El Gobierno chavista critica las medidas de Washington contra la “inexistente organización Cartel de los Soles”
EL PAIS
La Cancillería venezolana ha rechazado la declaración del llamado Cartel de los Soles como organización terrorista por parte de Estados Unidos, decisión que entró en vigor este lunes. En un comunicado, ha calificado de “ridícula” la “nueva patraña” del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de calificar como terrorista a la “inexistente organización Cartel de los Soles”. Advierte, además, que se trata de una maniobra para justificar una intervención militar “bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen”.
El chavismo vaticina que la estrategia de presión de Washington, que ya suma tres meses de movilización de equipos militares navales y aéreos frente a Venezuela, no tendrá resultados. “Esta nueva maniobra seguirá la suerte de las anteriores y recurrentes agresiones contra nuestro país: fracasar”, dice el comunicado, en el que reiteran que con la “perfecta unión popular, policial y militar” resguardarán la paz en el país.
“Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder estas infamias y calumnias. Afortunadamente, el pueblo venezolano está más unido y cohesionado que nunca, atendiendo la vida nacional en todas sus dimensiones y encaminado en las festividades navideñas”, agrega el texto.
El Gobierno de Maduro instó a la Administración de Trump a rectificar esta “errática política de agresiones y amenazas” rechazadas, dijo, por el propio pueblo norteamericano, y que “afectan el desarrollo de los pueblos del Caribe y en nada contribuyen a un verdadero y genuino combate contra el tráfico ilícito de drogas”.
Desde hace meses, Washington ha iniciado una cruzada contra los carteles de droga en la que también ha puesto en su objetivo al líder del chavismo, Nicolás Maduro. Estados Unidos ha señalado que el presidente venezolano lidera el Cartel de los Soles, como se ha llamado desde hace décadas a las redes de corrupción militar venezolanas que presuntamente favorecen al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. También lo acusan de estar vinculado a la banda Tren de Aragua, que asegura ha invadido el país.
Venezuela, por su parte, niega tajantemente las acusaciones. En julio pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya había sancionado al Cartel de los Soles e incluido en la lista de organizaciones terroristas, lo que implica el congelamiento de activos. Ahora lo hace el Departamento de Estado, lo que amplía las dimensiones de las acciones que pueda tomar la Administración de Trump y complican aún más la relación de personas y empresas estadounidenses con Venezuela.
La designación vino precedida de un aviso de alerta de la Fuerza Aérea de Estados Unidos por aumento de la actividad militar en el espacio aéreo de Venezuela que, desde el sábado, ha llevado a al menos siete aerolíneas internacionales a cancelar sus vuelos desde y hacia el país sudamericano. Este lunes, las páginas que hacen monitoreo de vuelos muestran el territorio venezolano casi totalmente despejado de aviones.











