miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Congreso

Aprueba Congreso de Sonora informes de resultados de la Cuenta Pública 2023

Comunicado by Comunicado
16 octubre, 2024
in Congreso
0
Aprueba Congreso de Sonora informes de resultados de la Cuenta Pública 2023
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ratifica por unanimidad reforma constitucional en materia de salarios

Dossier Politico

Artículos Relacionados

Promueven diputados Julio Navarro y Vicky Espinoza sensibilización sobre personas débiles visuales

Promueven diputados Julio Navarro y Vicky Espinoza sensibilización sobre personas débiles visuales

15 mayo, 2025
Presenta reserva al dictamen sobre transparencia, no reelección y nepotismo electoral

Presenta reserva al dictamen sobre transparencia, no reelección y nepotismo electoral

14 mayo, 2025

Hermosillo, Sonora.- El pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó los informes de resultados de la revisión de la cuenta pública de la hacienda pública estatal y de los ayuntamientos correspondientes al ejercicio fiscal 2023, ratificó la minuta de decreto que reforma el Artículo 123 constitucional en materia de salarios, y turnó diversas iniciativas a comisiones.

La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS), integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dio lectura al decreto enviado por el Senado de la República, con el cual se busca asegurar que los salarios mínimos siempre aumenten por encima de la inflación, con el fin de proteger el poder adquisitivo de las personas trabajadoras del país.

En su calidad de presidente de la Comisión de Fiscalización, el diputado Sebastián Orduño Fragoza (PT) presentó ante el pleno el acuerdo relativo al informe de resultados remitido por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) sobre la calificación de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

En cuanto a la propuesta de calificación individualizada de los entes públicos estatales, no fueron aprobadas las cuentas públicas de la Universidad de Sonora (Unison), la Universidad Estatal de Sonora (UES), el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), la Universidad Tecnológica de Guaymas (ITG), la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Fondo de Operación de Obras Sonora SI y la Universidad del Pueblo Yaqui.

Al respecto, se dio lectura a los posicionamientos de los diversos grupos y representaciones parlamentarias en torno a dichos informes.

Posteriormente, la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) dio lectura al acuerdo de la Comisión de Fiscalización relativo al informe de resultados sobre la calificación de la cuenta pública de los municipios correspondiente al ejercicio fiscal 2023. En este caso, se aprobaron 57 cuentas públicas y se reprobaron 15: Aconchi, Bacanora, Bacerac, Benito Juárez, Huatabampo, Naco, Nacozari de García, Oquitoa, San Ignacio Río Muerto, San Miguel de Horcasitas, Sáric, Soyopa, Trincheras, Tubutama y Yécora.

La diputada Alejandra López Noriega presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Sonora, con el propósito de sancionar con mayor severidad a las personas condenadas por los delitos de abuso sexual, violación o violación equiparada. Propuso que, en los casos de estos dos últimos delitos, una vez cumplido el tiempo de encarcelamiento, se inhiba la conducta sexual de la persona mediante procedimientos médicos y humanos, no quirúrgicos ni permanentes, por el mismo tiempo que fue condenada a prisión.

Por su parte, el diputado Raúl González de la Vega dio lectura a la iniciativa que reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Sonora en materia de civismo.

Las iniciativas fueron turnadas para su análisis, revisión y, en su caso, dictaminación, a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, y de Educación y Cultura.

Finalmente, la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) dio lectura al informe que presentó el presidente de la Mesa Directiva, en relación con el seguimiento de los puntos de acuerdo aprobados por el pleno del Poder Legislativo durante el mes de septiembre del presente año.

Previous Post

Propone diputada la aplicación de la castración química a violadores en Sonora

Next Post

De ‘Prohibido’ a ‘Positivo’: Los videojuegos y su impacto en la infancia.

Next Post
De ‘Prohibido’ a ‘Positivo’: Los videojuegos y su impacto en la infancia.

De ‘Prohibido’ a ‘Positivo’: Los videojuegos y su impacto en la infancia.

El caos de la reforma judicial

Elección de jueces y ministros; Diario Oficial publica convocatoria para 2025

Elección de jueces y ministros; Diario Oficial publica convocatoria para 2025

Francisco Vargas presenta su proyecto para transformar el modelo universitario

Francisco Vargas presenta su proyecto para transformar el modelo universitario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

1 hora ago
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

2 horas ago
LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

12 horas ago
Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com