domingo, noviembre 16, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

La Tensión de la ‘Generación Z’ en el Zócalo

Dossier Politico by Dossier Politico
16 noviembre, 2025
in Portada
0
La Tensión de la ‘Generación Z’ en el Zócalo
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Marcha por la Inseguridad y Corrupción Concluye con Enfrentamientos

Redacción

Artículos Relacionados

SOLDADOS del HUACHICOL: Así opera el contrabando de combustible a través de pipas y ferrotanques

SOLDADOS del HUACHICOL: Así opera el contrabando de combustible a través de pipas y ferrotanques

15 noviembre, 2025
“Generación Z y Marcha del Sombrero” toman las calles de Hermosillo en contra del Gobierno de la 4T

“Generación Z y Marcha del Sombrero” toman las calles de Hermosillo en contra del Gobierno de la 4T

15 noviembre, 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2025.— La capital mexicana vivió una jornada de polarización este sábado con la marcha convocada por el colectivo “Generación Z México”, que partió a las 11:00 horas del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo capitalino. La movilización, impulsada en redes sociales con un discurso de hartazgo contra la corrupción y la inseguridad, culminó con disturbios en el primer cuadro de la ciudad.

El contingente, que se desplegó a lo largo de Paseo de la Reforma, exigió justicia por víctimas de la violencia —como el presidente municipal Carlos Manzo— y una revocación de mandato sin consulta, sumando a sus demandas símbolos culturales como la bandera del anime One Piece.

Diversidad y Polémica: Pese a ser convocada como una manifestación juvenil, reportes periodísticos y fotográficos señalaron una alta participación de adultos mayores y la presencia notoria de figuras de la oposición, lo que llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum a calificar el movimiento como una protesta con motivaciones políticas externas. Por su parte, los organizadores insistieron en el carácter apartidista de la marcha, asegurando que su descontento es con la clase política en general.

Disturbios en el Centro Histórico: La calma del recorrido se rompió al llegar a la Plaza de la Constitución. Un grupo minoritario, identificado por las autoridades como un “bloque negro”, se enfrentó a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que resguardaban Palacio Nacional. Los manifestantes derribaron vallas metálicas y lanzaron objetos, a lo que los uniformados respondieron con gases de extintor y lacrimógenos para dispersar la agresión.

El saldo preliminar de la jornada fue de más de 100 policías lesionados y al menos 20 civiles heridos, así como una veintena de personas detenidas por su presunta participación en los disturbios.

El Pliego Petitorio que Motivó la Marcha del 15 de Noviembre

El movimiento cívico “Generación Z México”, que convocó a la multitudinaria marcha del sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México, articuló su protesta en torno a un pliego petitorio conciso, enfocado en el combate a la corrupción, la seguridad pública y la rendición de cuentas.

Las principales demandas de este colectivo, difundidas ampliamente en redes sociales y leídas en el mitin final del Zócalo, se centran en los siguientes puntos:

  • 1. Seguridad Pública y Estrategia de Paz:
    • Exigencia de una redefinición urgente de la estrategia nacional de seguridad, argumentando el fracaso de la política de “abrazos, no balazos” ante el aumento de la violencia y la impunidad en estados clave.
    • Demanda de justicia inmediata y castigo a los responsables de la violencia política, citando el caso de Carlos Manzo (presidente municipal independiente de Michoacán).
  • 2. Combate a la Corrupción e Impunidad:
    • Rechazo a la política de “borrón y cuenta nueva” en casos de corrupción de administraciones pasadas y presentes.
    • Exigencia de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía General de la República (FGR) aceleren las investigaciones de desvío de recursos.
  • 3. Rendición de Cuentas y Revocación de Mandato:
    • Petición de una modificación a la Ley de Revocación de Mandato para reducir los requisitos de participación ciudadana y facilitar el proceso, alegando que la ley actual protege al Ejecutivo en turno.
    • Demanda de un ejercicio de autocrítica por parte del gobierno federal, señalando la polarización social como un obstáculo para el progreso.
  • 4. Derechos Cívicos y Polarización:
    • Reafirmación de la libertad de expresión y manifestación, rechazando las narrativas oficiales que buscan deslegitimar las protestas ciudadanas vinculándolas a intereses de la “derecha” o de grupos políticos.

En esencia, el pliego petitorio reflejó el deseo de la generación convocante de transicionar de un “pacto social polarizado” a un “pacto de justicia y rendición de cuentas”, apelando directamente al espíritu de la Constitución y exigiendo resultados tangibles a los tres órdenes de gobierno.

La movilización, que se replicó en más de 20 estados, deja un debate abierto sobre la legitimidad del movimiento, la libre expresión y los límites de la protesta en un clima de alta tensión política nacional.

Previous Post

SOLDADOS del HUACHICOL: Así opera el contrabando de combustible a través de pipas y ferrotanques

Next Post

Encapuchados provocan destrozos en Zócalo y Suprema Corte durante marcha de Generación Z

Next Post
Encapuchados provocan destrozos en Zócalo y Suprema Corte durante marcha de Generación Z

Encapuchados provocan destrozos en Zócalo y Suprema Corte durante marcha de Generación Z

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La Tensión de la ‘Generación Z’ en el Zócalo

La Tensión de la ‘Generación Z’ en el Zócalo

2 horas ago
SOLDADOS del HUACHICOL: Así opera el contrabando de combustible a través de pipas y ferrotanques

SOLDADOS del HUACHICOL: Así opera el contrabando de combustible a través de pipas y ferrotanques

2 horas ago
“Generación Z y Marcha del Sombrero” toman las calles de Hermosillo en contra del Gobierno de la 4T

“Generación Z y Marcha del Sombrero” toman las calles de Hermosillo en contra del Gobierno de la 4T

10 horas ago
Marcha de ‘Generación Z México’: Todos los estados y países donde hay marcha el 15 de noviembre

Marcha de ‘Generación Z México’: Todos los estados y países donde hay marcha el 15 de noviembre

23 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com