lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Revocan suspensión que ordena a TEPFJ nombrar a dos magistrados

oscar by oscar
7 julio, 2024
in Justicia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Muere Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

Muere Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

17 mayo, 2025
INE batea 38 mil solicitudes de observadores electorales; la mayoría eran militantes de Morena

INE batea 38 mil solicitudes de observadores electorales; la mayoría eran militantes de Morena

16 mayo, 2025
Ciudad de México. Un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional que un juez federal otorgó a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, que ordena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombrar a dos magistrados para completar el pleno de la sala superior.
En sesión extraordinaria que se llevó a cabo este jueves, los magistrados del séptimo tribunal colegiado en materia administrativa en la Ciudad de México, Benito Arnulfo Zurita Infante, Alejandro González Bernabé y Ricardo Olvera García, argumentaron que era improcedente conceder la suspensión en los términos que lo hizo el polémico juez Rodrigo de la Peza, titular del juzgado noveno de distrito en materia administrativa, a quien la Secretaria de Gobernación acusa de violar la Constitución.
Por unanimidad, los magistrados declararon fundada la queja que promovió el Senado para impugnar el fallo de primera instancia del primer circuito y votaron a favor de que se revocara la suspensión provisional.
El magistrado González Bernabé señaló que la asociación civil quejosa afirmó en su demanda de amparo que cuenta con un interés legítimo para impugnar las omisiones que aluden y que dice, afectan el derecho a defender la democracia.
“El articulo 131 de la Ley de Amparo dice que cuando el quejoso que solicita al suspensión aduzca un interés legitimo como es el caso, el órgano jurisdiccional la concederá cuando al quejoso acredite el daño inminente e irreparable a su pretensión en caso de que se niegue esa suspensión y que el interés social que justifique su otorgamiento”. En la resolución recurrida, De la Peza consideró que si había un daño inminente al no estar designados dos de los magistrados que deben integrar la sala superior del Tribunal Electoral.
Sin embargo, el magistrados apuntó que existe un órgano jurisdiccional especializado en materia electoral y que en este caso es la Sala Superior del Tribunal Federa Electoral, cuyas atribuciones e encuentra resolver los medios de defensa interpuestos en contra de las resoluciones desarrolladas por el proceso electoral.
Recordó que después de la elección presidencial del 2 de julio, se están presentando diversos recursos e inconformidades que se desahogan ante las instancias correspondientes del tribunal electoral en salas superiores y regionales. Por ello, el TEPJF tiene hasta el 6 de septiembre para hacer la declaratoria de la validez de la elección.
“De tal modo que no se advierte una daño inminente, porque ahora cuatro de julio, incluso antes cuando se aceptó la demanda, la sala no está integrada por el mínimo de seis (magistrados electorales), porque finalmente a la presidencia de la sala superior le corresponderá en su momento hacer la propuesta que corresponda de las personas magistradas que integran las salas regionales para que el pleno de la sala superior designe ha alguien. No se actualiza, por ahora, algún daño que sea inminente y que de alguna forma sea irreparable”.
Al respecto, el magistrado Zurita considero que no es una medida transitoria porque en el supuesto de que la quejosa no obtenga una sentencia favorable en el juicio de amparo, los efectos de la suspensión no podrían retrotraerse.
“Solo a manera de ejemplo. ¿Qué pasaría con los asuntos resueltos por el pleno, por los magistrados electorales designados temporalmente? Evidentemente todas las decisiones adoptadas no podrían ser revocadas aun cuando se negara la protección constitucional”.
En los próximos días el juez Rodrigo de la Peza determinará si concede la suspensión definitiva, en caso de hacerlo, una vez más ordenará al TEPJF nombrar provisionalmente a los magistrados suplentes, pero el fallo puede ser nuevamente impugnado.
Previous Post

Felipe Calderón y Marko Cortés se culpan de 'la caída' del PAN

Next Post

Solicita INAI dialogar su futuro con nuevas titulares de Segob y SFP

Next Post

Solicita INAI dialogar su futuro con nuevas titulares de Segob y SFP

Canadá hace historia; avanza a semifinales de la Copa América

Rechaza Biden someterse a examen médico independiente

Con metáfora beisbolera, celebra AMLO continuidad de política energética

Con metáfora beisbolera, celebra AMLO continuidad de política energética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

5 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

5 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com