miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

¿Qué pasa con el litio de Sonora? Un proyecto estancado

Tomado de: by Tomado de:
30 septiembre, 2024
in Sonora
0
¿Qué pasa con el litio de Sonora? Un proyecto estancado
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A partir del descubrimiento de al menos 8 millones de toneladas del mineral en Sonora, no han podido extraer un solo gramo

Gil Reyes / El Sol de Hermosillo 

Artículos Relacionados

Capturan a Banda de Presuntos Asaltantes en Ciudad Obregón; Uno de Ellos es Policía Municipal

Capturan a Banda de Presuntos Asaltantes en Ciudad Obregón; Uno de Ellos es Policía Municipal

21 mayo, 2025
ACA de Arizona busca a Sonora para turismo cinematográfico

ACA de Arizona busca a Sonora para turismo cinematográfico

21 mayo, 2025

A casi dos años de la creación de Litio para México (LitioMx) son nulos los avances que se tienen para la explotación de ese material, el cual se concentra en cantidades importantes en Sonora, sólo los procesos legales y la falta de claridad por parte de las autoridades prevalecen hasta la fecha.

En junio del 2024 se reveló que la empresa asiática, Ganfeng Lithium inició un litigio legal ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, por no haberse respetado los Tratados Bilaterales de Inversión (BIT, por sus siglas en inglés) que hay entreMéxico y China.

El alegato del consorcio asiático es que se les impide manejar dicho elemento tras la cancelación de sus concesiones, bajo el argumento de que el Estado Mexicano es el único facultado para ello, de ahí que aún y cuando cuentan con los permisos desde el 2010 para realizar exploraciones, y a partir del descubrimiento de al menos 8 millones de toneladas del mineral, no han podido extraer un solo gramo.

Autoridades de distintos niveles de gobierno estiman que esa cantidad se encuentra en la localidad de Bacadehuachi, Sonora, y representa la posibilidad de explotarla para beneficio de los mexicanos, lo cual no ha sucedido.

La decisión de postergar los planes para la extracción y explotación del litio en Sonora, trae incertidumbre y preocupación a varios sectores en la entidad / Foto: Cortesía | Reuters

De validarse el arbitraje que interpuso Ganfeng Lithium, el Gobierno de México debe cumplir con eliminar la restricción para que el personal de esa firma pueda disponer del material a discreción, no solo en Sonora, sino en otras entidades en los que también tiene presencia.

Desde hace al menos seis años y al tener la certeza de que hay litio suficiente para explotarlo, la empresa china realizó la adquisición del 28.8% del capital corporativo de Bacanora Lithium y el 22.5% de Sonora Lithium para reforzar la operatividad de la firma, con un gasto total de 370 millones de dólares.

Pese a esta inversión, aún no se ha revelado de cuánto es la afectación económica que se ha dado por la cancelación de nueve concesiones mineras, lo cual se sabrá una vez que el Gobierno Federal presente los argumentos en la resolución en contra.

Fue en 2022 cuando se creó LitioMx y el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Pablo Taddei Arriola, hijo del delegado de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei Bringas, como director general.

El objetivo del organismo público descentralizado, que alcanzó un presupuesto de alrededor de 10 millones de pesos en 2024, es realizar la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio mexicano, además de la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho material, según el sitio web de la instancia.

Esto tras la aprobación de las modificaciones a la Ley Minera ese mismo año, que prohibió concesiones de litio y se le otorgó el derecho exclusivo de su manejo, así como comercialización al Gobierno.

¿Podrá operar a cielo abierto?

Aunado a esta situación, está en análisis el dictamen por parte del Congreso de la Unión que establece reformas a los artículos 4 y 27 constitucionales para prohibir la minería a cielo abierto que también tendría impacto en la producción del litio.

Al respecto, la senadora por Sonora, Lorenia Valles Sampedro, y presidenta de la Comisión de Minería, declaró que se estudia dicho punto, donde se le da voz a quienes forman parte de ese sector.

“Tenemos un dictamen que está en revisión, en la comisión correspondiente en la cámara de diputados, es importante escuchar a todas las voces, lo hemos venido haciendo en ámbito local y nacional, es un ejercicio de escucha, compartimos la necesidad de cuidar el medio ambiente, generar la idea de ese impacto en la actividad minera en las diferentes actividades”, expuso.

Debido a que está próximo el cambio de administración federal, mencionó que esperarán a que se concrete y poder dialogar con los representantes de las dependencias relacionadas con la minería y la actividad económica, así como con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Buscaremos el planteamiento más adecuado para el Estado, debo decir que Sonora es el Estado minero por excelencia, figuramos a nivel nacional e internacional, representa entre el 20-25% del PIB en el Estado y Hermosillo es la capital de la proveeduría del sector minero en el país, vamos a actuar con responsabilidad atendiendo a todos”, apuntó.

Para el dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Javier Villarreal Gámez, el panorama del litio a su entender es complicado, ya que mientras las autoridades se empeñan en hacer cambios de la Ley Minera para restringir que estas afecten al medio ambiente, no han informado cómo manejarán y explotarán dicho elemento.

“El litio forzosamente tiene que ser a cielo abierto, entre otras explotaciones mineras, no es retroactivo, las minas siguen trabajando igual, no va a cambiar mucho en eso. Se generó mucho ruido con la reforma, pero no es retroactiva, son concesiones que van a seguir trabajando, según lo ha dicho la propia presidenta electa, Sheinbaum, habrá la posibilidad de agregarle un artículo transitorio donde se maneje la excepcionalidad, creo que eso matiza el tema y tranquiliza, para que no haya alarma”, enfatizó.

Previous Post

Kamala Harris presume de mano dura en la visita a la frontera con México

Next Post

Cumplen Durazo y AMLO a madres de víctimas de guardería ABC con decreto de pensión vitalicia

Next Post
Cumplen Durazo y AMLO a madres de víctimas de guardería ABC con decreto de pensión vitalicia

Cumplen Durazo y AMLO a madres de víctimas de guardería ABC con decreto de pensión vitalicia

Muere en ataque armado hija de la directora de Turismo de San Luis Río Colorado, Sonora

Muere en ataque armado hija de la directora de Turismo de San Luis Río Colorado, Sonora

82 años de la UNISON: celebrarán su aniversario con carrera, ceremonias y conciertos

82 años de la UNISON: celebrarán su aniversario con carrera, ceremonias y conciertos

Descartan nexos familiares en homicidio de hija de funcionaria de San Luis Río Colorado

Descartan nexos familiares en homicidio de hija de funcionaria de San Luis Río Colorado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

6 minutos ago
Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

4 horas ago
Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

7 horas ago
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com