miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

En suspenso convocatoria para elegir juzgadores; falta una firma de senadora del PT

Excelsior by Excelsior
16 octubre, 2024
in Justicia
0
En suspenso convocatoria para elegir juzgadores; falta una firma de senadora del PT
0
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La aprobación de la convocatoria, por parte del Senado, para la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial en 2025 quedó en suspenso por la falta de una firma.

Héctor Figueroa / Excelsior

Artículos Relacionados

Yasmín Esquivel encabeza preferencias para la Corte

Yasmín Esquivel encabeza preferencias para la Corte

19 mayo, 2025
Yasmín Esquivel indica que hace falta construir un sistema de justicia en el que el pueblo confíe

Yasmín Esquivel indica que hace falta construir un sistema de justicia en el que el pueblo confíe

19 mayo, 2025

La aprobación de la convocatoria, por parte del Senado, para la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial en 2025 quedó en suspenso por la falta de una firma de la senadora del PT, Lizeth Sánchez García.

La Mesa Directiva del Senado, que preside Gerardo Fernández Noroña, requiere por lo menos de 7 firmas de sus integrantes para someter un acuerdo a votación del Pleno, pero ante la decisión de los 5 senadores de oposición de no avalar el documento, la sesión tuvo que entrar en receso.

Los 5 senadores de oposición que se negaron a firmar la convocatoria son Mauricio Vila (PAN), Karla Toledo (PRI), Luis Donaldo Colosio (MC), Imelda Sanmiguel (PAN) y Claudia Anaya (PRI).

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña decretó un receso de cuatro horas en la sesión, para ver si en algún momento de la noche regresa desde Puebla la senadora del PT, Lizeth Sánchez y se completan el número de apoyos que requiere la convocatoria para ser avalada por la Mesa Directiva.

Adelanto a esta asamblea que, como ya comuniqué, se va a abordar la convocatoria para elegir a las personas juzgadoras. El acuerdo requiere de la firma de siete integrantes de la Mesa Directiva. La oposición, en su derecho, se ha negado a firmar en contra, por lo tanto, terminando estas intervenciones, decretaré un receso de cuatro horas”, dijo Fernández Noroña.

La convocatoria que aún no puede aprobarse esta tarde por el Senado plantea la elección de 881 integrantes del Poder Judicial, entre ellos, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.

Se trata de la elección de 9 ministros de la SCJN, 2 magistrados vacantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistrados de salas regionales del TEPJF, 5 magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Asimismo, las 850 vacantes de los magistrados y jueces que fueron cesados por el procedimiento de la tómbola el pasado sábado. De ellos, 464 magistrados de circuito, y 386 jueces de distrito, para completar las 881 plazas.

Estos cargos del Poder Judicial serán elegidos por voto popular en la elección extraordinaria del 1 de junio de 2025.

Mañana 16 de octubre, el Senado deberá publicar de acuerdo con la ley, la convocatoria general para que los Poderes de la Unión integren los Comités de Evaluación, con miras a que sean instalados el 31 de octubre.

El documento para quienes busquen ocupar un cargo en el Poder Judicial se publicará el próximo 4 de noviembre; la inscripción de las y los aspirantes, el 24 de noviembre; y la verificación de la documentación el 15 de diciembre.

El 31 de enero de 2025, los Comités de Evaluación seleccionarán a los finalistas que consideren idóneos; el 5 de febrero se realizará la insaculación para depurar la lista de aspirantes para obtener tres candidaturas por cada cargo: ministro, magistrado electoral, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se obtendrán dos candidaturas por cada cargo de juez de distrito y magistrado de circuito.

El 12 de febrero, una vez aprobadas las listas de candidatas y candidatos, el Senado las enviará al Instituto Nacional Electoral (INE).

Antes del 15 de marzo, los Congresos estatales deberán aprobar cambios a sus leyes locales para adoptar la reforma judicial. Y del 30 de marzo al 28 de mayo será el periodo de campañas de las candidaturas.

En consecuencia, el 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones en las que el INE realizará los cómputos de la elección, publicará los resultados, dará las constancias de mayoría a las personas que resulten vencedoras y declarará la validez de la elección.

El 28 de agosto deberán estar resueltas las impugnaciones tramitadas ante el INE y el TTEPJF y el 1 de septiembre las y los juzgadores electos protestarán su cargo en el Senado de la República

Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/suspenso-convocatoria-para-elegir-juzgadores-falta-firma-senadora-pt/1679216

Previous Post

Empresarios de EU anuncian a Sheinbaum inversiones por más de 20 mil mdd

Next Post

Temblor en Guaymas de 4.3 grados

Next Post
Temblor en Guaymas de 4.3 grados

Temblor en Guaymas de 4.3 grados

Hacienda Estatal hará descuentos de recargos a contribuyentes “morosos”

Hacienda Estatal hará descuentos de recargos a contribuyentes “morosos”

Sheinbaum recibe a Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York

Sheinbaum recibe a Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York

El INAI destaca apertura al diálogo por parte de Claudia Sheinbaum

El INAI destaca apertura al diálogo por parte de Claudia Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

1 hora ago
La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

2 horas ago
Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

6 horas ago
Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

9 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com