miércoles, noviembre 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Listo el presupuesto 2026 para Hermosillo; falta aprobación del Congreso

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
26 noviembre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Cabildo de Hermosillo aprobó ayer la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo año, sin contemplar nuevos impuestos ni incrementos en los ya existentes.

Todos los dedos están cruzados para que no se presenten de nuevo los duendes que el año pasado, en el trayecto de Palacio Municipal al Congreso modificaron el documento aprobado en el Cabildo, lo que aprovecharon los diputados de la mayoría oficialista para ‘batear’ el paquete fiscal capitalino y optar por la llamada reconducción presupuestal, que no es otra cosa que el mandato al ayuntamiento para operar con el mismo presupuesto que el año anterior.

Artículos Relacionados

Claro que hay motivación política, secretaria

25 noviembre, 2025

Seguimiento al talón de Aquiles de la 4T

25 noviembre, 2025

De acuerdo con declaraciones recientes de la tesorera municipal, Flor Ayala Robles Linares, tal reconducción implicó nuevos retos, pero de ninguna manera paralizó al Ayuntamiento, que de hecho se mantuvo como el que más recursos propios invierte en obras, programas, acciones y equipamiento en todo el estado, y eso no solo obedece a una mayor recaudación, sino a un mejor uso de lo recaudado.

De hecho, Hermosillo opera con un 70 por ciento de recursos propios y 30 por ciento de participaciones y aportaciones estatales y federales.

El paquete fiscal 2026 para Hermosillo contempla un monto de 10 mil 179 millones de pesos y en el dictamen se establecen criterios para fortalecer los servicios públicos, como el alumbrado, seguridad, recolección de basura y mantenimiento urbano, así como el impulso al crecimiento económico y social del municipio.

En el Congreso, los debates en torno a las leyes de ingresos y presupuestos de egresos tanto del estado como de los municipios suelen no estar exentos de ‘jiribilla’ política, siendo el de Hermosillo un caso sobre el que hay que estar muy atentos por el contexto político electoral que envuelve esos debates, considerando que el alcalde Antonio Astiazarán parece ir en caballo de hacienda rumbo a la candidatura de la oposición al gobierno del estado y no faltan voluntariosos interesados en ponerle piedritas en el camino. Si no, que le pregunten a David Figueroa, una pieza clave en los episodios que derivaron en la reconducción presupuestal el año pasado.

No por nada, toda la clase política estará observando con lupa este proceso, y el propio alcalde sería el principal interesado en que no se vuelvan a presentar situaciones como las que se registraron entonces.

II

Y ya que andamos por el Congreso del Estado, le fue muy bien a la diputada María Alicia Gaytán al sacar exitosamente la cuarta edición de la Presea al Poderío de las Mujeres Sonorenses, en una fecha por demás simbólica: el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Las once galardonadas tuvieron oportunidad de enviar un mensaje desde la tribuna legislativa coincidiendo -con sus matices y estilos- en la necesidad de seguir trabajando en favor de la igualdad y contribuyendo a transformar realidades y a construir un futuro más justo para las niñas, adolescentes y jóvenes en la entidad.

Esta presea, señaló la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, María Alicia Gaytán, reconoce a las mujeres que desde distintos ámbitos han impulsado con talento y esfuerzo los avances en ese sentido.

Cada uno de los mensajes de las galardonadas valió la pena, aunque sería imposible resumirlos en este espacio, aunque vale la pena destacar el de la ganadora en la categoría de Función Pública, Patricia Patiño Fierro, que le dedicó la presea a todas las organizaciones de mujeres que desde hace años han contribuido a abrir los espacios para la participación política y en todos los ámbitos de la vida. Claro, a la rectora de la UES se le da naturalito el discurso, pues tiene ya algunas décadas en esa brega, lo mismo que la ganadora en la categoría de Periodismo, Armida Bernal Reyes quien lanzó un puntilloso discurso exponiendo las agendas pendientes que aún laceran el quehacer de las mujeres y las exponen a todo tipo de violencias.

En un país donde diariamente asesinan al menos a diez mujeres, donde se les siguen regateando espacios y discriminando, el evento sirvió de foro para visibilizar todo lo que aún falta por hacer en la construcción de una sociedad más igualitaria.

III

La dirigente estatal de Morena, Judith Armenta reiteró ayer lo que desde hace tiempo se sabe: en la contienda interna por la candidatura al gobierno del estado por parte de ese partido y sus aliados solo hay de dos sopas: si es mujer, Lorenia Valles Sampedro, y si es hombre, Javier Lamarque Cano.

De acuerdo con Armenta Cota la decisión ya está tomada en ese sentido.

Solo faltaría esperar cómo ‘se acomodan las calabazas’ en las decisiones que se tomen en los 17 estados donde habrá relevos gubernamentales y al menos ocho de las candidaturas corresponderían a mujeres, aunque podrían ser más dependiendo del posicionamiento que tengan en cada uno de ellos, lo que se decidirá a través de encuestas.

Por lo pronto y mientras no suceda algo extraordinario, en Sonora los dos perfilados en esa ruta son la senadora y el alcalde de Cajeme, aunque claro, nada está escrito y todo puede suceder.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Aprueba Cabildo de Hermosillo Proyecto de Presupuesto 2026 por más 10 mil 179 millones de pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban en comisiones dictamen de prohibición total de vapeadores

Diputados aprueban en comisiones dictamen de prohibición total de vapeadores

3 horas ago
Sonora: Bloqueo de productores impide paso diario de tres mil camiones con mercancías de exportación

Sonora: Bloqueo de productores impide paso diario de tres mil camiones con mercancías de exportación

7 horas ago
Diputados aprueban la reforma en materia de extorsión

Diputados aprueban la reforma en materia de extorsión

7 horas ago
Petróleo venezolano, la mayor carta en negociación de Maduro con Trump

Petróleo venezolano, la mayor carta en negociación de Maduro con Trump

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com