sábado, mayo 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Cámara de diputados aprueba reforma para usar vías ferroviarias para transporte de pasajeros

Infobae by Infobae
9 octubre, 2024
in Portada
0
Cámara de diputados aprueba reforma para usar vías ferroviarias para transporte de pasajeros
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La decisión pasó por voto unánime, lo que permitirá que se pueda, en un futuro, volver a transportar pasajeros a través de estas vías

Carolina Carrasco / Infobae

Artículos Relacionados

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

9 mayo, 2025
EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

9 mayo, 2025

El pleno de la Cámara de Diputados probaron este martes la reforma que permite que el Estado retome la facultad de ocupar las vías ferroviarias, lo que permitirá que se pueda, en un futuro, volver a transportar pasajeros a través de ellas.

Por unanimidad de 472 votos, se aprobó la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de de vías de transporte ferroviario. De acuerdo con el proyecto propuesto, esto haría que México retome el derecho de utilizar estas vías para prestar el servicio de transporte de pasajeros, por lo que el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o particulares.

“La comunicación vía satélite y los ferrocarriles, tanto para transporte de pasajeros como de carga, son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución” también especifica el dictamen.

El documento señala que desde su privatización hasta 2017 las vías férreas sólo aumentaron 23 kilómetros, para tener una extensión total de 26 mil 914 kilómetros.

Un trabajador del Tren Maya aguarda a que aborden pasajeros el miércoles 6 de marzo de 2024, en Cancún, México. Cuando haya sido completado, este ferrocarril de alta velocidad recorrerá un circuito alrededor de la península de Yucatán, en el sur de México. (AP Foto/Rodrigo Abd)Un trabajador del Tren Maya aguarda a que aborden pasajeros el miércoles 6 de marzo de 2024, en Cancún, México. Cuando haya sido completado, este ferrocarril de alta velocidad recorrerá un circuito alrededor de la península de Yucatán, en el sur de México. (AP Foto/Rodrigo Abd)

Durante sus intervenciones en la discusión parlamentaria, el diputado Sergio Gil Rullán, de Movimiento Ciudadano, señaló que, si bien está a favor, no debe ser un cheque en blanco, pues no se pueden tener obras faraónicas de frivolidad, ecocidio, falta de rendición de cuentas; es decir, que un proyecto que promueve mayor movilidad y acceso al transporte seguro tenga opacidad. Pidió que no se quede en una reforma que promete mucho, sino que ayude a la sociedad.

A su vez, Noel Chávez Velázquez, diputado del PRI, mencionó que implementar trenes de pasajeros es una medida que no solo mejora la movilidad, sino que también es un motor de desarrollo para grupos originarios, promueve el turismo y genera valor agregado en la economía local.

Gerardo Ulloa Pérez, diputado de Morena, externó que con esta reforma se pretender revivir y hacer accesible a las nuevas generaciones la experiencia de viajar por el país en un medio de transporte movido por energías limpias, rápido, seguro, eficiente y económico; será un detonante de bienestar y desarrollo, así como una competencia para mejorar el servicio de transporte por carretera y aéreo.

Imagen de archivo de una vista general del recinto de la Cámara de Diputados, en Ciudad de México (México). EFE/ Madla Hartz

Tras la aprobación en lo general y en lo particular de este proyecto, la minuta fue enviada a la Cámara de Senadores para su análisis, y en su caso, aprobación.

En México el transporte ferroviario fue crucial en el desarrollo a finales del siglo XIX y principios del XX, fomentó la integración del territorio nacional, redujo las distancias y facilitó el movimiento de personas y mercancías. La construcción del ferrocarril permitió la explotación de recursos en zonas remotas, estimuló la agricultura y la minería, y favoreció el establecimiento de nuevas poblaciones y el crecimiento económico.

Para los años 90, durante el sexenio de Ernesto López Zedillo, se decidió privatizar la empresa nacional Ferrocarriles Nacionales de México, argumentando que el deterioro de las vías era de un 81 por ciento, por lo que en agosto de 1999, esta empresa estatal dejó de administrar y operar las vías ferroviarias.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/10/09/camara-de-diputados-aprueba-reforma-para-usar-vias-ferroviarias-para-transporte-de-pasajeros/

Previous Post

Aprueban proyecto de convocatoria para la Presea del Poderío de Mujeres Sonorense 2024

Next Post

Consejo Coordinador Empresarial reconoce apertura y disposición al diálogo de Claudia Sheinbaum tras reunión

Next Post
Consejo Coordinador Empresarial reconoce apertura y disposición al diálogo de Claudia Sheinbaum tras reunión

Consejo Coordinador Empresarial reconoce apertura y disposición al diálogo de Claudia Sheinbaum tras reunión

Pensión IMSS e ISSSTE: quiénes recibirán pago triple en noviembre y a partir de qué fecha

Pensión IMSS e ISSSTE: quiénes recibirán pago triple en noviembre y a partir de qué fecha

Piña y morenistas acuerdan reanudar diálogo tras reunión en el Senado

Piña y morenistas acuerdan reanudar diálogo tras reunión en el Senado

Desquitan la chuleta en el Congreso; muy movida la sesión de ayer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

14 horas ago
EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

1 día ago
Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

1 día ago
Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com