El senador sostiene que la alcaldesa busca responsabilizar a morenistas para posicionarse como candidata a la gubernatura de Michoacán
Alexa Cirel
En una sesión marcada por fuertes intercambios, el senador Gerardo Fernández Noroña negó categóricamente haber realizado comentarios misóginos en contra de la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo.
Su postura surgió luego de ser señalado por legisladores del PRI y del PAN, a quienes acusó de utilizar el tema políticamente mientras —según él— guardan silencio frente a otras expresiones misóginas que se han difundido recientemente en el país.
Noroña reprochó que la oposición no se haya pronunciado ante la “campaña de desprestigio” que, dijo, ha enfrentado Fátima Bosch tras convertirse en Miss Universo.
Además, cuestionó que tampoco condenaran el ataque sexual que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum en la capital del país, y afirmó que la postura de sus detractores responde a una estrategia de hipocresía política.
Declaraciones de Noroña contra Grecia Quiroz
El choque político entre Noroña y la alcaldesa Grecia Quiroz se ha intensificado desde que ella exigió investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos Manzo.
En su podcast, Fernández Noroña descalificó públicamente esa demanda al afirmar que Quiroz lanzó acusaciones “sin sustento” y que se trata de una maniobra política.
Para el senador, la postura de la alcaldesa de Uruapan no solo carece de pruebas, sino que responde —según él— a una estrategia personal para posicionarse rumbo a la elección de 2027.
Aseguró que la “ambición política” de Grecia Quiroz ya está clara y que buscará la gubernatura de Michoacán apoyada, dijo, por los partidos de oposición.
“El asesinato de Carlos Manzo es un hecho doloroso, pero no justifica hacer declaraciones irresponsables”, sostuvo el legislador, reiterando que si la alcaldesa cuenta con información relevante debe presentarla formalmente ante la Fiscalía.
Sus palabras provocaron una nueva oleada de señalamientos, particularmente porque Noroña volvió a llamar “figura fascista” a quien hoy gobierna Uruapan.
Grecia Quiroz sostiene que hay servidores públicos implicados en el asesinato de Carlos Manzo
La alcaldesa indicó que exigir justicia por Carlos Manzo no es una maniobra partidista, sino una obligación moral.
Recordó que su esposo había señalado desde meses atrás a Morón, a Godoy y al exalcalde Nacho Campos como responsables de amenazas contra él.

Quiroz ha reiterado que no dejará de exigir que se esclarezcan los hechos y ha pedido un voto de castigo en 2027 contra quienes —sostiene— han permitido que Michoacán permanezca en un clima de violencia.
El caso de Carlos Manzo, además, ha expuesto conexiones criminales que involucran a grupos del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como presuntos vínculos entre operadores del crimen y estructuras políticas locales.
Detenidos por el asesinato de Carlos Manzo
- Víctor Manuel “N” (17): autor material del asesinato de Carlos Manzo.
- Fernando Josué “N” (16): cómplice, murió días después del ataque.
- Ramiro “N” (35): coordinador logístico, supervisó vigilancia y eliminó rastros; murió tras el crimen.
- Jorge Armando “N” (“El Licenciado”): autor intelectual, detenido en Morelia, planificó y supervisó el ataque.
- Ramón Álvarez Ayala (“El R1”): jefe regional del CJNG en Michoacán, superior de “El Licenciado”.
- Escoltas del alcalde: detenidos por presunta omisión en la protección; uno está prófugo.
- Colaboradores municipales no identificados: presuntamente filtraron información al grupo criminal.
Reacciones en el Senado
Ante las críticas hacia Noroña por sus palabras hacia Quiroz, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, evitó pronunciarse y pidió centrarse en la agenda legislativa, especialmente en las actividades relacionadas con el 25N.
Aunque el tema generó incomodidad en la Cámara Alta, ninguna bancada ha anunciado procedimientos formales.








