jueves, noviembre 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Congreso

La Diputada Tapia Fonllem fija postura sobre el Presupuesto Universitario 2026 y respalda a la Universidad de Sonora

Comunicado by Comunicado
20 noviembre, 2025
in Congreso
0
La Diputada Tapia Fonllem fija postura sobre el Presupuesto Universitario 2026 y respalda a la Universidad de Sonora
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.—La diputada Gabriela Tapia Fonllem, representante parlamentaria del PRD Sonora, emitió un posicionamiento firme y fundamentado respecto al presupuesto proyectado para la Universidad de Sonora (Unison) en 2026, destacando la importancia de considerar la educación como una inversión estratégica para el desarrollo de la entidad.

Durante la sesión de hoy, la legisladora recordó que la aprobación de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos es una facultad exclusiva del Poder Legislativo, en la cual deben atenderse temas prioritarios como salud, deuda pública, desarrollo económico, campo y, especialmente, educación.

Artículos Relacionados

Aprueba Congreso dictamen de las ganadoras de la Presea Poderío de la Mujeres 2025

Aprueba Congreso dictamen de las ganadoras de la Presea Poderío de la Mujeres 2025

20 noviembre, 2025
El Gobierno de Sonora cobrará un derecho por la emisión de dictámenes para fábricas y comercios de armas

El Gobierno de Sonora cobrará un derecho por la emisión de dictámenes para fábricas y comercios de armas

20 noviembre, 2025

Tapia Fonllem subrayó que los recursos destinados a la formación académica no pueden ser concebidos como gasto, sino como la inversión más poderosa para garantizar crecimiento económico, productividad, innovación y bienestar social. En este sentido, citó ejemplos internacionales como la reconstrucción económica de Japón y Alemania, naciones que priorizaron la educación, la ciencia y la tecnología para consolidar su desarrollo.

La diputada expuso que, para 2025, la Universidad de Sonora opera con un presupuesto total de 3,054 millones de pesos, monto que ha resultado insuficiente ante la inflación y el crecimiento de su matrícula, que hoy supera los 49 mil estudiantes en licenciatura, posgrado, idiomas y talleres artísticos. Además, la institución cuenta con más de 2,500 docentes y alrededor de 4,500 trabajadores administrativos y manuales.

Para 2026, la Universidad solicitó un subsidio ordinario estatal por 1,685 millones de pesos, recursos destinados principalmente a cubrir los compromisos laborales derivados de la negociación contractual y salarial de 2025.

Sin embargo, la propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda al Congreso sólo contempla 1,650 millones de pesos, un aumento de apenas 2.72% respecto al año anterior y 35.4 millones de pesos menos de lo requerido para cumplir con las obligaciones institucionales.

Ante esta situación, Tapia Fonllem respaldó la solicitud de la Unison para que se reasignen los 35.4 millones de pesos faltantes en el dictamen del Presupuesto de Egresos 2026, al señalar que esta cantidad es indispensable para garantizar estabilidad laboral y evitar posibles conflictos contractuales con los sindicatos universitarios STAUS y STEUS durante las revisiones previstas para febrero y marzo del próximo año.

Asimismo, la legisladora expresó su solidaridad con las demandas del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), que exige solución a los descuentos indebidos del ISR, respeto a la revisión salarial 2025 y atención a las condiciones de seguridad e higiene en los campus universitarios. Extendió también su apoyo a los trabajadores del STEUS.

Finalmente, la diputada Gabriela Tapia Fonllem reiteró su preocupación por el estancamiento presupuestal que enfrentan las universidades públicas del país y exhortó a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar a la Universidad de Sonora con una asignación presupuestal justa.

“Apoyar a la Universidad de Sonora es apoyar a nuestras y nuestros jóvenes, a la investigación, al desarrollo y al futuro de Sonora. La educación no es un gasto: es la base del progreso de nuestro estado,” destacó.

Previous Post

Trump evalúa tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México, asegura vocera de la Casa Blanca

Next Post

Aprueba Congreso dictamen de las ganadoras de la Presea Poderío de la Mujeres 2025

Next Post
Aprueba Congreso dictamen de las ganadoras de la Presea Poderío de la Mujeres 2025

Aprueba Congreso dictamen de las ganadoras de la Presea Poderío de la Mujeres 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump evalúa tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México, asegura vocera de la Casa Blanca

Trump evalúa tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México, asegura vocera de la Casa Blanca

1 hora ago
Hombre que robó una pipa, chocó autos y lesionó a varias personas en Hermosillo, ya está a disposición de Fiscalía de Sonora

Hombre que robó una pipa, chocó autos y lesionó a varias personas en Hermosillo, ya está a disposición de Fiscalía de Sonora

3 horas ago
De la crisis del fentanilo a la escasez de agua: la gobernadora Katie Hobbs habla de sus prioridades para Arizona

De la crisis del fentanilo a la escasez de agua: la gobernadora Katie Hobbs habla de sus prioridades para Arizona

6 horas ago
México rendirá cuentas sobre protección de vaquita marina en COP20 de CITES

México rendirá cuentas sobre protección de vaquita marina en COP20 de CITES

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com