sábado, mayo 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Recomendamos

Familias de los 43 de Ayotzinapa instalan plantón en el Zócalo

Tomado de: by Tomado de:
7 julio, 2024
in Recomendamos
0
Familias de los 43 de Ayotzinapa instalan plantón en el Zócalo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 informaron que instalarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México durante seis días para exigir justicia y el esclarecimiento del caso, que este 2024 cumple 10 años.

Además, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador reunirse con ellos y reiniciar un diálogo antes de las elecciones presidenciales del 2 de junio para que les informe los avances de las investigaciones.

Artículos Relacionados

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

5 octubre, 2024
La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

23 julio, 2024

La movilización, parte de la ‘Acción Global 115 por Ayotzinapa’, se dio del Ángel de la Independencia, en la céntrica avenida Reforma, hasta el Zócalo de la Ciudad de México.

“Tenemos planeado estar en el Zócalo hasta el 1 de mayo; (con López Obrador) Hubo pequeños avances hasta que se llegó a la revisión del tema del papel del Ejército aquella noche en Iguala”, dijo Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43 estudiantes.

El gobierno no ha avanzado en ese tema y respalda al Ejército, no estamos de acuerdo que el presidente diga que ya no hay nada que esperar de parte del Ejército.

Familias de los normalistas exigen reunirse con AMLO antes de elecciones

Asimismo, expresaron su desacuerdo en que López Obrador los reciba hasta después de las elecciones del 2 de junio.

“No somos actores políticos, no estamos a favor de un partido o de otro, estamos a favor de que haya justicia y verdad en el caso”, apuntó Ortega.

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que no habrá carpetazo en el caso Ayotzinapa, por lo que el Gobierno de México continúa las indagatorias para dar con el paradero de los 43 normalistas.

En conferencia de prensa matutina puntualizó que los delitos no prescriben, de modo que no pueden cerrar los expedientes.

AMLO afirma que no habrá carpetazo en caso Ayotzinapa

“Que no estén pensando quienes participaron en estos hechos tan inhumanos, injustos, que ya nos vamos a ir y que nos van a poner obstáculos para que no avancemos (…)

“No es que ya nos fuimos y ya pasó todo. No, y yo espero que en el tiempo que nos falta podamos avanzar”.

López Obrador reiteró que, tras las elecciones del 2 de junio, recibirá a las madres y padres de los 43 estudiantes para presentarles más avances de las investigaciones.

Familias y estudiantes de Ayotzinapa han manifestado en sus últimas protestas que López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

En los últimos meses han secuestrado camiones, vandalizado instalaciones del gobierno y realizaron un plantón en el Zócalo, el mes pasado, para exigir una audiencia con López Obrador.

En 2023, López Obrador aseguró que el Ejército había entregado toda la información relativa al caso Ayotzinapa, pero para el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se trató de una obstrucción por parte de las Fuerzas Armadas para evitar la investigación del rol que tuvieron en la desaparición. (EFE)

Previous Post

Vinculan a proceso a René Gavira, ex funcionario de Segalmex, por delincuencia organizada y peculado

Next Post

Propone David Figueroa incentivos a empresas de semiconductores que se instalarán en Sonora

Next Post
Propone David Figueroa incentivos a empresas de semiconductores que se instalarán en Sonora

Propone David Figueroa incentivos a empresas de semiconductores que se instalarán en Sonora

Supuesta irrupción de convoy en el Sásabe es falso: Mesa Estatal de Seguridad Sonora

Supuesta irrupción de convoy en el Sásabe es falso: Mesa Estatal de Seguridad Sonora

Panel laboral del T-MEC resuelve a favor de México en el caso de la mina San Martín

Panel laboral del T-MEC resuelve a favor de México en el caso de la mina San Martín

“Ventaja de Claudia Sheinbaum es irreversible”: Ramírez Cuellar

“Ventaja de Claudia Sheinbaum es irreversible”: Ramírez Cuellar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

13 horas ago
EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

1 día ago
Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

1 día ago
Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com