany Peña Escalante (PES), Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT), e Iris Sánchez Chiu (PRI), quienes destacaron la lucha de las sufragistas, quienes hicieron posible que las mujeres ocupen importantes responsabilidades públicas, como la presidencia de la República, gubernaturas estatales y representaciones en legislaturas federales, estatales y cabildos.

Previous Post

Denuncia a Caffenio por despojo de tierras; Afectada pide aplicar “Un día sin Caffenio”

Next Post

El estado de cuenta universal: una herramienta necesaria, pero no suficiente para empoderar al usuario

Next Post
El estado de cuenta universal: una herramienta necesaria, pero no suficiente para empoderar al usuario

El estado de cuenta universal: una herramienta necesaria, pero no suficiente para empoderar al usuario

Construirán la segunda etapa del Tribunal Laboral con recursos del 2024-2025

Construirán la segunda etapa del Tribunal Laboral con recursos del 2024-2025

Nombra PRI a ex alcaldes de Álamos y La Colorada en la estructura estatal del partido en Sonora

Nombra PRI a ex alcaldes de Álamos y La Colorada en la estructura estatal del partido en Sonora

Apretadísima la elección presidencial de Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

2 horas ago
Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

3 horas ago
Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

4 horas ago
México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com