viernes, julio 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

1654 y otros más contra la democracia

Epigmenio Ibarra by Epigmenio Ibarra
4 septiembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Solo un puñado de personas, 1654 para ser exactos, pretenden poner al país de rodillas y pasar sobre la voluntad expresada, libre, limpia y conscientemente en las urnas, por 36 millones de votantes en las últimas elecciones.

No se trata, es cierto, de ciudadanas o ciudadanos comunes y corrientes; son la élite del Poder Judicial Federal, solo el 3 por ciento del mismo y son las y los únicos, de entre los 48 mil funcionarios y trabajadores restantes de ese poder, que deberán someterse, además de los requisitos existentes de preparación, idoneidad y capacitación, al proceso de elección popular que establece la Reforma Constitucional.

Artículos Relacionados

Talento, no dedazo

11 julio, 2025

Ayer fue un día de claroscuros.

11 julio, 2025

Me dirán que esas y esos 1654 jueces, magistrados y ministros no están solos y tendrán razón; los acompañan los miles de familiares a los que han colocado en la nómina y también un porcentaje importante de trabajadores de distintos niveles que han sido engañados o están equivocadamente convencidos de que sus derechos laborales serán afectados.

Es la suya también la lucha de otro grupo aún menor pero con más peso; el de los oligarcas nacionales y extranjeros que se han visto históricamente beneficiados por los fallos del Poder Judicial al que consideran parte esencial de su estrategia de negocios. Sin tener en el bolsillo a jueces, magistrados y ministros las ganancias desmedidas que esta élite obtiene se verían amenazadas; por eso cabildean en Washington y son capaces —mientras el agua no les llegue a los aparejos— de provocar un colapso económico.

La élite mediática también participa en la batalla. Resentidos y furiosos la mayoría de los líderes de opinión se han vuelto “cruzados” de la lucha contra la Reforma. Espanta la facilidad con la que, estas y estos comunicadores que monopolizan los espacios más importantes de la radio, la prensa y la TV, comulgan con ruedas de molino.

Que “la democracia está en peligro”, que “el México —autoritario, dictatorial— del que tanto nos advirtieron ha llegado” hablan desgarrando sus vestiduras. Difícil resulta distinguir las mentiras usuales que corren en las redes de lo que los más insignes columnistas y presentadores de los medios electrónicos sostienen con grave solemnidad los menos, con rabia los más.

Lo que los medios y las redes dicen —esa ola incontenible de mentiras descaradas y verdades a medias producidas por el mismo aparato de guerra sucia electoral— activa a “las masas” que han de tomarse las calles en contra de una Reforma cuyos alcances reales ni siquiera conocen.

De nuevo, con esta reedición del “peligro para México”, se siembra el odio y se provoca el miedo. La amenaza hoy, no solo son Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo sino “la aplanadora roja”. Imposible no evocar la condena del general Colin Powell a la “dictadura de la mayoría” en la Asamblea General de la ONU cuando ésta condenó la invasión a Irak.

En contubernio con las y los 1654, obedeciendo a la oligarquía, generando contenido para los medios, tratando de sacar gente a la calle y de llevar agua a su molino está por último la oposición conservadora, que muestra su verdadero rostro —el autoritario y antidemocrático— y en los hechos se rehúsa a reconocer su aplastante derrota.

Después de que con 36 millones de votos y 30 puntos de ventaja ganara Claudia a su candidata. Después de perder en 31 de los 32 estados de la República. Después de perder 8 de las 9 gubernaturas en juego (una a manos de Movimiento Ciudadano y las restantes con Morena) y 261 de los 300 distritos electorales los conservadores aún no entienden que la gente los mandó contundentemente al carajo.

Pueden sumarse a los 1654 jueces, magistrados y ministros muchos más —conservadores siempre ha habido en este país y son legión— de todas maneras porque no los asiste la razón, no actúan de acuerdo a la ley y no dicen la verdad, no habrán de frenar la Transformación.

Previous Post

Advierte Diego Valadés: “Hay problemas en el horizonte para Claudia Sheinbaum por reforma judicial”

Next Post

Límites del plan C

Next Post

Límites del plan C

Sheinbaum interrumpe sus vacaciones para reiterar defensa a la reforma judicial

Sheinbaum interrumpe sus vacaciones para reiterar defensa a la reforma judicial

Javier Sicilia: Carta Abierta al Capitán

Javier Sicilia: Carta Abierta al Capitán

El sabotaje de AMLO a Claudia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

11 horas ago
Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

15 horas ago
Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

15 horas ago
Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com