Transportistas y productores no se unieron a la manifestación nacional
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Transportistas y agricultores de Sonora no participaron en la manifestación nacional que se lleva cabo este lunes por lo que las carreteras y casetas de cobro se encuentran libres al tránsito vehicular.
Jorge Soto, Coordinador Regional Noroeste de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC. (AMONTAC), señaló que la decisión de no participar en esta convocatoria realizada por tres organizaciones ante la inseguridad y extorsiones de la cual son objeto, porque estas acciones afectan su actividad y afectar a terceros, aunque entienden el movimiento y respaldan estas protestas de sus quienes la están convocando, transportistas y agricultores.
“Para empezar son pocos los vehículos que tenemos y al cerrar una caseta las vías de comunicación del país y las aduanas eso reduce los trabajos también. En todo Sonora las vías de comunicación se encuentran libres por el momento, no hay información de que alguien se vaya a unir a la manifestación en Sonora”, señaló.
Reconoció que el gremio que los transportistas si han sido objeto de extorsiones en Sonora por parte de las autoridades y la delincuencia organizada, es algo que no se puede tapar con un dedo,
“En el caso de transito municipal en Sonora, se aprovechan muchas veces del desconocimiento de los operadores de un tráiler y se facultan acciones que ellos no pueden hacer. Por ejemplo un policía municipal no puede multarte por parte de tránsito y muchas veces se hace la extorsión con advertencias de detener la unidad aunque no pueden hacerlo y el operador para salir del problema y poder irse termina dando dinero. Mientras que en el caso de la Fiscalía en los puntos de revisión nos dañas los depósitos donde llevamos la mercancía con taladros que usan en busca de droga, dinero o mercancía ilegal”, expresó.
En tanto, Germán Valenzuela Morales, del Valle del Yaqui, informó que los productores de Sonora, señaló que desde hace días se acordó no participar en la manifestación ante la promesa de las autoridades de establecer mesas de diálogo para atender y solucionar sus demandas.








