La diputada del PRD, Ana Gabriela Tapia Fonllem, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Presupuesto y garantizar que anualmente se asigne una partida específica y actualizada para proteger a los agricultores de maíz, trigo y sorgo ante la sequía, la crisis económica y el aumento de importaciones
Redacción
La diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) presentó ante el Congreso de Sonora una iniciativa de reforma a la Ley de Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal con un objetivo clave: establecer la obligación de destinar un presupuesto suficiente, actualizado y obligatorio para la protección e impulso de los productores de granos básicos.
La legisladora subrayó la crítica situación del sector, citando que el maíz, trigo y sorgo son la base alimentaria del país. Ante la prolongada sequía y la falta de apoyos, afirmó que “Sin agricultores no hay alimentos”.
Impacto de la Crisis
Tapia Fonllem detalló la magnitud del problema en Sonora:
- La crisis hídrica actual obligará a dejar de sembrar cerca de 200 mil hectáreas de trigo y 30 mil de maíz en el ciclo en curso.
- A nivel nacional, la producción de maíz es insuficiente, lo que ha disparado las importaciones en un 150% en los últimos años.
Puntos Centrales de la Iniciativa
La reforma propuesta a los artículos 7, 9, 10, 11 y 16 de la ley busca:
- Hacer obligatoria una partida específica en cada Presupuesto de Egresos para los productores de granos.
- Crear una partida especial anual con montos suficientes para atender las necesidades del sector.
- Incorporar un estudio técnico en el Proyecto de Presupuesto del Ejecutivo para asegurar una asignación presupuestal adecuada, basada en la evaluación de la situación del campo.
La diputada concluyó con un llamado a todas las fuerzas políticas para respaldar la iniciativa, enfatizando que es un tema de “justicia, de soberanía alimentaria y de responsabilidad” con el estado, históricamente líder en producción de trigo.









