jueves, noviembre 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein

El Pais by El Pais
19 noviembre, 2025
in Internacional, Portada
0
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Tras meses durante los que obstaculizó su publicación, el Departamento de Justicia tiene 30 días para difundir los archivos del millonario pederasta

Iker Seisdedos

Artículos Relacionados

Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

19 noviembre, 2025
Embajada de EEUU en México emite alerta por marcha de la Gen Z el 20 de noviembre

Embajada de EEUU en México emite alerta por marcha de la Gen Z el 20 de noviembre

19 noviembre, 2025

Donald Trump firmó este miércoles la ley que ordena al Departamento de Justicia la difusión de los papeles del caso del millonario pederasta Jeffrey Epstein. O, al menos, eso fue lo que dijo que hizo, 24 horas después de que la norma superara fulminantemente sendas votaciones en la Cámara de Representantes y el Senado.

Esta había llegado a la Casa Blanca desde el Capitolio horas antes. El presidente de Estados Unidos prefirió firmarla sin testigos ni la ceremonia habitual en estos casos. Anunció que le había dado curso en un mensaje en su red social, Truth, pasadas las 21:00 (hora local), al final de una jornada en la que, raro en él, evitó a la prensa. A esas horas, ya nadie esperaba en Washington que lo hiciera hasta el día siguiente.

En su mensaje en Truth, Trump habla poco de la ley, de los delitos de quien fue su amigo o de sus víctimas. En el texto, sí aprovecha para recordar que Epstein fue detenido y murió en una celda de máxima seguridad de Manhattan (fue un suicidio, según el forense) cuando él era presidente por primera vez; dice que “fue [un] demócrata de toda la vida”; y se atribuye el mérito de la tramitación de la norma, porque el domingo pasado dio permiso a los suyos de que la apoyaran en ambas cámaras.

“Los demócratas han utilizado el tema de ‘Epstein’ [las comillas son suyas], que les afecta mucho más que al Partido Republicano, para intentar distraer la atención de nuestras INCREÍBLES victorias”, escribió el presidente de Estados Unidos, antes de enumerar esos triunfos con una mezcla de exageraciones, mentiras y medias verdades.

Trump citó en su mensaje, por sus “estrechos vínculos” con el pederasta, al expresidente Bill Clinton, a Larry Summers, a quien la publicación la semana pasada de sus correos con el financiero ha hecho caer de varios consejos directivos, al donante demócrata Reid Hoffman, al líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, a quien acusó de haber pedido dinero a Epstein tras su procesamiento, y a la congresista de ese partido Stacey Plaskett, otra a la que los últimos mails han dejado en evidencia por sus conexiones con el pedófilo.

El anuncio de la firma pone fin a meses en los que Trump se ha negado repetidamente a autorizar la liberación de los archivos de Epstein con la esperanza de que amainara sola una tormenta que arreció especialmente desde su hinchada, el movimiento MAGA (Make America Great Again). La rúbrica también pone a andar el reloj para el Departamento de Justicia, que tiene 30 días para poner a disposición de la opinión pública la ingente cantidad de material relativa a los crímenes del pederasta y a las conexiones que esos papeles puedan desvelar con su círculo de amistades de hombres ricos y poderosos.

Estaba en su mano vetarla, pero Trump ya había anunciado que la firmaría si la norma superaba su trámite en el Congreso. Con lo que nadie contaba en Washington es que lo hiciera, este martes, de una manera tan fulminante y con semejante acuerdo entre ambos partidos. Solo un diputado, el miembro de la Cámara de Representantes Clay Higgins (trumpista de Luisiana), votó en contra del texto. El resto, 427 congresistas y 100 senadores lo apoyaron, después de que Trump diera su autorización a los republicanos del Capitolio de apoyar la iniciativa.

Entre la privacidad y la censura

La Ley de Transparencia con los Archivos Epstein ordena a la fiscal general Pam Bondi la publicación de los documentos no clasificados relacionados con el millonario pederasta y con Ghislaine Maxwell, conseguidora de su red de tráfico sexual y cómplice en muchos de sus crímenes. Bondi, que en julio cambió de idea sobre la divulgación de esos materiales tras meses de prometer que liberaría los archivos de Epstein, tiene 30 días a partir de la firma para cumplir con la orden. Ese cambio de estrategia llegó después de una reunión en la Casa Blanca en la que avisó al presidente, que fue amigo del financiero pedófilo durante 15 años, de que su nombre estaba “por todas partes” en esos papeles.

Esa divulgación debe ser, según la norma, “sistemática”. Incluye documentos que obran en poder del Departamento de Justicia; una variada e inabarcable colección de archivos. Se habla de millones de páginas, que incluyen registros de vuelos, comunicaciones personales, informes internos, metadatos, acuerdos de inmunidad, contratos con empleados del financiero y correos electrónicos.

La ley aprobada por el Congreso, sin embargo, incluye unas excepciones que permiten al Departamento de Justicia reservarse una información que podría convertir esta nueva desclasificación en otro capítulo de la historia de decepciones acumuladas en este caso por quienes quieren que se aclare de una vez por todas hasta dónde llegó la red de tráfico sexual de Epstein y quiénes participaron de ella o, al menos, tenían conocimiento de los crímenes del pederasta y de su cómplice Maxwell. Ella cumple 20 años de prisión en una cárcel de mínima seguridad tras colaborar en julio pasado con la Administración de Trump, y ahora está maniobrando por obtener un indulto presidencial.

La ley obliga a que el material publicado sea fácilmente consultable y descargable. Y autoriza a que el Departamento de Justicia censure la información que pueda ser comprometedora para las víctimas, materiales con descripciones de abuso sexual de menores, imágenes escabrosas o datos que puedan poner en peligro una investigación en activo. Bondi está obligada a justificar esas censuras y el Congreso, a redactar un informe adicional que detalle el contenido tachado en un plazo de 15 días a partir de la publicación.

“Obedeceremos la ley”, dijo hasta en tres ocasiones Bondi este miércoles a los reporteros. “Mientras, seguiremos protegiendo a las víctimas, y actuando con transparencia“. A la pregunta de qué había cambiado desde que en julio su Departamento dijera en un comunicado que no iban a divulgar más materiales, la fiscal general ofreció una respuesta atropellada: “Hay información, nueva información, información adicional, pero, de nuevo, nos limitaremos a obedecer [lo que diga] la ley”.

Las víctimas, reunidas el martes en el Capitolio para acompañar la aprobación de la nueva norma, dijeron que temían que la Administración de Trump fuera a entregar un material excesivamente censurado o que se agarraran a la existencia de esas investigaciones en marcha. En concreto, a las que ordenó el presidente de Estados Unidos a Bondi el viernes pasado, cuando le pidió que indagara en los vínculos de Epstein con los nombres de personalidades demócratas (Clinton, Summers y Hoffman) que han salido repetidamente en los papeles que con los años se han ido conociendo. Trump volvió a cargar contra ese trío de personalidades en su mensaje de este miércoles en Truth.

En él, el republicano también comparó el empeño de difundir los papeles de Epstein con el escándalo de la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones de 2016, que le llevaron por sorpresa a la Casa Blanca y al que suele referirse como “el bulo Rusia, Rusia Rusia”. “Durante años, nuestra gran nación ha tenido que soportar (…) el primer y segundo impeachment [por los dos juicios políticos planteados contra él durante su primer mandato] y muchas otras cacerías de brujas y estafas creadas por los demócratas, todas ellas terribles y divisivas para nuestro país, y llevadas a cabo para confundir, desviar la atención y distraer del excelente trabajo que están haciendo los republicanos y la Administración de Trump. ¡Este último engaño se volverá en contra de los demócratas, como todos los demás!“.

Los más veteranos de Washington recuerdan estos días otra desclasificación: la de la Ley de Archivos John F. Kennedy de 1992. El Congreso ordenó entonces la publicación gradual de los documentos relacionados con el asesinato de Kennedy y estableció protocolos similares para la gestión de la información clasificada. Muchos de esos papeles se publicaron, aunque las administraciones sucesivas recurrieron a exenciones por motivos de seguridad nacional para retrasar su divulgación completa. En 2017, Trump ordenó la publicación de miles de documentos sobre JFK y añadió más este año, pero aún hay, más de treinta años después, materiales por ver la luz.

Previous Post

SCJN da nuevo revés a Salinas Pliego; deberá pagar más de 67 mdp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein

1 hora ago
Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

2 horas ago
Pleno del Senado aprueba cambios a la reforma contra la extorsión

Pleno del Senado aprueba cambios a la reforma contra la extorsión

3 horas ago
Se registra persecución de una pipa con reporte de robo por las calles de Hermosillo; el chofer fue detenido para responder por los delitos de robo y daños a terceros

Se registra persecución de una pipa con reporte de robo por las calles de Hermosillo; el chofer fue detenido para responder por los delitos de robo y daños a terceros

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com