sábado, julio 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Bolivia firma con empresa rusa para construir una planta de extracción directa de litio

Agencia EFE by Agencia EFE
12 septiembre, 2024
in Internacional
0
Bolivia firma con empresa rusa para construir una planta de extracción directa de litio
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Bolivia tiene una de las mayores reservas de litio en el mundo

La Paz, (EFE).- La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó este miércoles un contrato con la firma de Rusia Uranium One Group para la construcción de una planta de extracción directa y carbonatación de litio, que se prevé produzca 14.000 toneladas anuales del mineral.

Artículos Relacionados

Este es el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán; renuncia a su derecho de apelar

Este es el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán; renuncia a su derecho de apelar

12 julio, 2025
FGR rechaza declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán: “Busca oportunismo mediático”

FGR rechaza declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán: “Busca oportunismo mediático”

11 julio, 2025

El contrato, el primero con una empresa extranjera para la extracción directa, permitirá “producir carbonato de litio, grado batería, certificado” y la construcción de la planta en la localidad de Llipi, en el salar de Uyuni, demandará una inversión de 970 millones de dólares, señaló el presidente de YLB, Omar Alarcón.

  • Asimismo, resaltó que la tecnología de extracción directa de litio (EDL) permitirá una “alta recuperación de materia prima en más del 80 %” en comparación con el método de piscinas de evaporación que “apenas llega al 12 %“.

La firma se realizó en la Casa de Gobierno, en La Paz, con la participación del presidente boliviano, Luis Arce; el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo; el presidente de YLB, Omar Alarcón; y la gerente de la empresa rusa, Larisa Lysova.

El titular de Hidrocarburos y Energías señaló que la producción de carbonato de litio será “de manera gradual” y comenzará con 1.000 toneladas, luego 9.000 y finalmente a las 14.000.

Por su parte, el presidente Arce señaló que el contrato pasará ahora al Legislativo para que se apruebe, de manera que los 30 meses para la implementación de la planta corren desde la aprobación en el Parlamento.

El mandatario pidió a los legisladores “que se concienticen” para que aceleren la aprobación del contrato, cuando entre el Ejecutivo y el Legislativo existe una tensión por la no aprobación de varios créditos solicitados por el Gobierno.

“El contrato firmado hoy es un resultado lógico del acuerdo vinculante de inversión firmado en diciembre de 2023 (…) Se espera que la primera producción comercial de litio comience ya el próximo año”, declaró la gerente de la empresa rusa, Larisa Lysova.

Bolivia firmó el año pasado varios acuerdos para la aplicación de la tecnología EDL con las compañías chinas CATL BRUNP & MOC (CBC) y Citic Guoan además de la rusa Uranium One Group, para el diseño y construcción de plantas de carbonato de litio.

También suscribió otro con la firma india Altimin para desarrollar tecnología en la fabricación de baterías de ion litio.

A finales de 2023, el país inauguró un complejo industrial para producir 15.000 toneladas de litio anuales con un sistema de piscinas de evaporación que, no obstante, está en la mira por presuntas irregularidades en su montaje.

El Gobierno boliviano lanzó en enero una segunda convocatoria internacional para el aprovechamiento de los recursos evaporíticos, litio y otros minerales, en siete de sus salares y para captar proyectos mediante la tecnología EDL.

El Gobierno asegura que Bolivia tiene unas de las mayores reservas de litio en el mundo, estimadas en unos 23 millones de toneladas, contenidas en sus grandes salares, según un estudio estatal.

Previous Post

Menor oferta de litio en China impulsa a SQM en bolsa

Next Post

¿Ya no les caemos bien a los delfines? Aumentan los ataques a turistas

Next Post
¿Ya no les caemos bien a los delfines? Aumentan los ataques a turistas

¿Ya no les caemos bien a los delfines? Aumentan los ataques a turistas

EUA Actualiza Alerta de Viaje Hacia Estados de México, ¿Cuáles Son?

EUA Actualiza Alerta de Viaje Hacia Estados de México, ¿Cuáles Son?

De Sonora, hombre asesinado en plaza de Rubio

De Sonora, hombre asesinado en plaza de Rubio

Protestan jueces y magistrados frente al congreso de Sonora en contra la Reforma Judicial

Protestan jueces y magistrados frente al congreso de Sonora en contra la Reforma Judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

2 horas ago
Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

7 horas ago
Claudia Sheinbaum califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y él le responde

Claudia Sheinbaum califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y él le responde

10 horas ago
Es oficial: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, es considerado como testigo colaborador de autoridades estadounidenses

Es oficial: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, es considerado como testigo colaborador de autoridades estadounidenses

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com