jueves, noviembre 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Cultura

Mausoleo de Eusebio Francisco Kino, en Magdalena: muestra tangible de la historia de Sonora y Arizona

Tomado de: by Tomado de:
13 noviembre, 2025
in Cultura, Ocio y Cultura
0
Mausoleo de Eusebio Francisco Kino, en Magdalena: muestra tangible de la historia de Sonora y Arizona
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Judith León / CONECTA ARIZONA

La construcción coronada por una colorida cúpula -en su interior- muestra y protege los restos del gran fundador de la Pimería Alta, de territorios colonizados en el norte de Sonora y sur de Arizona, por el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino.

Artículos Relacionados

Los tres lugares más lindos para desayunar en Sonora: sabor, salud y encanto local

Los tres lugares más lindos para desayunar en Sonora: sabor, salud y encanto local

11 noviembre, 2025
Gallina Pinta, el caldo que conquista el paladar de Sonora

Gallina Pinta, el caldo que conquista el paladar de Sonora

7 noviembre, 2025

Formas y colores dan vida a personas, paisajes y escenas de la vida cotidiana de esta región de Sonora, donde dio su último respiro el padre Kino, y donde reposan sus restos, como una muestra tangible de la historia.

El nombre de Francisco lo tomó de San Francisco Javier, uno de los santos más populares en Sonora, que tiene una de las festividades más grandes en el mes de octubre en Magdalena, a quien Kino le atribuyó su intercesión para una curación que consideró milagrosa.

Nadie mejor que una oriunda de Magdalena de Kino, para compartir información sobre este personaje, Eusebio Chini Lucci, de quien su nombre se tropicalizó, o tradujo, a Eusebio Francisco Kino, y a quien se debe la fundación del municipio, denominado en años recientes como Pueblo Mágico de Sonora.

En una colaboración de Plumas Invitadas, Maritza Dolores Félix compartió: “El padre Kino, como es comúnmente conocido, fue un misionero jesuita de origen italiano, nacido en Trento, Italia. Su vida estuvo marcada por múltiples facetas: explorador, cartógrafo, geógrafo, astrónomo, fundador de misiones y visitas en la región. Distinguido por su habilidad para entablar relaciones con los indígenas y por su contribución al conocimiento geográfico al descubrir que Baja California era una península y no una isla, entre otras muchas hazañas”.

En el complejo que comprende la Plaza Monumental, la iglesia de Santa María de Magdalena, la capilla de San Francisco Javier, y junto a los portales que la rodean, está el mausoleo o cripta del Padre Kino, donde Gustavo Gutiérrez Hernández es el cuidador durante el turno matutino.

Con esta responsabilidad, Gustavo tiene alrededor de un año; es el encargado de vigilar la instalación donde yace el misionero jesuita y dos sacerdotes que lo acompañaban. También está a cargo del libro donde se registran las visitas, y de dar información a las personas que se acercan a contemplar los restos óseos del predicador religioso, y a contemplar las coloridas pinturas que hay en la cúpula.

Gustavo Gutiérrez dijo para Conecta Arizona que la gente pregunta en qué año murió, cuánto tiempo tiene Kino en la cripta y si, en verdad, son sus restos mortales. También le preguntan por “los montículos”, dijo, que están junto a él.

¿Quiénes son? Uno es el padre Manuel González y el otro es el padre Ignacio Iturmendi, respondió.

El cuidador del mausoleo reveló que, diariamente, son alrededor de cien personas las que visitan en lugar. Personas de todas las edades, atraídas por las referencias y por la curiosidad de ver los huesos del misionero. Algunos visitantes son sonorenses que pasan por Magdalena; también ha llegado gente, dijo, de Veracruz, de la Ciudad de México, de Estados Unidos y de la India.

Misiones del padre Kino

Algunas de las misiones fundadas por Kino, en la Pimería Alta, en el lado de Sonora, en México, son: Santa María de Magdalena, en Magdalena de Kino; San Antonio de Oquitoa; San Diego de Pitiquín, o Pitiquito; San Ignacio de Cabórica (en San Ignacio, una comunidad perteneciente al municipio de Magdalena); San Pedro y San Pablo, en Tubutama; Nuestra Señora del Pilar y Santiago, en Cocóspera (que actualmente está en ruinas), y La Purísima Concepción de Nuestra Señora de Caborca.

Mientras que, en el sur de Arizona, en Estados Unidos, las misiones de Kino que perduran son la de San Xavier del Bac y la de San Cayetano de Tumacácori.

Estos nombres están plasmados en la cúpula del mausoleo, donde predominan los colores café, verde y amarillo sobre el fondo blanco, donde también se observa a Kino en varias ‘escenas’ montando su caballo, y a hombres y mujeres nativos de la región, con quienes el misionero se comunicaba en las comunidades donde hizo presencia, donde juntos araron la tierra e hicieron producir y florecer el desierto.

Cómo se cuida la última morada de Kino

El mausoleo (por donde cruzan las aves, entran y salen corriendo niños de varias edades, se escucha el viento y también las voces que salen de las bocinas de vendedores de puestos semi fijos de pan y del famoso cobijero, que se mezclan con la música de taka takas que hay alrededor de la plaza) es visitado por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, dos veces por año, para su mantenimiento, comentó Gustavo.

Mientras que, diariamente, el lugar es resguardado en dos turnos, desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche; al cerrarse, un velador queda a cargo del monumento histórico regional, donde unos huesos, no se descuidan de día ni de noche.

El sitio padrekino.org señala que el 19 de mayo de 1966 se localizó la tumba del padre Kino en Magdalena, donde se empezó a hacer la construcción del mausoleo, así como también los trabajos de remodelación de la Plaza Monumental, inaugurada el 2 de mayo 1971 por el presidente de México, Luis Echeverría. Kino nació en 1644 y murió en 1711, a la edad de 67 años.

También se abrió un proceso para canonizarlo, con el argumento de que su santidad protegió a Sonora de las persecuciones antirreligiosas del presidente de México Plutarco Elías Calles.

ENLACE: Mausoleo de Eusebio Francisco Kino, en Magdalena: muestra tangible de la historia de Sonora y Arizona – Conecta Arizona

Previous Post

Hieren a balazos a 2 varones, en Hermosillo, hecho relacionado con narcomenudeo

Next Post

Alerta en Arizona por posible alza de redadas de ICE

Next Post
Alerta en Arizona por posible alza de redadas de ICE

Alerta en Arizona por posible alza de redadas de ICE

Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

Grecia Quiroz dice que Carlos Manzo llegaría a Palacio Nacional: ‘por eso te quitaron del camino’

Grecia Quiroz dice que Carlos Manzo llegaría a Palacio Nacional: ‘por eso te quitaron del camino’

¿Y sus prioridades? Senadores y diputados se van de ‘megapuente’ pese a pendientes en el país

¿Y sus prioridades? Senadores y diputados se van de ‘megapuente’ pese a pendientes en el país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

Dentro de la lucha para detener el comercio ilegal que lleva a la vaquita marina a la extinción

2 horas ago
Descubren Restos Óseos Presuntamente Enterrados entre el Año 800 al 1200, en Estero El Soldado

Descubren Restos Óseos Presuntamente Enterrados entre el Año 800 al 1200, en Estero El Soldado

3 horas ago
Detienen a Apoderado Legal de Empresa de Autobús Accidentado en Sonora por Falsedad de Informes

Detienen a Apoderado Legal de Empresa de Autobús Accidentado en Sonora por Falsedad de Informes

15 horas ago
Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com