Se confirmaron cinco muertes y más de 2 mil casos positivos por el dengue en el estado de Sonora.
N+
Cinco muertes a consecuencia del dengue ya se registraron en Sonora, esto en lo que va del 2025, de acuerdo al último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal.
Según el informe, las defunciones se presentaron en dos mujeres, 39 y 55 años; tres hombres de 20, 30 y 88 años; decesos que ocurrieron dos en julio; una en agosto y dos en septiembre, sin confirmar hechos en menores de edad; y se distribuyeron 3 en Guaymas; una en Pitiquito y la otra en Navojoa.
Además, en la semana epidemiológica número 46, en el estado se estudiaron mil 461 casos, de los cuales 331 resultaron positivos, sumando hasta el 15 de noviembre 2 mil 663 pacientes confirmados.
Sonora el segundo estado más afectado por el dengue
Los municipios que concentran estos casos son Guaymas con mil 152; le sigue Cajeme con 503; después Hermosillo con 326 y San Ignacio Río Muerto tuvo 124.
Con estos datos la entidad sonorense sigue en segunda posición como la más afectada por la enfermedad transmitida por el mosquito, sólo por debajo de Veracruz.
Recomendaciones para evitar el dengue
Para evitar la enfermedad, tanto las autoridades como especialistas, recomiendan siempre usar repelente contra los mosquitos y ropa mangalarga, en las casas voltear y lavar cualquier recipiente que acumule agua, y tirar cualquier descacharre.
🌿💧 El dengue se previene en casa.
Los mosquitos se reproducen en agua acumulada, incluso en tus macetas 🪴🦟.
Riega cada 3 días, talla la base y mantenla seca 🚫
Con acciones simples protegemos a nuestra familia.
¡Tú eres el mejor repelente! 💜#SaludSonora pic.twitter.com/vy7PKbZjjm— Salud Sonora (@ssaludsonora) November 25, 2025
ENLACE: Confirman Cinco Muertes a Consecuencias del Dengue en Sonora; Suman Más de 2 Mil Casos | N+










