El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en colaboración con el INEGI, presentó el Sistema Estatal de Indicadores de Desarrollo Económico y Competitividad (SIDEC), la primera herramienta de su tipo en el país, diseñada para impulsar la competitividad regional y modernizar la gestión pública con datos precisos y transparentes.
Redacción
Hermosillo, Sonora. En un esfuerzo por fortalecer la toma de decisiones y la transparencia en la gestión pública, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pusieron en marcha el Sistema Estatal de Indicadores de Desarrollo Económico y Competitividad (SIDEC). Esta herramienta tecnológica es la primera de su tipo en el país, posicionando a Sonora a la vanguardia nacional en materia de competitividad.
El anuncio se realizó durante la primera sesión ordinaria de trabajo de 2025 del Comité Estatal de Información Estadística y Geografía de Sonora. El mandatario estatal destacó que el SIDEC fue diseñado para integrar información estratégica esencial, permitiendo una evaluación rigurosa del desempeño económico, la competitividad de la región y el bienestar social.
“Sonora se coloca a la vanguardia en el país en materia de competitividad. Este sistema que hoy lanzamos integrará toda la información estratégica que nos permitirá evaluar rigurosamente el desempeño económico, la competitividad de la región y el bienestar social,” indicó Durazo Montaño.
El gobernador enfatizó que el sistema facilitará la creación de políticas públicas robustas al contar con datos verificables y transparencia, fomentando la modernización de la función pública.
Además de la presentación del SIDEC, en la sesión se compartieron actualizaciones del Sistema Estatal de Información Municipal y del Sistema Estatal de Indicadores de Género, así como avances del Anuario Estadístico de Sonora 2025.
Finalmente, se confirmó la participación de Sonora en el Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios 2025 en Oaxaca, donde el SIDEC será presentado como un modelo a replicar a nivel nacional, reafirmando el compromiso del estado con la transparencia y la eficiencia gubernamental basada en datos.










