miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

El millonario acuerdo de Rusia para ‘explotar’ en América Latina una de las reservas más grandes de litio en el mundo

Tomado de: by Tomado de:
20 septiembre, 2024
in Internacional
0
El millonario acuerdo de Rusia para ‘explotar’ en América Latina una de las reservas más grandes de litio en el mundo
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este acuerdo permitirá al país latinoamericano exportar 50,000 toneladas de litio anualmente, lo cual es esencial para la transición hacia energías limpias. Sin embargo, enfrentará retos regulatorios y políticos.

Mauricio Guevara / La Republica

Artículos Relacionados

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

21 mayo, 2025
Trump anuncia construcción de una “cúpula dorada” para proteger a EU; costará 175 mil millones de dólares

Trump anuncia construcción de una “cúpula dorada” para proteger a EU; costará 175 mil millones de dólares

20 mayo, 2025

Un país de América Latina firmó un importante acuerdo con Rusia para la explotación de sus vastos depósitos de litio, uno de los recursos más codiciados en la transición hacia energías más limpias. La colaboración se formalizó en varios frentes: un acuerdo millonario con Rosatom para desarrollar el yacimiento del salar de Uyuni, y una asociación adicional con Uranium One para la producción de carbonato de litio.

Mediante este acuerdo, el país latinoamericano pretende optimizar el valor de sus reservas de litio, impulsar su economía mediante la transferencia de tecnología y el desarrollo de infraestructura. A su vez, Rusia garantiza un suministro constante de este mineral estratégico.

De acuerdo a las aproximaciones, este acuerdo con Rusia permitirá al país latino podrá ser parte de los tres máximos productores de litio en el mundo, posicionándose a la par de China. Se estima que en solo el primer año se llegue a producir al menos 1000 toneladas de litio destinado para el uso en baterías de vehículos eléctricos.

Rusia invierte millones por litio en América Latina

Bolivia ha suscrito un nuevo acuerdo con la empresa rusa Uranium One Group para la instalación de una planta de producción de carbonato de litio, utilizando tecnología de extracción directa (EDL). La planta tendrá una capacidad de producción de 14.000 toneladas anuales. “Este convenio ratifica el modelo de producción y comercialización que planteamos a todas las empresas”, indicó Luis Arce, presidente de Bolivia.

En el acto de firma del acuerdo participaron el presidente Luis Arce, la presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, y el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. Este convenio es el segundo que Bolivia firma con Uranium One Group.

Con una duración de dos años, este acuerdo contempla la instalación de una planta piloto de extracción directa de litio en el salar de Uyuni, Potosí, que luego evolucionará hacia una planta industrial de gran escala. Este esfuerzo forma parte de la estrategia boliviana para consolidarse como líder en la producción global de litio, elemento fundamental para la transición hacia energías limpias.

Argentina forma parte del denominado Triángulo del Litio, junto con Bolivia y Chile, que juntos poseen una gran parte de las reservas mundiales de este recurso. Foto: Noticias Unsam

La estrategia de Bolivia

El reciente acuerdo con Uranium One Group es un paso clave en la estrategia de Bolivia para desarrollar su industria del litio. Junto con empresas chinas como CBC y Citic Guoan Group, Uranium One ha sido seleccionada para establecer plantas piloto de extracción directa de litio (DLE) en el país. Estas plantas son fundamentales para alcanzar el objetivo del gobierno de exportar 50.000 toneladas de carbonato de litio equivalente anualmente.

La ejecución exitosa de este acuerdo requerirá superar un complejo entramado de regulaciones y obtener la aprobación legislativa, un proceso que podría complicarse por la fragmentación política y las elecciones generales de 2025.

La reserva de litio más grande del mundo en Bolivia

El salar de Uyuni, el desierto salado más grande y alto del mundo, abarca una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados a 3.650 metros sobre el nivel del mar. Su singular belleza lo convierte en una de las principales atracciones turísticas de Bolivia, destacándose por el primer hotel de sal del mundo.

Junto con el Salar de Atacama en Chile y el Salar del Hombre Muerto en Argentina, forma el triángulo del litio, donde se concentra el 85% de las reservas mundiales de este mineral crucial. Hace más de 50 mil años, la región estaba cubierta por un lago, y el clima era húmedo y lluvioso. Con el tiempo, el cambio climático convirtió la región en un entorno más seco y cálido, provocando la evaporación del lago.

¿Qué es el litio y cuál es su importancia?

El litio es un elemento químico de la tabla periódica con el símbolo Li y el número atómico 3. Es un metal alcalino blando y de color blanco plateado que es altamente reactivo y se oxida rápidamente en el aire.

En términos de aplicaciones, el litio tiene una amplia gama de usos, siendo uno de los más destacados en las baterías recargables, como las de los teléfonos móviles, computadoras portátiles y vehículos eléctricos. Esto se debe a su capacidad para almacenar y liberar energía de manera eficiente. Además, el litio se utiliza en la producción de cerámicas y vidrios, en la industria farmacéutica para tratar trastornos bipolares, y en el proceso de producción de ciertos aleaciones metálicas.

El litio se extrae principalmente de minerales como la espodumena y el lepidolita, así como de salmueras subterráneas en regiones específicas del mundo, como América del Sur y Australia. La creciente demanda de litio está impulsada por el aumento en la producción de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, haciendo de este recurso un elemento estratégico en la transición hacia energías más sostenibles.

ENLACE: https://larepublica.pe/mundo/2024/09/18/rusia-y-el-millonario-acuerdo-para-explotar-en-america-latina-una-de-las-reservas-mas-grandes-de-litio-en-el-mundo-1561284

Previous Post

Llevan a cabo simulacro de sismo en Sonora para recordar a las víctimas de los temblores del 1985 y 2017 en México

Next Post

Biden, a punto de aprobar un proyecto de litio en Nevada

Next Post
Biden, a punto de aprobar un proyecto de litio en Nevada

Biden, a punto de aprobar un proyecto de litio en Nevada

Atún aleta amarilla, uno de los peces más rápidos del océano y objetivo codiciado para pescadores

Atún aleta amarilla, uno de los peces más rápidos del océano y objetivo codiciado para pescadores

Quiso ingresar con su vehículo por la frontera en Arizona, pero la CBP la detuvo por lo que llevaba

Quiso ingresar con su vehículo por la frontera en Arizona, pero la CBP la detuvo por lo que llevaba

Exjefe de la Patrulla Fronteriza critica al gobierno de Biden por supuestamente suprimir información sobre migrantes con posibles vínculos terroristas

Exjefe de la Patrulla Fronteriza critica al gobierno de Biden por supuestamente suprimir información sobre migrantes con posibles vínculos terroristas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

32 minutos ago
La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

1 hora ago
Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

5 horas ago
Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com