martes, agosto 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Ministra Norma Piña señala que aún existen mecanismos legales para frenar la reforma judicial

El Universal by El Universal
12 septiembre, 2024
in Justicia
0
Ministra Norma Piña señala que aún existen mecanismos legales para frenar la reforma judicial
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“No puedo pronunciarme sobre ciertos temas, pero es muy probable que pueda llegar a través de algún mecanismo, amparo, acción, controversia” (…) mencionó la ministra

Manuel Espino / El Universal

Artículos Relacionados

Artículo 19 alerta sobre aumento de acoso judicial contra periodistas mexicanos este 2025

Artículo 19 alerta sobre aumento de acoso judicial contra periodistas mexicanos este 2025

26 agosto, 2025
Maru Campos, a punto de lograr un Poder Judicial carnal gracias a impecable uso de acordeones

Maru Campos, a punto de lograr un Poder Judicial carnal gracias a impecable uso de acordeones

25 agosto, 2025

Como un retroceso, calificó la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, la aprobación de la reforma judicial por Morena y sus aliados en el Senado.

Durante una conversación con estudiantes de universidades públicas y privadas, la ministra advirtió que con esta decisión se terminará afectando a las clases más vulnerables.

“Eso no me queda duda, y los argumentos, el derecho que conocemos, los tratados, quién sabe si sigan siendo instrumentos útiles para obtener justicia”, indicó.

Sin embargo, Piña Hernández señaló que revisarán las acciones porque aún existen mecanismos legales para frenar la reforma cuya ratificación avanza en los congresos locales.

“No puedo pronunciarme sobre ciertos temas, porque si yo me pronuncio estaría impedida para resolver esos temas. Más en esta situación, que es muy probable, como la mayoría saben, que pueda llegar a través de algún mecanismo, amparo, acción, controversia. Ha habido una discusión en cuanto al contenido sustancial de la norma constitucional, si puede ser objeto o no de estos mecanismos de control constitucional o únicamente los procesos legislativos, pero no me puedo pronunciar. Ese sería el esquema a través del cual”.

La ministra señaló que la “esperanza muere al último, yo siempre he pensado el derecho no es de los abogados, el derecho debe impartirse en todas las carreras porque es el conocimiento de tus derechos como ciudadano…”, indicó.

La también titular del Consejo de la Judicatura Federal afirmó que cada uno de los ministros del pleno decidirá si se postulan para la elección que viene para integrar la Corte, cuya composición pasará de 11 a 9 ministros.

“Cada ministro decidirá si se postula y participa en este sistema y los que no estemos de acuerdo hay un transitorio que dice que si no te vas a postular, entonces antes del cierre de la convocatoria tienes que renunciar y quedarte trabajando, pese a que ya renunciaste, para preparar todo esto de las elecciones, si quieres tener un haber de retiro”.

Al cuestionarle sobre el futuro de la Corte, la presidenta del Poder Judicial de la Federación comentó que su composición saldrá de un proceso de elección popular y que su destino dependerá de los ministros que sean electos.

“Lo peor que nos puede pasar es que esto haya sido un péndulo, o sea, que llegamos a los derechos humanos, y ahora vamos de regreso.

Eso es lo peor, no como México, sino como planeta que nos pueda pasar. Hemos avanzado mucho, hemos tomado mucha conciencia y ese péndulo que llegue hasta el otro lado, híjole, por las generaciones, por ustedes y por las que vienen”.

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ministra-norma-pina-senala-que-aun-existen-mecanismos-legales-para-frenar-la-reforma-judicial/

Previous Post

Kamala, primera presidenta de Estados Unidos

Next Post

Beneficia Gobernador Durazo a 3 mil 500 estudiantes con becas e internet gratuito

Next Post
Beneficia Gobernador Durazo a 3 mil 500 estudiantes con becas e internet gratuito

Beneficia Gobernador Durazo a 3 mil 500 estudiantes con becas e internet gratuito

Inaugura Toño Astiazarán Centro de Economía Circular Biciclando

Inaugura Toño Astiazarán Centro de Economía Circular Biciclando

Logró Gobierno de Toño Astiazarán máximo histórico en el nivel de confianza ciudadana

Logró Gobierno de Toño Astiazarán máximo histórico en el nivel de confianza ciudadana

Fideicomisos desaparecidos con reforma judicial servirán para pagar elecciones de jueces y ministros en 2025: Claudia Sheinbaum

Fideicomisos desaparecidos con reforma judicial servirán para pagar elecciones de jueces y ministros en 2025: Claudia Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Frena litigio con empresa china la explotación de litio en Sonora: Alfonso Durazo

Frena litigio con empresa china la explotación de litio en Sonora: Alfonso Durazo

2 horas ago
Pruebas contra Julio César Chávez Jr. “son pura paja”: abogado del boxeador

Pruebas contra Julio César Chávez Jr. “son pura paja”: abogado del boxeador

4 horas ago
Lo importante es la remediación, dice Sheinbaum sobre contaminación del río Sonora

Lo importante es la remediación, dice Sheinbaum sobre contaminación del río Sonora

4 horas ago
A pesar de la baja en detenciones, por Arizona siguen cruzando migrantes que intentan reingresar

A pesar de la baja en detenciones, por Arizona siguen cruzando migrantes que intentan reingresar

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com